Página
2
Per
iódi
co O
fici
a
l N
o. 4 T
erc
era S
ec
ci
ón, E
nero
27 de
l 202
1
Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos, Gobierno del Estado de Tlaxcala.
MARÍA ALEJANDRA MARISELA NANDE ISLAS Secretaria de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado de Tlaxcala y Presidenta del Consejo Permanente de Coordinación
Hacendaria, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 32 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado; 4-A y 6 de la Ley de Coordinación Fiscal; 299, 504-A,
504-B, 506, 527, y 529 del Código Financiero para el Estado de Tlaxcala y sus Municipios, y 109 del Decreto de Presupuesto de Egresos del Estado de Tlaxcala para el Ejercicio Fiscal
2020, y
C O N S I D E R A N D O
Que derivado de la recesión económica mundial, provocada por la pandemia del COVID-19, la económica internacional, nacional y local se ha visto seriamente deterioradas en todos
los sectores económicos, según datos publicados por la SHCP y otros medios, estiman una contracción de la económica mexicana de más del entre el -10 y -12% del PIB, al cierre del
ejercicio fiscal de 2020.
Que una de las principales tareas del Gobierno del Estado es la debida administración de la Hacienda Pública, que implica una mayor transparencia y rendición de cuentas cuya finalidad
es dar certidumbre y mayores herramientas para una correcta y oportuna toma de decisiones, en este sentido, el marco legal en nuestra Entidad le confiere al Ejecutivo Estatal la
responsabilidad de la debida administración de los recursos públicos, dando cumplimiento a los preceptos legales federales y estatales vigentes.
Que en el periodo octubre-diciembre de 2020, los ingresos provenientes de participaciones federales e incentivos económicos transferidos al Estado de Tlaxcala, en comparación con las
cifras aprobadas en la Ley de Ingresos para el Estado de Tlaxcala, presenta un comportamiento positivo del 13.35%, considerando los recursos transferidos del Fondo de Estabilización
de los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF) y ajustes cuatrimestrales 2020, los cuales fueron distribuidos a los municipios en tiempo y forma tal como lo establece la
normatividad federal y estatal aplicable, sin embargo los ingresos provenientes de fuentes locales que son recaudados directamente por el Estado, presentaron un crecimiento acumulado
de 14.72%, resultado de la reactivación momentánea de la economía por la que está atravesando el país.
Que con base en lo anterior, es por conducto del Ejecutivo Estatal que debe efectuarse la determinación correspondiente a los ingresos participables de los municipios considerando lo
establecido en la norma federal y estatal, en este sentido el resultado obtenido fue un incremento de manera general en el Fondo Estatal Participable, distribuido entre los municipios con
base en la población y en la eficiencia recaudatoria del Impuesto Predial y los Derechos por el Suministro de Agua Potable, en estricto apego a lo establecido en la Ley de Coordinación
Fiscal y en el Código Financiero para el Estado de Tlaxcala y sus Municipios.
Que en lo que compete al periodo octubre-diciembre de 2020, la distribución que le corresponde a los Municipios se lleva a cabo dando cumplimiento a lo establecido en la Ley de
Coordinación Fiscal y se determina con base a la legislación local, a través del Código Financiero para el Estado de Tlaxcala y sus Municipios, mismo que establece los conceptos
participables, así como la fórmula señalada en los artículos 503, 504, 504-A, y 506 del Código antes mencionado.
Que la fórmula antes mencionada considera el Fondo Estatal Participable, el Fondo de Compensación y el Incentivo a la Venta Final de Gasolinas y Diésel, los cálculos tienen como
base la última información oficial de población de cada Municipio dada a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y la eficiencia recaudatoria del Impuesto
Predial y de los Derechos por el Suministro de Agua del ejercicio fiscal 2019, estas últimas cifras son las aprobadas por el Comité de Vigilancia del Sistema de Participaciones, Organismo
perteneciente al Sistema Nacional de Coordinación Fiscal del cual son integrantes 8 Estados (representado a las 32 Entidades Federativas), el INDETEC y la Secretaría de Hacienda y
Crédito Público.
Que en lo que compete a Municipios una vez validadas y aprobadas las cifras del Cuarto Ajuste Trimestral de Participaciones a Municipios 2020, por el Consejo Permanente de
Coordinación Hacendaria, Organismo del Sistema Estatal de Coordinación Hacendaria, tal como lo establece el Código Financiero para el Estado de Tlaxcala y sus Municipios, los
montos sujetos a retención, son los siguientes:
Cuarto Ajuste Trimestral a Municipios 2020.
$
-37,907.40
Cuarto Ajuste Trimestral del Fondo de Compensación a Municipios 2020.
$ 0.00