Periódico Oficial
Victoria, Tam., jueves 11 de febrero de 2021
Página 3
GOBIERNO FEDERAL
PODER EJECUTIVO
INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL DE LA VIVIENDA PARA LOS
TRABAJADORES
DECRETO por el que se reforma el artículo 37 de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda
para los Trabajadores.
Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de la República.
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR
, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, a sus habitantes sabed:
Que el Honorable Congreso de la Unión, se ha servido dirigirme el siguiente
DECRETO
“
EL CONGRESO GENERAL DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, DECRETA:
SE REFORMA EL ARTÍCULO 37 DE LA LEY DEL INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL DE LA VIVIENDA
PARA LOS TRABAJADORES
Artículo Único.
Se reforma el artículo 37 de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los
Trabajadores, para quedar como sigue:
Artículo 37.-
El derecho a recibir los recursos de la subcuenta de vivienda en los términos descritos en el artículo
40, cuando no sea ejercido por el trabajador y, en su caso, sus beneficiarios, una vez transcurridos los diez años
de que sean exigibles, se sujetará a las condiciones descritas en el presente artículo.
Dentro del año previo al que se cumpla el plazo de diez años señalado en el párrafo anterior, el Instituto hará del
conocimiento al trabajador y, en su caso, sus beneficiarios, un aviso sobre el tiempo que ha transcurrido desde
que el derecho era exigible, de tal forma que pueda acudir al Instituto a reclamar los recursos descritos en el
artículo 40.
Este aviso podrá notificarse disponiendo de cualquier medio que determine el Instituto mediante disposiciones de
carácter general que deberán ser publicadas en el Diario Oficial de la Federación y en el portal de Internet del
Instituto.
De forma independiente a la notificación, en caso de que hayan transcurrido los diez años sin que el trabajador y,
en su caso, los beneficiarios hubieren ejercido su derecho a recibir los recursos descritos en este artículo, el
Instituto podrá utilizar dichos recursos para constituir una reserva financiera que será administrada por el propio
Instituto.
Los procedimientos y requisitos que deberán cumplir los trabajadores y, en su caso, sus beneficiarios para el
reclamo de los recursos que se hubieran aportado a la reserva financiera señalada en el párrafo anterior, serán
determinados por el Consejo de Administración del Instituto, mediante disposiciones de carácter general que
deberán ser publicadas en el Diario Oficial de la Federación y en el portal de Internet del Instituto.
El trabajador y, en su caso, sus beneficiarios podrán acceder al mecanismo de reclamación de forma
permanente, y de ser procedente, el Instituto reconocerá los montos a pagar, considerando los intereses que
correspondan en términos de los lineamientos.
La suficiencia de la Reserva Financiera, deberá ser dictaminada de forma anual, por un tercero independiente,
designado por el Consejo de Administración del Instituto.
El Instituto tomará las medidas necesarias para atender, en todo momento, las reclamaciones que puedan
presentarse por los trabajadores y sus beneficiarios.
Transitorio
Único.
El presente Decreto entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Diario Oficial de la
Federación.
Ciudad de México, a 9 de diciembre de 2020.- Dip. Dulce María Sauri Riancho, Presidenta.- Sen. Oscar
Eduardo Ramírez Aguilar
, Presidente.- Dip. Mónica Bautista Rodríguez, Secretaria.- Sen. Lilia Margarita
Valdez Martínez
, Secretaria.- Rúbricas.”
En cumplimiento de lo dispuesto por la fracción I del Artículo 89 de la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos, y para su debida publicación y observancia, expido el presente Decreto en la Residencia del Poder
Ejecutivo Federal, en la Ciudad de México, a 15 de diciembre de 2020.- Andrés Manuel López Obrador.-
Rúbrica.- La Secretaria de Gobernación, Dra. Olga María del Carmen Sánchez Cordero Dávila.- Rúbrica.