PERIÓDICO OFICIAL DEL ESTADO
PÁG. 5
San Francisco de Campeche,
Cam., Enero 19 de 2021
14.
Que el 29 de mayo de 2020, la Organización Internacional del Trabajo en América Latina y el Caribe, presentó
una nueva herramienta de 10 pasos para lograr un retorno seguro y saludable al lugar de trabajo en tiempos de
la SARS-CoV2 (COVID-19).
15.
Que el día 29 de mayo de 2020 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Acuerdo del Secretario de Salud
de la Administración Pública Federal mediante el cual se establecen los Lineamientos Técnicos Específicos para
la Reapertura de las Actividades Económicas.
16.
Que el 1° de Junio de 2020, el Gobierno del Estado de Campeche, emitió un comunicado público derivado de la
declaratoria de emergencia sanitaria en virtud de la pandemia del virus SARS-CoV2 (COVID-19) con base a las
medidas epidemiológicas para su prevención y contención, en la cual se determinó que el primero de junio se
mantendría vigente la alerta roja en el Estado y la aplicación de las medidas sanitarias. Además se señaló que
el regreso a la nueva normalidad en el Estado de Campeche, dependerá de la semaforización epidemiológica
establecida por el Gobierno de México.
17.
Que el 31 de julio de 2020, la Junta General Ejecutiva del Instituto Electoral, aprobó el Acuerdo JGE/05/2020
intitulado “ACUERDO DE LA JUNTA GENERAL EJECUTIVA DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE
CAMPECHE, POR EL QUE SE APRUEBAN LAS ACCIONES DE CONTROL Y SEGURIDAD SANITARIA PARA
EL RETORNO A LAS ACTIVIDADES PRESENCIALES, ANTE LA EMERGENCIA DERIVADA DE LA PANDEMIA
DEL VIRUS SARS-COV2 (COVID-19)”.
18.
Que el 6 de agosto de 2020, la Junta General Ejecutiva del Instituto Electoral, aprobó el Acuerdo JGE/06/2020
intitulado “ACUERDO DE LA JUNTA GENERAL EJECUTIVA DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO
DE CAMPECHE, POR EL QUE SE APRUEBAN LAS ACCIONES PARA LA ATENCIÓN DE MEDIOS DE
IMPUGNACIÓN, PROCEDIMIENTOS SANCIONADORES Y DEMÁS DOCUMENTACIÓN DE NATURALEZA
URGENTE, DURANTE EL PERIODO DE MEDIDAS EXTRAORDINARIAS DERIVADO DE LA EMERGENCIA
SANITARIA POR LA PANDEMIA DEL VIRUS SARS-CoV2 (COVID-19)”.
19.
Que el 20 de agosto de 2020, se publicó en el Periódico Oficial del Estado, el “ACUERDO QUE EMITEN EN
CONJUNTO LA SECRETARÍA DE SALUD Y LA SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN E INNOVACIÓN
GUBERNAMENTAL, AMBAS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE CAMPECHE, MEDIANTE EL
CUAL SE ESTABLECEN LOS LINEAMIENTOS DE SEGURIDAD SANITARIA QUE DEBERÁN IMPLEMENTARSE
PARA LA REACTIVACIÓN LABORAL EN LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DEL PODER EJECUTIVO DEL
ESTADO DE CAMPECHE, A EFECTO DE PROTEGER EL DERECHO A LA SALUD DE LAS Y LOS SERVIDORES
PÚBLICOS, ANTE LA NUEVAS CONDICIONES GENERALES ORIGINADAS POR LA PANDEMIA SARS-CoV2
(COVID-19)”.
20.
Que el día 25 de septiembre de 2020, la Secretaría de Salud de la Administración Pública Federal en su
comunicado Técnico Diario COVID-19 MEXICO, FASE 3, en el semáforo de riesgo epidemiológico, determinó
que el Estado de Campeche se encuentra en semáforo verde.
21.
Que el 14 de diciembre de 2020, el Instituto Electoral del Estado de Campeche, suscribió el convenio de
colaboración intitulado “CONVENIO DE COLABORACIÓN, QUE CELEBRAN POR UNA PARTE EL INSTITUTO
ELECTORAL DEL ESTADO DE CAMPECHE, A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ “EL IEEC”,
REPRESENTADO EN ESTE ACTO POR LA MAESTRA MAYRA FABIOLA BOJÓRQUEZ GONZÁLEZ, Y MAESTRA
INGRID RENÉE PÉREZ CAMPOS, CONSEJERA PRESIDENTA Y SECRETARIA EJECUTIVA DEL CONSEJO
GENERAL, RESPECTIVAMENTE Y POR LA OTRA, EL INSTITUTO DE SERVICIOS DESCENTRALIZADOS
DE SALUD PÚBLICA DEL ESTADO DE CAMPECHE, A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ
“EL INDESALUD”, REPRESENTADO EN ESTE ACTO POR SU DIRECTOR GENERAL, EL DR. JOSÉ LUIS
GONZÁLEZ PINZÓN; CON LA PARTICIPACIÓN DE LA COMISIÓN PARA LA PROTECCIÓN CONTRA
RIESGOS SANITARIOS DEL ESTADO DE CAMPECHE, A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ
“LA COPRISCAM”, REPRESENTADA POR SU TITULAR, EL ING. SANTIAGO RUBÉN RODRÍGUEZ ADAM;
QUIENES AL ACTUAR EN CONJUNTO SE LES DENOMINARÁ “LAS PARTES”. LO ANTERIOR, AL TENOR DE
LOS SIGUIENTES ANTECEDENTES, DECLARACIONES Y CLAÚSULAS:”
22.
Que el 15 de diciembre de 2020, la Junta General Ejecutiva aprobó el Acuerdo JGE/26/2020 intitulado “ACUERDO