Pág. 7400
PERIÓDICO OFICIAL
10 de marzo de 2021
PODER LEGISLATIVO
LA PRESIDENCIA DE LA MESA DIRECTIVA, DE LA QUINCUAGÉSIMA NOVENA LEGISLATURA DEL
ESTADO DE QUERÉTARO, EN EJERCICIO DE LAS FACULTADES QUE LE CONFIEREN LOS ARTÍCULOS
126, FRACCIONES V Y XXVII, DE LA LEY ORGÁNICA DEL PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE
QUERÉTARO Y SEXTO DEL ACUERDO QUE DETERMINA LAS MEDIDAS SANITARIAS Y DE SEGURIDAD
A OBSERVAR POR EL PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE QUERÉTARO, DENTRO Y FUERA DEL
RECINTO OFICIAL, DURANTE EL PERIODO DE CONTINGENCIA PRODUCIDA POR EL VIRUS SARS-COV2
(COVID-19), EN LA ENTIDAD, Y
CONSIDERANDO
1.
Que la protección de la salud es un derecho humano tutelado de manera precisa en el contexto internacional;
lo mismo en el artículo 4o., párrafo cuarto, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que en
el artículo 25 de la Declaración Universal de Derechos Humanos, en el Artículo XI de la Declaración Americana
de los Derechos y Deberes del Hombre, en el artículo 12.1 del Pacto Internacional de los Derechos Económicos,
Sociales y Culturales, y en el Artículo 10 del Protocolo Adicional a la Convención Americana sobre Derechos
Humanos en Materia de Derechos Económicos, Sociales y Culturales "Protocolo de San Salvador", entre otros.
2.
Que en México corresponde a las autoridades federales y estatales, el ejercicio de las disposiciones legales
conducentes en materia de salubridad general, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 73 constitucional.
3.
Que, desde inicios del año 2020, el hallazgo del nuevo virus denominado SARS-CoV2 (COVID-19),
desencadenó a nivel mundial una situación de emergencia sanitaria, cuya rapidez en la propagación y las
características del contagio llevaron a la Organización Mundial de la Salud a declarar que el COVID-19 era
considerado pandemia
1
.
4.
Que, en respuesta a la contingencia, el orbe entero se dio a la tarea de adoptar medidas de prevención y
contención en la propagación del virus; no obstante, a pesar de todos los esfuerzos, hoy en día la cadena de
contagio sigue su curso, dejando graves estragos en la salud de las personas y severas repercusiones en los
entornos laboral, social y económico de las naciones.
5.
Que, México no ha sido ajeno a los efectos de la pandemia. Si bien, los tres órdenes gubernamentales se
abocaron a estructurar y ejecutar las estrategias y políticas públicas para la prevención y contención del virus,
tales esfuerzos han resultado insuficientes, pues la seguridad de las personas sigue comprometida,
entorpeciendo en gran medida la permanencia y continuidad de actividades esenciales y restringiendo la
reanudación o reapertura de las actividades no esenciales.
6.
Que, en el afán de continuar el funcionamiento de las entidades públicas cuya actividad fue considerada
esencial, en Querétaro, igual que en otras entidades federativas, se establecieron medidas que permitieran
continuar las labores, procurando garantizar al personal las mejores condiciones sanitarias y de seguridad.
7.
Que, a lo largo de este tiempo de contingencia sanitaria, en el Poder Legislativo del Estado de Querétaro se
han dictado y aplicado diversas medidas, tendientes a mantener el desarrollo de actividades con la mayor
normalidad posible y bajo condiciones de protección a la salud y la seguridad de quienes, por cualquier razón,
deban ingresar o permanecer en el recinto legislativo; acciones que son sujetas a revisión permanente, a efecto
de ser ajustadas según la evolución de la pandemia.
_______________________________________
1
Alocución de Apertura del Director General de la OMS en la rueda de prensa sobre la COVID-19, celebrada el 11 de marzo de 2020,
visible en: https://www.who.int/es/dg/speeches/detail/who-director-general-s-opening-remarks-at-the-media-briefing-on-covid-19---11-march-
2020.