Etapa del proyecto
IDENTIFICACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES
Actividad
específica
del proyecto
Impacto
ambiental
identificado
Factor a
impactar
Criterios de
evaluación
Preparación de sitio
(Aire, Suelo,
Agua,
Vegetación,
Fauna, Paisaje,
Población).
(Magnitud, extensión,
evidencia, duración,
recuperabilidad,
reversibilidad, sinergia,
acumulación, efecto y
periodicidad)
Construcción
Operación y Mantenimiento
Cierre o abandono
CAPÍTULO VII MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y MITIGACIÓN DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES IDENTIFICADOS
7.1.
Clasificación y descripción de las medidas de mitigación (con base a la información del capítulo
anterior, deberá clasificar, proponer y calendarizar las medidas de prevención, mitigación y
compensación que evitarán, atenuarán, eliminarán o compensarán los impactos ambientales
significativos en apego a las disposiciones legales vigentes en materia ambiental. Indicar la metodología
utilizada, con un claro objetivo de las acciones a realizar, el análisis de la viabilidad técnica de las
acciones y los indicadores de seguimiento que tendrá cada medida de mitigación en las diferentes
etapas del proyecto).
Etapa del proyecto
MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y MITIGACIÓN DE LOS IMPACTOS
AMBIENTALES
Medida de mitigación
de impacto a
implementar
Efecto esperado sobre
el servicio ambiental
Objetivo
Preparación de sitio
Construcción
Operación y Mantenimiento
Cierre o abandono
7.2.
Programa de vigilancia ambiental (deberá presentarse en forma de diagrama de Gantt y en formato
de Excel, indicando la supervisión de las acciones y obras de mitigación con base a los siguientes
apartados:
7.2.1.
Programa de la implementación, medidas de mitigación y compensación.
7.2.2.
Periodicidad de supervisión.
7.2.3.
Evidencias a presentar como parte del cumplimiento.
7.2.4.
Responsable de dar cumplimiento. Programa de Rescate y Reubicación de Flora (indicar en
polígono, cuando aplique, las especies susceptibles de trasplante o que requieren medidas de
amortiguamiento y protección especial, mencionando el uso o aprovechamiento que se les dará
una vez que se retiren, así como los sitios propuestos para revegetación o reubicación de
especímenes; describiendo las metodologías a utilizar para el muestreo en campo y para la
determinación taxonómica).
7.2.5.
Programa de restauración ambiental (cuando aplique).
Nota: Cuando se propongan sitios distintos al del polígono del proyecto para introducir los especímenes
recuperados o para colocar los suelos de conservación, deberá presentar al IMADES la documentación legal
del sitio elegido ó permiso por partes de los poseedores de los terrenos.
EL ESTADO DE COLIMA
- 17 -