actos celebrados ante notario o corredor público para acreditar la posesión y/o titularidad del predio o
inmueble según sea la situación legal del promovente).
11.6
Vocacionamiento de uso de suelo (presentar copia del documento, si el proyecto se encuentra dentro
del polígono de aplicación del Programa de Desarrollo Urbano Municipal).
11.7
Dictamen de congruencia con respecto al POET (incluir copia del dictamen si el proyecto se
encuentra fuera del polígono de aplicación del Programa de Desarrollo Urbano Municipal).
11.8
Servicios domésticos (presentar copia de las factibilidades de luz, agua, etc.).
11.9
Delimitación de zona federal (presentar copia de la delimitación de zona federal emitida por la
CONAGUA cuando aplique).
11.10
Cambio de utilización de terrenos forestales (presentar copia de la autorización cuando aplique).
11.11
Dictamen de Factibilidad o permiso de uso de agua (Presentar copia).
11.12
Programa de vigilancia ambiental de acuerdo al programa de trabajo mencionado en el apartado 2.2.1
11.13
Programa de protección civil (cuando aplique, ya sea la autorización o evidencia del inicio del trámite).
11.14
Plan de minado (digital e impreso, el cual deberá incluir el cronograma de actividades y volúmenes de
extracción, planos del diseño del tajo, límites finales de explotación, secciones verticales, y áreas de
influencia no minable, diseño de rampas, bermas, banquetas de seguridad y carreteras de alivio,
cuando aplique).
11.15
Programa de forestación (presentar el programa calendarizado, indicando de manera descriptiva y en
plano, el tipo de vegetación a utilizar, los métodos de colecta de germoplasma y los sitios propuestos
para llevar a cabo dicha actividad en apego a los requisitos legales y el marco normativo estatal).
11.16
Levantamiento Dasométrico (cuando aplique, presentarlo en digital e impreso, incluyendo las
coordenadas en archivo Excel de los puntos georeferenciados de los especímenes susceptibles de
manejo. A partir de árboles con diámetro de fuste mayor a 10 cm, en estrecha relación con el programa
de forestación).
INVENTARIO DASOMÉTRICO
No.
Especie arbórea
identificad a en el
sitio del proyecto
Ubicación del
arbolado en
coordenadas
UTM
Altura de
los árboles
del suelo a
la copa
Diámetro del
árbol a partir de
la altura del
pecho (1.30m)
Se encuentra
dentro del
algún criterio
de Protección
Manejo
|Estado
Fitosanitario
11.17
Ubicación física del proyecto. Digital e impreso. Tabla en Excel con las coordenadas del proyecto en
Datum geodésico UTM-WGS84.
11.18
Programa de rescate de fauna (cuando aplique).
AUTORIZÓ
LIC. ERIK GUZMÁN ÁLVAREZ
DIRECTOR GENERAL
Firma.
ELABORÓ
LCAGR. PEDRO DAMIÁN ZEPEDA MAGAÑA
JEFE DEL DEPARTAMENTO DE IMPACTO
Y RIESGO AMBIENTA
L
Firma.
REVISÓ
LIC. NANCY PAOLA MARTÍNEZ RAMÍREZ
DIRECTORA JURÍDICA
Firma.
EL ESTADO DE COLIMA
- 19 -