2
PERIODICO OFICIAL
jueves 18 de marzo de 2021
Que, según datos de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), un incendio forestal ocurre cuando el fuego se extiende de
manera descontrolada y afecta los bosques, las selvas, o la vegetación de zonas áridas y semiáridas; las zonas forestales son
imprescindibles para la vida en el planeta, además de ser parte fundamental en la producción y distribución de agua, así como en
purificación del aire
.1
Que, al paso de los días, el incendio forestal en la Sierra de Arteaga que había iniciado el día martes, fue alimentado por las altas
temperaturas de los últimos días y por fuertes vientos que extendieron el fuego y han consumido gran parte de la Sierra de Ar teaga,
intensificando su alcance y sus daños.
Que al momento, se han evacuado alrededor de setenta familias de las cercanías, y se está al pendiente del comportamiento del
fuego para en su caso, evacuar de manera inmediata a quienes se encuentren en riesgo, brindándoles el apoyo necesario, siendo
afectadas 120 familias de las comunidades de San Rafael, El Alto, El Baratillo, El Letrero, Rancho Nuevo, Lirios y La Escondi da,
así como 23 viviendas consumidas por el fuego, sumando aproximadamente 1000 personas afectadas.
Que al tener conocimiento de la situación, el Gobierno del Estado ha dirigido sus esfuerzos para sofocarlo, participando en l as
acciones de combate distintos órdenes de gobierno, participando en las actividades 350 combatientes de agrupaciones como la
Secretaría de Medio Ambiente, Comisión Nacional Forestal, Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Ejercito Mexicano,
Guardia Nacional, Protección Civil del Estado y del municipio, Protección de Fauna Mexicana, A.C., brigadas rurales de Arteaga,
así como voluntarios y amigos de la Sierra para apoyo y logística.
Que las condiciones climáticas no han sido favorables para sofocar el incendio, observando una tendencia negativa en su
comportamiento al extenderse de manera rápida y abarcando zonas en las que se dificultaría el acceso a los brigadistas, por lo que
las estrategias que se tomen se deberán ir definiendo al momento.
Que este incendio no solo amenaza al Estado de Coahuila de Zaragoza, también se encuentra en riesgo el Estado de Nuevo León,
en el cual se han consumido también una gran cantidad de hectáreas, ya que el avanece del mismo se ha dado hacia dicho Estado,
teniendo al cierre del 17 de marzo, que el incendio forestal en la Sierra de Arteaga había alcanzado ya los límites en la Sierra de
Santiago, Nuevo León, sumando un total de 4,900 hectáreas afectadas entre ambos estados
.2
Que los daños y afectaciones que derivan de los incendios forestales pueden ser de tal magnitud que podrían derivar en una
transformación total de los ecosistemas, atrayendo consecuencias de dimensiones imprevisibles, incluso a escalas regionales y
globales, con daños a la naturaleza que repercuten en la salud y en la seguridad de las personas; las plantas y árboles queda n más
desprotegidos ante las plagas y enfermedades, además de dañar su capacidad de crecimiento; se reducen los recursos genéticos y el
valor recreativo de las zonas siniestradas, en tanto que los suelos modifican sus propiedades físicas, químicas y biológicas.
3
Que se deben dirigir los esfuerzos y recursos necesarios para evitar que este desastre natural continúe afectando tanto a los
pobladores de la zona, así como a la gran variedad de flora y fauna que en dicho lugar cohabitan, los cuales al momento han sido de
pérdidas invaluables para el medio ambiente, habiendo superado la capacidad operativa y financiera para que el Estado enfrente por
sí solo esta contingencia tan severa.
Que en el artículo 16-A de la Ley Reglamentaria del Presupuesto de Egresos del Estado, se hace referencia que en el proyecto de
presupuesto de egresos se deberán prever los recursos correspondientes para atender a la población afectada y los daños causados a
la infraestructura pública estatal ocasionados por la ocurrencia de desastres naturales; asimismo, el Presupuesto de Egresos del
Estado de Coahuila de Zaragoza establece este supuesto en su artículo 4.
1 CONAFOR, Incendios Forestales, guía práctica para comunicadores. (2010), Tercera Edición, p. 6, recuperado de
http://www.conafor.gob.mx:8080/documentos/docs/10/236Gu%C3%ADa%20pr%C3%A1ctica%20para%20comunicadores%20-
%20Incendios%20Forestales.pdf
2 VANGUARDIA, Incontrolable: fuego no cede en Sierra de Arteaga, fuertes vientos obligan a suspender momentáneamente
trabajos de comabte, (2021), recuperado de https://vanguardia.com.mx/articulo/incontrolable-fuego-no-cede-fuertes-vientos-
obligan-suspender-momentaneamente-trabajos-de
3 CONAFOR, Incendios Forestales, guía práctica para comunicadores… p. 14, recuperado de
http://www.conafor.gob.mx:8080/documentos/docs/10/236Gu%C3%ADa%20pr%C3%A1ctica%20para%20comunicadores%20-
%20Incendios%20Forestales.pdf