Victoria, Tam., martes 23 de marzo de 2021
Periódico Oficial
Página 14
Ordenándose convocar a postores mediante la
publicación de edictos por DOS VECES de siete en siete
días naturales tanto en el Periódico Oficial del Estado,
como en un periódico de los de mayor circulación que se
edite en este Distrito Judicial, a fin de que comparezcan
ante este Tribunal a la audiencia de remate de primera
almoneda, que se llevará a cabo a las (12) DOCE DE
ABRIL DE DOS MIL VEINTIUNO (2021) A LAS NUEVE
HORAS CON TREINTA MINUTOS (09:30), en el local de
este Juzgado en la inteligencia de que el avalúo pericial
practicado sobre el bien inmueble se fijó en la cantidad de
$494,000.00 (CUATROCIENTOS NOVENTA Y CUATRO
MIL PESOS 00/100 M.N.), siendo postura legal la que
cubra las dos terceras partes del valor pericial fijado a la
finca hipotecada.- Se le informa a la demandada o al postor
que la diligencia de remate, se llevará a cabo a de manera
virtual a través de la aplicación “Zoom” por el cual se podrá
generar la audiencia correspondiente.- Se requiere a la
demandada o al postor que deseen asistir en la audiencia
de remate virtual, hagan uso de los servicios del Tribunal
Electrónico a través de su plataforma en línea
www.tribunalelectronico.gob.mx/TE/
como
envío
de
promociones electrónicas, recibir notificaciones personales
electrónicas, y consultar acuerdos, entre otros, a fin de que
estén en la posibilidad de intervenir de manera electrónica.-
Se hace del conocimiento de los interesados que para
tomar parte en la subasta deberán depositar previamente
en el Fondo Auxiliar del Supremo Tribunal de Justicia en el
Estado, y a disposición de este Juzgado, el veinte por
ciento del valor que sirve de base para el remate del
inmueble, sin cuyo requisito no serán admitidos.- Así
mismo deberán presentar por escrito y en sobre cerrado la
postura correspondiente, solicitud que deberá realizarse
con la debida anticipación.
ATENTAMENTE
Cd. Reynosa, Tam., a 29 de enero de 2021.- Secretaria
de Acuerdos, LIC. MA. LETICIA JÁUREGUI ZAVALA.
1617.- Marzo 23 y 30.- 1v2.
E D I C T O
Juzgado Segundo de Primera Instancia Civil.
Quinto Distrito Judicial.
Cd. Reynosa, Tam.
CONVOCANDO A POSTORES:
El Ciudadano Licenciado Joel Galván Segura, Titular
del Juzgado Segundo de Primera Instancia de lo Civil del
Quinto Distrito Judicial del Estado con residencia en la
ciudad de Reynosa, Tamaulipas, por auto de fecha nueve
de febrero de dos mil veintiuno, dictados dentro del
Expediente Número 00139/2012, relativo al Juicio Ordinario
Mercantil promovido por HIPOTECARIA NACIONAL S.A.
DE C.V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO
MÚLTIPLE, ENTIDAD REGULADA GRUPO FINANCIERO,
BBVA BANCOMER, en contra de los C.C. LUIS ÁNGEL
CASTAÑEDA VARGAS Y NEREYDA MARTÍNEZ RIVERA,
y en virtud de que el Consejo de la Judicatura del Estado
en Acuerdo General Número 6/2020 de fecha dieciocho de
marzo del año en curso suspendió las labores
jurisdiccionales a razón de la contingencia sanitaria por
Covid 19; no obstante lo anterior, en data treinta de julio
del presente el mismo Consejo de la Judicatura por
Acuerdo Diverso 15/2020 reanudó totalmente la función
jurisdiccional, reactivando por ende los procedimientos en
todos los Juicios; por lo tanto, atendiendo que el presente
expediente a la fecha de la suspensión se encontraba
fijada fecha y hora para la audiencia de remate, es por lo
cual se levanta la suspensión y se ordena la reanudación
del procedimiento de ejecución en este Juicio; por lo tanto,
como lo pide, se reprograma fecha para audiencia de
remate por así encontrarse reunidos los requisitos
previstos por el artículo 701 del Código de Procedimientos
Civiles, procédase a la venta de la vivienda ubicada en la
calle: Caracas, número 339, del Fraccionamiento Hacienda
las Fuentes III de esta ciudad, mismo que se identifica ante
Registro Público de la Propiedad en el Estado como: Finca
188410 del municipio de Reynosa, Tamaulipas, con una
superficie de 91.00 m2 de terreno y con una superficie de
construcción de 62.73 m2, cuyas medidas y colindancias
son: AL NORESTE en 6.50 m con lote 128; AL SURESTE
en 6.50 m con calle Caracas; AL SUROESTE en 14.00 m
con lote 21; y AL OESTE en 14.00 m con lote 19, se
ordena sacar a remate el mismo en pública subasta y en
primera almoneda en la suma de $415,000.00
(CUATROCIENTOS QUINCE MIL PESOS 00/100
MONEDA NACIONAL), siendo postura legal la que cubran
las dos terceras partes del precio fijado a la finca
hipotecada, la cantidad de $276,666.66 (DOSCIENTOS
SETENTA Y SEIS MIL SEISCIENTOS SESENTA Y SEIS
PESOS 66/100 MONEDA NACIONAL), en la inteligencia
de que, para poder participar algún postor al remate en
cuestión, éste deberá cubrir en términos del artículo 702
fracción IV, y 703 fracción II, del Código de Procedimientos
Civiles vigente en el Estado, el veinte por ciento del valor
que sirvió de base para el presente remate y que resulta
ser la cantidad de: $55,333.33 (CINCUENTA Y CINCO MIL
TRESCIENTOS TREINTA Y TRES PESOS 33/100
MONEDA NACIONAL), para tal efecto publíquense edictos
por DOS VECES dentro de nueve días en un periódico de
circulación amplia de la Entidad Federativa donde se
ventile el Juicio, comunicando aquellos que deseen tomar
parte en la subasta que previamente deberán depositar
conforme al manual de certificados de depósito emitido por
el Consejo de la Judicatura del Estado, el 20% (veinte por
ciento) del valor que sirva en base para el remate del bien,
mostrando al efecto el certificado correspondiente ante
este Juzgado, sin cuyo requisito no serán admitidos, así
como por escrito en sobre cerrado, que se abrirá en el
momento en que deba procederse al remate, la postura
legal correspondiente, que deberá ser la que cubra las dos
terceras partes del valor del bien inmueble hipotecado para
su remate; en la inteligencia de que el postor que
comparezca a la diligencia de remate deberá comparecer
ante la presencia judicial a solicitar se le expida el
certificado de depósito, con la anticipación de tres días
antes de la diligencia de remate que se llevará a cabo el
día SEIS DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL VEINTIUNO A
LAS DIEZ HORAS para que tenga verificativo el desahogo
de la diligencia de remate en primera almoneda mediante
videoconferencia.- Debiendo la parte actora, presentar el
Periódico Oficial y el periódico local, con tres días de
anticipación, sin contar el día de la publicación y el día de
la audiencia de remate.- Por otra parte y en virtud de que
este tribunal estableció mecanismos para el desarrollo de
la audiencias mediante videoconferencia, derivado de la
contingencia y emergencia sanitaria, a efecto de que estar
en posibilidades de contar con los mecanismos necesarios
para el desarrollo de la dicha audiencia de remate y las