Victoria, Tam., jueves 08 de abril de 2021
Periódico Oficial
Página 2
GOBIERNO DEL ESTADO
PODER EJECUTIVO
FISCALÍA GENERAL DE JUSTICIA
Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 21, 123, inciso B), fracción XIII de la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos; 7, fracción VI, 52, inciso A), 54, 61 de la Ley General del Sistema Nacional de
Seguridad Pública; 19, segundo párrafo, 125, primer párrafo de la Constitución Política del Estado de
Tamaulipas; 77, fracción I, Décimo Octavo Transitorio de la Ley Orgánica de la Fiscalía General de Justicia del
Estado de Tamaulipas; 17 inciso A), 18, 19 inciso A), 20, 21, 37 y 43 del Reglamento del Servicio Profesional de
Carrera de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Tamaulipas, así como en cumplimiento a lo
acordado en la Sesión Ordinaria de 27 de febrero del año 2021, de la Comisión del Servicio Profesional de
Carrera, Honor y Justicia para los miembros de las carreras Ministerial, Pericial y de Justicia Alternativa Penal, se
emite la siguiente:
C O N V O C A T O R I A 2 0 2 1
A los egresados de las instituciones de educación superior, que reúnan los requisitos establecidos en la
presente convocatoria, para participar en el concurso de reclutamiento, selección e ingreso, al curso de
formación y capacitación inicial para aspirantes al perfil de: Agente del Ministerio Público.
B E C A
B A S E S
Se otorgará una beca económica de $42,000.00 (CUARENTA Y DOS
MIL PESOS 00/100 M.N.) a cada aspirante que sea seleccionado
para el curso de formación inicial, la cual será entregada en
parcialidades.
1.
Para participar en el proceso de reclutamiento, selección e
ingreso, las personas interesadas deberán cumplir con el total de
los requisitos señalados.
2.
Las y los aspirantes interesados en participar que cuenten con
las evaluaciones de control de confianza con resultado no
aprobatorio en un periodo menor a un año de expedido el mismo,
no podrán participar en la presente convocatoria.
3.
Es necesario que las y los aspirantes proporcionen un número
telefónico y una dirección de correo electrónico particular (no
institucional), en virtud de que a través de este medio se
realizarán las notificaciones relativas al presente proceso de
reclutamiento, selección e ingreso.
4.
Los exámenes que aplique el Centro Estatal de Evaluación de
Control de Confianza, serán los correspondientes para el cargo
de Agente del Ministerio Público.
5.
Las personas interesadas no podrán concursar en más de un
proceso de ingreso a la Fiscalía General de Justicia del Estado
de Tamaulipas de manera simultánea.
6.
Las plazas en concurso son para el cargo de Agente del
Ministerio Público.
7.
Las y los aspirantes proporcionarán bajo protesta de decir
verdad, la documentación e información en el orden señalado en
el apartado de “DOCUMENTACIÓN” de la presente convocatoria,
los cuales serán validados ante las autoridades competentes. El
incumplimiento de las disposiciones establecidas en cualquiera
de las etapas de esta convocatoria, dará lugar a la baja del
aspirante, independientemente de la responsabilidad a que haya
a lugar.
8.
La calidad de aspirante no establece relación o vínculo alguno
con la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas, de
conformidad con lo establecido en el artículo 123, inciso B),
fracción XIII de la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos, en tanto no sea notificada tal circunstancia.
9.
El Curso de Formación y Capacitación Inicial en su modalidad de
tiempo completo, comprenderá aspectos teóricos, prácticos y
acondicionamiento físico.
10. La o el aspirante deberá gozar de buena salud y encontrarse en
condiciones óptimas para realizar actividades físicas.
11. Los trámites que se realicen durante el proceso de reclutamiento,
selección e ingreso, son estrictamente personales y gratuitos.
12. Durante el Curso de Formación y Capacitación Inicial, a las y los
aspirantes que se les haya dado de baja por alguna causa
imputable a ellos, deberán restituir el monto de la beca otorgada
al momento de su baja.
R E Q U I S I T O S
1. Ser ciudadano o ciudadana con nacionalidad mexicana, en pleno
goce de sus derechos;
2. Edad: entre 24 y 45 años;
3. Contar con título de Licenciado en Derecho, así como con la
cédula profesional correspondiente;
4. Tener acreditado, en su caso, el Servicio Militar Nacional;
5. Aprobar el proceso de evaluación y control de confianza y de
conocimientos o competencias profesionales;
6. No estar sujeto a proceso penal;
7. No estar suspendido, ni haber sido removido, separado,
destituido o inhabilitado por resolución firme como servidor
público, ni estar sujeto a procedimiento de responsabilidad
administrativa federal o local;
8. Ser de notoria buena conducta y no haber sido condenado por
sentencia irrevocable como responsable de un delito doloso;
9. No hacer uso ilícito de sustancias psicotrópicas, estupefacientes
u otras que produzcan efectos similares, ni padecer alcoholismo,
y
10. Manifestación por escrito para someterse a la evaluación de
control de confianza y de conocimientos.
D O C U M E N T A C I Ó N
Las y los aspirantes deberán enviar por correo electrónico la
siguiente documentación escaneada del original (anverso y
reverso), en formato PDF:
1. Acta de nacimiento;
2. Cartilla del Servicio Militar Nacional con hoja de liberación
(hombres);
3. Constancia de Antecedentes Penales, expedida por la Fiscalía
General de Justicia del Estado;
4. Clave Única de Registro de Población (CURP);
5. Registro Federal de Contribuyentes (RFC);
6. Identificación oficial vigente (credencial para votar, cédula
profesional o pasaporte);
7. Título y cédula profesional que acredite la conclusión de los
estudios superiores de Licenciatura en Derecho;