3.- La Experiencia Laboral será evaluada con base en la antigüedad acreditada en el sector público, sector privado y
organizaciones de la sociedad civil; otorgándose un 1 punto porcentual adicional, por cada año de Experiencia Laboral
acreditado; sin exceder el máximo de 20%, conforme a la siguiente tabla:
Conciliador
Años solicitados
Porcentaje equivalente
3
18%
4.- Entrevista: Los integrantes del Comité utilizarán los siguientes criterios para evaluar la Etapa de Entrevista,
proporcionando la calificación más alta en caso de que la persona aspirante tenga un desempeño satisfactorio:
Para el puesto de Conciliador
PONDERACIÓN
CRITERIO
1-3
Contexto.
Se evalúa y analiza la información sobre la tarea o situación que desempeñó, así como las
circunstancias en que realizó la acción, los factores de presión y el ambiente en el que se
desarrolló.
1-3
Estrategia.
Se evalúa, analiza y considera la información sobre las acciones que la persona aspirante
proporciona respecto a sus diversas experiencias laborales:
- Lo que dijo, hizo o propició la persona.
- Las acciones que directamente realizó o lo que dejó de hacer o lo que omitió.
- Comportamientos, hechos que llevó a cabo la persona.
1-3
Comunicación efectiva
Se califica el grado de desenvolvimiento de la persona aspirante dentro de la entrevista, el
uso de oraciones completas, el uso de muletillas, la clara transmisión de las ideas. (lenguaje
verbal y no verbal)
De manera excluyente y en relación con el desempeño de la persona aspirante,
se podrá obtener una calificación de 0-20 en el siguiente apartado
11
Muestra consistentemente los comportamientos relacionados con el análisis y resolución de
controversias, gestión de conflicto y aptitudes en función conciliatoria.
9
Muestra los comportamientos relacionados con el análisis y resolución de controversias, gestión
de conflicto y aptitudes en función conciliatoria, aunque ocasionalmente presenta conductas opuestas
a los mismos.
7
Presenta tanto comportamientos relacionados con el análisis y resolución de controversias, gestión
de conflicto y aptitudes en función conciliatoria, como conductas opuestas a la misma.
5
Ocasionalmente
muestra
comportamientos
relacionados
con
el análisis y resolución de
controversias, gestión de conflicto y aptitudes en función conciliatoria, aunque generalmente
presenta conductas opuestas a la misma.
0
Muestra consistentemente comportamientos opuestos a los relacionados con el análisis y resolución
de controversias, gestión de conflicto y aptitudes en función conciliatoria.
7) Criterio de Desempate
En caso de que 2 o más personas aspirantes resultaren con el mismo puntaje, se preferirá a aquella que cumpliere con
alguno de los siguientes supuestos en el orden señalado:
I. A la persona aspirante del sexo femenino;
II. A la persona aspirante con alguna discapacidad que no le impidiera el ejercicio de sus funciones; y
III. A la persona aspirante perteneciente a algún grupo indígena.
Adicionalmente, el Comité tomará en cuenta el porcentaje que cada participante obtuvo en los criterios de evaluación, los
que se integrarán con:
EL ESTADO DE COLIMA
- 15 -