1. Es opcional contar con cajones de estacionamiento dentro de la Estación de Servicio con Fin Específico, los cuales
no deben obstruir el acceso al interruptor general eléctrico, al equipo contra incendio o a las entradas y salidas de
ésta; y
2. Las áreas de estacionamiento al público deben quedar fuera de los límites de la Clasificación de áreas.
g.
Área de almacenamiento
1. El piso debe tener terminación de concreto, adoquín o material similar, y contar con un desnivel mínimo de 1%. No
se permite el piso de asfalto;
2. El Área de almacenamiento debe estar protegida perimetralmente, con malla ciclón o de material incombustible y
tener una altura mínima de 1.80 metros al NPT, a fin de evitar el paso de personas ajenas a la Estación de Servicio
con Fin Específico; y
3. Deben contar con dos puertas de acceso al área, las cuales deben ser de malla ciclón o metálica con ventilación.
1.6
BASES DE PLANEACIÓN
El presente estudio busca identificar las bases principales establecidas dentro de los instrumentos de planeación aplicables,
estableciendo los criterios importantes que favorecen las acciones contempladas en el presente instrumento.
PLAN ESTATAL DE DESARROLLO URBANO DE COLIMA -
“VISIÓN 2030”, publicado en el Periódico Oficial “El Estado
de Colima” el día 30 de junio del año 2007. En dicho instrumento de planeación se establecen los siguientes criterios que
resultan aplicables al asunto: Los objetivos del Programa Estatal de Desarrollo Urbano en concordancia con aquellos que
establece la Ley Estatal de Asentamientos Humanos son los siguientes:
• Apoyar a los municipios del Estado en la atención a los requerimientos de infraestructura básica, para la construcción
de obras que fomenten e incentiven el desarrollo de la población en sus comunidades.
• Promover el equipamiento que impulse el desarrollo económico de la entidad.
• Gestionar la inversión federal, estatal y municipal en apoyo a la construcción de infraestructura de salud, educación,
cultura y deporte.
• Regular e inducir el uso adecuado del territorio para lograr el desarrollo sustentable y lograr un crecimiento ordenado y
funcional.
Plan Municipal de Desarrollo 2018-2021, publicado en el Periódico O
ficial “El Estado de Colima” el día 30 de enero del
año 2019, como líneas de acción del sector Desarrollo Urbano, Ecología y Vivienda se señalan las siguientes:
EJE 3. CIUDAD PRÓSPERA, INFRAESTRUCTURA Y COMUNIDADES CONECTADAS
Objetivo General:
Ordenar el territorio, controlar el crecimiento de la Ciudad y dotar de la infraestructura y equipamiento necesarios para
elevar el nivel de prosperidad de la ciudad, las comunidades y la calidad de vida de los ciudadanos mediante la
actualización e implementación con rigor del marco normativo y de planeación, considerando la rehabilitación de la
zona centro, mejoramiento de la movilidad urbana, mejoramiento de zonas marginadas y la conectividad con las
comunidades rurales al centro de este eje.
Actualización al Programa de Desarrollo Urbano del centro de población de Manzanillo, Colima publicado en el
Periódico O
ficial “El Estado de Colima” el día 21 de febrero del año 2015. En dicho instrumento de planeación se establecen
las normas de control del aprovechamiento o utilización del suelo en las áreas y predios que lo integran y delimitan; y las
normas aplicables a la acción urbanística, a fin de regular y controlar las acciones de conservación, mejoramiento y
crecimiento que se proyecten y realicen en el mismo. Resultan aplicables los siguientes criterios:
Adecuar la distribución de la población y de las actividades económicas, de acuerdo a las condiciones de su territorio;
Alentar la radicación de la población en su medio, mejorando las condiciones de su hábitat;
Propiciar la integración socioeconómica entre las diferentes partes que forman al centro de población; y
Distribuir adecuadamente las actividades urbanas para el óptimo funcionamiento del centro de población.
CLASIFICACIÓN DE ÁREAS.
La clasificación de áreas se establece en función de las condicionantes que resulten de sus características del medio físico
natural y transformado, las que según su índole requieren de diverso grado de control o participación institucional, para obtener
- 10 -
EL ESTADO DE COLIMA