T R A N S I T O R I O
ÚNICO.- El presente Acuerdo entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial del Gobierno
Constitucional “El Estado de Colima”.
Por lo tanto, mando se imprima, publique, circule y observe.
Dado en la Residencia del Poder Ejecutivo, el 21 de junio del 2021.
A t e n t a m e n t e
“SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN”
EL GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO
LIBRE Y SOBERANO DE COLIMA
JOSÉ IGNACIO PERALTA SÁNCHEZ
Firma.
EL SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO
RUBÉN PÉREZ ANGUIANO
Firma.
EL SECRETARIO DE INFRAESTRUCTURA
Y DESARROLLO URBANO
JOSÉ DE JESÚS SÁNCHEZ ROMO
Firma.
ANTECEDENTES
El Programa de Desarrollo Urbano de Comala es el documento rector del crecimiento urbano para la localidad de
Comala en el municipio y, por tanto, el principal Instrumento de Planeación Urbana orientador del desarrollo en su
ámbito territorial de aplicación.
Así también, es elemento fundamental para la planeación y regulación del ordenamiento territorial de los
asentamientos humanos y el desarrollo urbano de los centros de población que se señalan tanto en la Ley General
de Asentamientos Humanos, como en la Ley de Asentamientos Humanos del Estado de Colima, en el titulo tercero
del desarrollo urbano, Capítulo I del Sistema Estatal de Planeación.
Cualquier estudio tendiente a modificar cualquiera de sus rubros en su contenido, así como en cualquiera de sus
jerarquías debe estar en concordancia con su estructura y metodología, de ahí lo conveniente de realizar un breve
repaso en sus propósitos y estrategia.
El Programa de Desarrollo Urbano de Comala establece entre sus metas las siguientes:
A) DE PLANEACIÓN URBANA
Organizar la estructura urbana del área de aplicación, jerarquizando las unidades territoriales respectivas y
proponiendo la asignación de usos y destinos más acordes con su potencial de desarrollo; y
Permitir la mezcla de usos que facilite la ubicación de espacios de trabajo dentro o lo más próximos a las
zonas de habitación, bajo estrictas normas de operación que permitan la convivencia con los usos
habitacionales.
B) DE EL SUELO URBANO.
Propiciar una estructura urbana adecuada para las áreas de futuro crecimiento a través de los
programas parciales y su integración al entorno natural y urbano inmediato, como un esfuerzo de
coordinación de la planificación urbana que ejecutan los particulares en congruencia con el presente
instrumento de planeación institucional, en apoyo a la autoridad municipal para su estricta aplicación.
Con relación a su Estrategia General de Desarrollo señala los siguientes:
La razón de los lineamientos estratégicos del Programa, es la de constituir una plataforma programática, para la toma
de decisiones y de definición de políticas y acciones, para lograr los objetivos y la orientación permanente hacia el
logro de la imagen objetivo planteada en las bases y criterios de ordenamiento.
- 4 -
EL ESTADO DE COLIMA