La evapotranspiración normal anual es de 1,869.80 mm., días con lluvia de 61.40. Los vientos dominantes son del
sur este al noroeste, entre las 6:00 horas y las 12:00 horas con una velocidad máxima de 7.4 km/hr., cambiando de
noroeste a sur este entre las 12:00 horas hasta las 6:00 horas del día siguiente con una velocidad máxima de 11.11
km/hr., en general el clima es idóneo para la expansión urbana en el municipio de Comala.
F) Fisiografía.
De acuerdo con la clasificación de las provincias fisiográficas de la República Mexicana (INEGI 1981) el municipio de
Comala, se encuentra ubicado en su totalidad en la provincia del Eje Neovolcánico (X) en su porción sur.
La provincia del Eje Neovolcánico, se divide a su vez en subprovincias. La porción nororiente del Estado de Colima
se encuentra así en la Subprovincia Volcanes de Colima, cuya extensión territorial en el estado es de 910 km
2
.
Esta subprovincia se caracteriza por presentar una topografía de valle en la porción sur, donde se encuentra
asentado el centro de población, y abrupta en el Volcán de Colima (3,800 msnm, activo). Caracterizándose por
presentar tres topoformas (unidad fisiográfica básica), que se denominan como: Lomeríos, Valles y Llanuras.
Como se puede apreciar en el siguiente mapa, el predio se localiza en una llanura.
G) Análisis de Pendientes.
Este análisis contiene las zonas en rangos de pendientes que se presentan en el área de estudio y que son de:
0-5% (T-1), en zonas localizadas al este, sur-oeste, sur y Sur-oeste, de la cabecera municipal, cubriendo una
superficie de 1,745.41 has. representando el 51.42% del área de estudio, clasificándose como una
pendiente óptima para la urbanización.
5-10% (T-2).- Ubicadas al norte, sur este y oeste dentro del área de estudio, ocupando una superficie de
1,070.9038 has. con el 31.55% del área de estudio, del área de estudio siendo la segunda pendiente con
aptitud para el desarrollo urbano, clasificándose como adecuada, aunque a medida que esta aumenta
incrementa los costos de urbanización.
10-15% (T-3), áreas muy específicas ubicadas al este y oeste del área de estudio, con superficie de 101.89
has., estas corresponden a lomeríos, complicando la colocación de infraestructura de desalojo de aguas
servidas y red de agua potable. Se clasifica como adecuada pero no óptima para el uso urbano.
15 -30%.- (T-4), ubicadas al noroeste sobre los cauces de arroyos que atraviesan y delimitan al Sureste la
localidad, así como al nor-este. La superficie que ocupa es de 476.18 has. Su uso presenta dificultades en la
planeación de redes de infraestructura, vialidad y construcción, entre otras. Su pendiente se clasifica como
moderada. Las pendientes mayores al 30% se localizan solamente en algunos puntos de las barrancas de
los arroyos que cruzan el asentamiento, se clasifican como inadecuadas para la mayoría de los usos urbanos.
En los siguientes mapas se puede observar que el predio se encuentra en el intervalo de las curvas de nivel 540 y
560 MSNM en la cartografía de INEGI, mientras que en el segundo mapa se observa la topografía del predio, la cual
se observa en la parte central del predio la cota 546.50 en el linero oriente, y 544.50 m en el lindero poniente, en una
distancia de 136.00 m, por lo que se tiene una pendiente descendente oriente-poniente de 1.84%, misma que se
encuentra dentro del parámetro óptimo para el desarrollo urbano.
H) Hidrología.
El área de estudio, se encuentra ubicada en la Región Hidrológica RH-16
, denominada “Armería-Coahuayana”.
La Región Hidrológica RH-16 está formada por dos cuencas: la del Río Armería y la del Coahuayana. La zona que
nos interesa, se encuentra ubicada en la cuenca del Río Armería justo al poniente del parteaguas de la zona drenada
por la cuenca del Armería, y la desalojada por la cuenca del Coahuayana.
El Río Armería nace en la sierra de Cacoma en el Estado de Jalisco a 1,800 msnm, y desemboca en la Boca de
Pascuales, en el Océano Pacífico.
En el siguiente mapa elaborado con la información de la carta Hidrológica de INEGI, se observan las corrientes.
- 10 -
EL ESTADO DE COLIMA