20
GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO
12 de julio de 2021
9.3 Entrega de Apoyos
a) Fecha de Inicio.
30 de julio de 2021.
b) Fecha de Término.
31 de diciembre de 2021
10. Requisitos de Acceso:
Para acceder a esta acción una vez emitida la convocatoria correspondiente, los interesados deberán presentarse para
revisión y recepción de la documentación con la que se conformarán los expedientes respectivos en la Dirección Ejecutiva
de Desarrollo Económico ubicada en Vicente Villada primer piso, Colonia Villa Gustavo A. Madero C.P. 07050 en un
horario de 09: 00 a 18:00 hrs, los días que se señalarán posteriormente, la documentación debe ser presentada de manera
personal por los interesados y consistirá en los siguientes documentos:
1. Solicitud de apoyo económico por escrito para el pago del arrendamiento del local en el que se encuentra la lechería
correspondiente, dirigido al titular de la Dirección Ejecutiva de Desarrollo Económico, con copia para el Alcalde, señalando
nombre, dirección y teléfono y demás datos que permitan localizar a la persona solicitante, así como la ubicación precisa de
la lechería.
2. Contrato de arrendamiento vigente. El local donde se encuentra la lechería debe estar ubicado en perímetro de la
demarcación y en las colonias previamente determinadas como de alta marginalidad.
El local no deberá estar ubicado en un asentamiento irregular.
La selección de las lecherías beneficiarias se realizará de conformidad a lo siguiente:
La Dirección Ejecutiva de Desarrollo Económico emitirá la convocatoria de la acción social “Apoyo Emergente para el
pago de Renta de Lecherías 2021” a publicarse en las diferentes áreas que conforman la Alcaldía, así como en los medios
institucionales tales como cuentas en redes sociales y en el portal oficial de la Alcaldía; lo anterior, con la finalidad de
garantizar la libre inscripción de los interesados en formar parte de esta acción.
En dicha convocatoria se señalará la fecha, lugar y horario de registro y recepción de documentos.
La recepción de documentación y entrega de apoyos se realizará en cumplimiento de las disposiciones sanitarias vigentes en
la Ciudad de México.
- En los lugares de recepción de documentación y entrega de apoyos se difundirá información general sobre el COVID-19.
(Información sobre el lavado correcto y frecuencia recomendada de manos, el uso correcto del cubrebocas y su lavado para
el caso de que sea lavable, etc.)
- Se limpiarán y desinfectarán superficies y objetos de uso común.
- Las Personas Servidoras Públicas encargadas de la recepción de documentos y entrega de apoyos contarán con equipo de
protección personal de acuerdo con su actividad, el grado de exposición y atención al público, así como la condición de
vulnerabilidad.
- Las Personas Servidoras Públicas que reciban documentación y entreguen apoyos deberán realizar sus actividades
manteniendo una distancia mínima de 1.5 metros.
- Se evitará la aglomeración de más de 10 personas en áreas de recepción de documentación y entrega de apoyos, las cuales
podrán permanecer en dichas áreas una duración máxima de 15 minutos.
Para garantizar que las personas que ingresen a los lugares destinados a la recepción de documentación y entrega de apoyos
no representen un riesgo potencial de contagio para el resto de las personas, se implementará un filtro sanitario a la entrada
en el que el personal a cargo de dicho filtro con el que se asegurará un aforo mínimo adecuado para cumplir las medidas de
sana distancia de acuerdo con el espacio de la oficina gubernamental.
- Los beneficiarios que acudan a la entrega de documentación y a la recepción de apoyos deberán: