12 de julio de 2021
GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO
31
La gravedad del asunto quedó revelada por la pandemia por el Virus SARS-COV-2. Acorde al documento La Política Social
en el Contexto de la Pandemia por el Virus SARS-COV-2 (Covid-19) en México publicado por el Consejo Nacional de
Evaluación de la Política Social (CONEVAL) “En 2020, México enfrenta esta crisis en condiciones de vulnerabilidad.
Entre otros factores, destacan la alta prevalencia de diabetes y enfermedades cardiovasculares, la precariedad laboral,
problemas de acceso al agua y de hacinamiento que impiden la adopción generalizada de medidas preventivas y
múltiples brechas de acceso a derechos sociales: salud, alimentación, educación, vivienda y seguridad social. Por lo que la
población en situación de pobreza enfrenta mayores dificultades para adoptar estilos de vida saludables”.
Para incentivar la permanencia de la población con mayores carencias a la actividad de cultura física y deportiva, y evitar
así que La Magdalena Contreras perpetúe la situación de vulnerabilidad sanitaria nacional por causa de las enfermedades ya
mencionadas, se considera adecuado brindarles medios que les faciliten la permanencia en las disciplinas de su preferencia
con la finalidad de mejorar su desarrollo personal y la salud pública.
4.3. Justificación y Análisis de Alternativas.
El otorgamiento de transferencias monetarias para la población integrada a la cultura física y deportiva se elige como la
alternativa más eficiente para proveer a los beneficiarios de equipamiento de apoyo, contra la opción de otorgar
transferencias económicas para el mismo fin, debido a que en estas últimas significa mayores costos el verificar el destino
del recurso.
4.4 Participación Social.
No se establecen mecanismos de participación social para la implementación de la Acción Social.
4.5. Análisis de similitudes y coordinación con Acciones o Programas Sociales del Gobierno central de la Ciudad de
México y/o Alcaldías.
No hay registro de actividades similares en otras entidades gubernamentales que atiendan de manera amplia a la población
de la Demarcación.
5. Definición de poblaciones objetivo, beneficiarias y/o usuarias.
5.1. La población objetivo la integran 78,531 personas en situación de pobreza habitantes de la Demarcación La Magdalena
Contreras que tiene dificultades para permanecer a las actividades de cultura física o deportiva.
La población beneficiaria de la acción social se establece en una meta de hasta 500 personas que hayan estado integradas
durante el ejercicio 2021. a alguna disciplina de cultura física o deportiva en alguno de los Centros Generadores de la
Alcaldía La Magdalena Contreras y que habiten al interior de la Demarcación.
5.2. La focalización para la incorporación a la Acción Social se atenderá al preponderar a la población habitante de las
colonias de Muy bajo y Bajo Índice de Desarrollo Social, de acuerdo a los datos del Consejo de Evaluación del Desarrollo
Social de la Ciudad de México (EVALUA).
6. Objetivos generales y específicos.
6.1. Objetivo general.
Contribuir con la mejora en la calidad de vida y la salud de las personas habitantes de la Demarcación La Magdalena
Contreras para fomentar una mejor calidad de vida y para aportar a la disminución de la vulnerabilidad sanitaria de la
población mexicana.
6.2. Objetivos específicos.
Promover la permanencia de la población hacia las actividades de Cultura Física y Deportiva a través del otorgamiento de
medios (becas deportivas) para la práctica adecuada de diversas disciplinas.
7. Metas.
Otorgar hasta 500 apoyos de transferencias en monetaria, con costos como se indica en la siguiente tabla:
8. Presupuesto.
Apoyo
Beneficiarios
Monto individual
Frecuencia
Monto Presupuestal
Transferencia
monetaria
500
$3,000
Única
$1,500,000.00 (UN MILLÓN
QUINIENTOS MIL PESOS 00/100)