26
GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO
26 de julio de 2021
A L C A L D Í A S
ALCALDÍA EN IZTACALCO
RAÚL ARMANDO QUINTERO MARTÍNEZ, Alcalde en Iztacalco, con fundamento en lo establecido en los artículos 53 de la
Constitución Política de la Ciudad de México; 29, 35 y 36 de la Ley Orgánica de Alcaldías de la Ciudad de México; 11, 32, 33, 39,
40 y 41 y 51 de la Ley de Desarrollo Social para el Distrito Federal; 129 de la Ley de Austeridad, Transparencia en
Remuneraciones, Prestaciones y Ejercicio de Recursos de la Ciudad de México; 50, 51 y 52 del Reglamento de la Ley de
Desarrollo Social para el Distrito Federal; y
CONSIDERANDO
Que la Ley de Desarrollo Social del Distrito Federal y su Reglamento, con respecto a los Programas destinados al desarrollo social
requieren, reglas de operación que incluyan al menos: La dependencia o entidad responsable del programa; Los objetivos y
alcances; Sus metas físicas; Su programación presupuestal; Los requisitos y procedimientos de acceso; Los procedimientos de
instrumentación; El procedimiento de queja o inconformidad ciudadana; Los mecanismos de exigibilidad; Los mecanismos de
evaluación e indicadores; Las formas de participación social y la articulación con otros programas sociales. Que, por lo anterior,
La Alcaldía Iztacalco, establece las Reglas de Operación siguientes, para los Programas de desarrollo Social en su comunidad,
tengo a bien emitir el siguiente:
AVISO POR EL CUAL SE DAN A CONOCER LAS MODIFICACIONES A LAS REGLAS DE OPERACIÓN DEL
PROGRAMA DE DESARROLLO SOCIAL, “PROGRAMA DE APOYO INTEGRAL A LA MUJER PARA LA
EQUIDAD, (PAIME)”, PARA EL EJERCICIO FISCAL 2021, PUBLICADAS EN LA GACETA OFICIAL DE LA
CIUDAD DE MÉXICO, EL 10 DE FEBRERO DE 2021
Único.- Se modifican los numerales 1.3.- UNIDADES INVOLUCRADAS, 2.2., 3.1.- ANTECEDENTES, 3.3.-
JUSTIFICACIÓN, 4.1.- OBJETIVO GENERAL, 4.2.- OBJETIVOS ESPECÍFICOS, 5.2.- Población Beneficiaria, 6.- Metas
Físicas, 7.- Programación Presupuestal, 8.2.- Requisitos de Acceso, 8.3.-PROCEDIMIENTOS DE ACCESO, primer y segundo
párrafo, 8.4.- REQUISITOS DE PERMANENCIA, CAUSALES DE BAJA O SUSPENSIÓN TEMPORAL, 10.1.- OPERACIÓN,
último párrafo, 10.1.1., 10.2.- SUPERVISIÓN Y CONTROL, 13.1.2.1. y 13.2.- INDICADORES, para quedar de la siguiente
manera
1.3.-UNIDADES INVOLUCRADAS
ÁREA
FUNCIONES
Dirección General de Desarrollo Social
*Supervisión periódica de las actividades del
programa.
Dirección de Vivienda y Grupos Sociales
*Supervisa a la Subdirección de Igualdad
Sustantiva en la implementación del Programa
Social
Sub Dirección de Igualdad Sustantiva
*Seguimiento de beneficiarias.
*Seguimiento y supervisión a las actividades
de los facilitadores de servicios.
*Elabora el Padrón de Beneficiarios
*Integra y resguarda los expedientes que se
generen con motivo del presente Programa
*Solicita dispersiones de facilitadores y
beneficiarias con apoyo económico a la
Dirección de Finanzas
*Control de entrega de dispersiones a las
beneficiarias y facilitadores.
*Elaboración de las reglas de operación
Dirección de Finanzas
*Realizar los procesos para proporcionar el
apoyo económico a las beneficiarias de apoyo
económico y a los facilitadores de servicios.