32
GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO
26 de julio de 2021
3 CAPACITADORES PARA
EL ÁREA DE AUTOEMPLEO
Y REINSERCIÓN LABORAL
Las actividades y tareas de los capacitadores será proporcionar capacitación para
hasta 1350 mujeres en los siguientes cursos.
Panadería: Para Beneficiar hasta a 450 mujeres con una capacitación en uno de
los 6 cursos a proporcionarse vía digital a través de grupos de WhatsApp y/o
plataforma digital donde se proporcionarán actividades, manuales, practicas,
evaluaciones y asimismo se resolverán dudas de las beneficiarias y se mantendrá
interacción con ellas por esta vía.
Elaboración de embutidos: Para Beneficiar hasta a 450 mujeres con una
capacitación en uno de los 6 cursos a proporcionarse vía digital a través de
grupos de WhatsApp y/o plataforma digital donde se proporcionarán actividades,
manuales, practicas, evaluaciones y asimismo se resolverán dudas de las
beneficiarias y se mantendrá interacción con ellas por esta vía.
Computación: Para beneficiar hasta a 450 mujeres en uno de los 6 cursos a
proporcionarse vía digital a través de grupos de WhatsApp y/o plataforma digital
donde se proporcionará actividades, manuales, practicas, evaluaciones y
asimismo se resolverán dudas de las beneficiarias y se mantendrá interacción con
ellas por esta vía.
6.- Metas Físicas
Para el ejercicio 2021 el programa reduce el presupuesto a $9,698,000.00 para beneficiar a 1200 mujeres a través de los
servicios médicos, psicológicos y/o jurídicos gratuitos; 4900 beneficiarias con apoyo económico de $1,000.00 en una sola
exhibición, 450 mujeres que recibirán un curso de capacitación en panadería, 450 mujeres que recibirán un curso de
capacitación en elaboración de embutidos, 450 mujeres que recibirán un curso en redes sociales, 1500 mujeres que recibirán
talleres de empoderamiento y Derechos Humanos con Perspectiva de Género vía WhatsApp y plataformas digitales por las
cuales se difundirán los materiales como: videos, manuales, materiales de lectura y de capacitación así como cuestionarios
y materiales de evaluación, se mantendrá interacción para resolución de dudas con las beneficiarias también por esa vía, las
beneficiarias con apoyo económico deberán proceder de preferencia de una de las colonias con menor índice de desarrollo
social y presentar una o más de las siguientes condiciones vulnerables: ser madre cabeza de familia, estar desempleada,
tener alguna discapacidad o enfermedad crónico-degenerativa y/o ser cuidadoras de personas adultas mayores o personas
con discapacidad, o enfermedad crónica degenerativa en condición incapacitante.
Se brindará apoyo económico para hasta 64 beneficiarios facilitadores de servicios que proporcionaran diversos servicios y
de los cuales:
1 coordinador Operativo
1 Director de la Clínica de la Mujer
4 médicos
4 enfermeras
2 radiólogos
1 Coordinador del Centro de Paridad y Acceso a la Justicia
8 Abogadas
5 psicólogos
1 Trabajador Social
3 Asistentes operativos
1 coordinador de capacitaciones y talleres.
3 capacitadores: panadería, elaboración de embutidos y cómputo.
30 talleristas
…