Miércoles 4 de agosto de 2021
Sección Primera
Tomo: CCXII No. 21
15
210C2601030000L
DIRECCIÓN DE DIVISIÓN DE DESARROLLO SUSTENTABLE
OBJETIVO:
Dirigir y controlar las actividades académicas de la Carrera de Desarrollo Sustentable, así como coadyuvar al desarrollo de la fun ción
sustantiva y al logro de los objetivos institucionales.
FUNCIONES:
−
Elaborar el programa de actividades especiales propias de la carrera de Desarrollo Sustentable como son: conferencias, eventos
especiales, entre otros, y llevar a cabo su ejecución para que contribuyan a la formación profesional del alumnado.
−
Planear, proyectar y coordinar las actividades docentes de la Dirección de División de Desarrollo Sustentable, así como la integración
de grupos, asignación de la carga académica, determinación de horarios y aulas, talleres y laboratorios, y designación de tutoras o
tutores por grupo, de acuerdo con los lineamientos que se establezcan.
−
Planear, programar y coordinar las acciones estratégicas y operativas para el cumplimiento del proceso educativo circuns crito a la
especialización en Desarrollo Sustentable.
−
Proponer proyectos que tiendan a mejorar la calidad de vida de los pueblos originarios, mediante la promoción del Desarrollo
Sustentable, a través de la enseñanza-aprendizaje.
−
Analizar y actualizar permanentemente los programas de estudio aplicables en la División de Desarrollo Sustentable, orientándolos a
contenidos regionales.
−
Diseñar y aplicar instrumentos de diagnóstico para el proceso de admisión de las y los alumnos, con el propósito de conocer y evaluar
la matricula, así como proponer acciones de promoción y difusión de los servicios de la División.
−
Organizar y ejecutar programas de estímulo para la comunidad estudiantil y docente adscrita a la División, con el propósito de
coadyuvar a su desarrollo académico y profesional.
−
Mantener una estrecha vinculación con la comunidad, realizando servicio social comunitario.
−
Incorporar tecnologías adecuadas para desarrollar las acciones académicas de su competencia.
−
Elaborar, proponer y desarrollar, en su caso, un programa de intercambio académico con las instituciones educativas de los sectores
público, privado y social, con el propósito de coadyuvar a la formación profesional de las y los estudiantes.
−
Verificar y dar seguimiento al cumplimiento de los programas de estudio competencia de la División de Desarrollo Sustentable, así
como a las actividades académicas de las y los profesores de asignatura e Investigadoras o Investigadores adscritos a ésta.
−
Mantener en óptimo estado de operación los equipos de los talleres y laboratorios de la División de Desarrollo Sustentable, a fin de
apoyar las actividades académicas que requieran de su utilización.
−
Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su competencia.
210C2601040000L
DIRECCIÓN DE DIVISIÓN DE COMUNICACIÓN INTERCULTURAL
OBJETIVO:
Dirigir y controlar las actividades académicas de la Carrera de Comunicación Intercultural, así como coadyuvar al desarrollo de la función
sustantiva y el logro de los objetivos institucionales.
FUNCIONES:
−
Elaborar el programa de actividades especiales propias de la carrera de Comunicación Intercultural como son: conferencias, eventos
especiales, entre otros, y llevar a cabo su ejecución para que contribuyan a la formación profesional del alumnado.
−
Planear, proyectar y coordinar las actividades docentes de la Dirección de División de Comunicación Intercultural, así como la
integración de grupos, asignación de la carga académica, determinación de horarios y aulas, talleres y laboratorios, y designación de
tutoras o tutores por grupo, de acuerdo con los lineamientos que se establezcan.
−
Planear, programar y coordinar las acciones estratégicas y operativas para el cumplimiento del proceso educativo circunscrito a la
especialización en Comunicación Intercultural.
−
Propone proyectos que tiendan a mejorar la calidad de vida de los pueblos originarios, mediante la promoción del desarrollo de la
comunicación intercultural, a través de la enseñanza-aprendizaje.
−
Analizar actualizar permanentemente los programas de estudio aplicables en la División de Comunicación Intercultural, orientándolos
a contenidos regionales, con el propósito de conocer la herencia cultural de las comunicaciones indígenas.
−
Diseñar y aplicar instrumentos de diagnóstico para el proceso de admisión de las y los alumnos, con el propósito de conocer y evaluar
la matricula, así como proponer acciones de promoción y difusión de los servicios de la División.
−
Organizar y ejecutar programas de estímulo para estudiantes y profesorado adscrito a la División, con el propósito de coadyuv ar a su
desarrollo académico y profesional.
−
Mantener una estrecha vinculación con la comunidad, realizando un servicio social comunitario.
−
Incorporar tecnologías adecuadas para desarrollar las acciones académicas de su competencia.
−
Elaborar, proponer y desarrollar, en su caso, un programa de intercambio académico con las instituciones educativas de los sectores
público, privado y social, con el propósito de coadyuvar a la formación profesional del estudiantado.