2. INTERVENCIÓN DE LOS COMPARECIENTES. Se concederá la palabra hasta por 20 veinte minutos a cada
funcionario compareciente para que informe de manera minuciosa la situación de las finanzas estatales hasta el
momento que ostentaron dicho cargo.
3. INTERVENCIÓN DE UN DIPUTADO POR CADA FRACCIÓN PARLAMENTARIA. Se concederá la palabra a un
Diputado por cada fracción parlamentaria representada en la Legislatura, incluyendo a la Diputada única de
MOVIMIENTO CIUDADANO y a los diputados independientes, hasta por 08 ocho minutos, para lo cual se seguirá el
siguiente orden en las intervenciones: MORENA; PT; PAN; PRI; JUNTOS POR COLIMA; PVEM; MC; PNA y en su
caso, el o los diputados independientes que así lo requieran. El coordinador parlamentario, la diputada única o el
diputado independiente, deberá inscribir al participante de su bancada por medio de escrito presentado ante la
Presidencia de la Mesa Directiva, con al menos 24 horas de anticipación al inicio de la sesión.
4. RESPUESTA DE LOS COMPARECIENTES A LAS INTERVENCIONES E INTERROGANTES DE LOS DIPUTADOS.
Si durante la intervención de las diputadas y los diputados, conforme el punto anterior, los comparecientes fueren
interrogados, se le concederá la palabra hasta por 08 ocho minutos, a efecto de que conteste a cada una de las
interrogantes que les fueren formuladas.
5. RÉPLICA DE LOS DIPUTADOS. Cada grupo parlamentario, así como la Diputada única de Movimiento Ciudadano o
los diputados independientes, podrán formular una réplica de hasta por 08 ocho minutos, a las respuestas otorgadas
por los comparecientes, y éste deberá contestar a la réplica aludida, hasta por 08 ocho minutos; pudiendo los
legisladores agotar una última contra réplica de cierre hasta por 08 ocho minutos.
6. DECLARACIÓN DE RECESO. Una vez concluida la comparecencia la Presidenta de la Mesa Directiva declarará un
receso, para que una Comisión de Cortesía acompañe al compareciente al exterior del recinto legislativo.
Por lo anteriormente expuesto, se emite el siguiente
A C U E R D O NO. 72
PRIMERO. Se aprueba citar a comparecer a la C.P. Marina Nieto Carrazco, actual Secretaria de Planeación y Finanzas
del Gobierno del Estado de Colima, para efecto de que informe la problemática por la que atraviesa la administración a
su cargo, que llevaron al impago de la nómina a los trabajadores de la segunda quincena de julio; así como se aprueba la
fecha, horario y términos para que comparezca el C.P. Carlos Arturo Noriega García, ex Secretario de Planeación y
Finanzas del Gobierno del Estado de Colima, para que explique la situación de las finanzas estatales en el periodo de
tiempo que estuvo a cargo de dicha Secretaría (SEPLAFIN).
SEGUNDO. Se aprueba el formato al que deberá sujetarse las comparecencias a que refiere el punto anterior, con las
modificaciones y los tiempos precisados en el considerando CUARTO del presente instrumento.
TERCERO. Notifíquese por conducto de la Oficialía Mayor del Honorable Congreso, al Ciudadano CARLOS ARTURO
NORIEGA GARCÍA ex Secretario de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado de Colima, y a la C.P. MARINA NIETO
CARRAZCO, actual Secretaria de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado de Colima, para que comparezcan a las
10:00 diez horas del próximo día miércoles 04 cuatro de agosto de 2021, en el Palacio Legislativo sito en Calzada Galván
esquina los Regalado, de esta Ciudad Capital, en donde se llevará a cabo la Sesión Ordinaria de la Asamblea para efecto
de dar cumplimiento al presente Acuerdo.
TRANSITORIO
ARTÍCULO ÚNICO. El presente Acuerdo entrará en vigor al día de su aprobación y deberá publicarse en el Periódico Oficial
“El Estado de Colima”.
El Gobernador del Estado dispondrá su debida publicación.
Dado en el Recinto Oficial del Poder Legislativo, a los 03 tres días del mes de agosto de 2021 dos mil veintiuno.
DIP. MAYRA YURIDIA VILLALVAZO HEREDIA
SECRETARIA
Firma.
DIP. MARTHA ALICIA MEZA OREGÓN
SECRETARIA
Firma.
- 20 -
EL ESTADO DE COLIMA