22
GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO
17 de agosto de 2021
ALCALDÍA EN MIGUEL HIDALGO
LIC. ABRAHAM BORDEN CAMACHO, en mi carácter de Alcalde en Miguel Hidalgo, con fundamento en los artículos
52, numeral 1, 53, apartado A, numerales 1, 11 y 12, fracciones II, XI, XII y XIII, apartado B, numerales 1 y 3, inciso a),
fracciones I, III, XVI, XVII, XVIII y 60, numeral 1 de la Constitución Política de la Ciudad de México; los artículos 6, 9,
15, 16, 20, fracciones I, X, XI, XIX, XX, XXII y XXIII, 21, 29, fracciones I, II, X, XIII y XVI, 30, 32, fracciones I, II, III, y
VIII y 67 de la Ley Orgánica de Alcaldías de la Ciudad de México; los artículos 1, 2, 6, 7, 15 y 16, de la Ley de
Responsabilidades Administrativas de la Ciudad de Méxicoy artículo 11 de la Ley de Procedimiento Administrativo de la
Ciudad de México, y;
CONSIDERANDO
Que el 7 de febrero de 2019, en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México No. 26 se publicó el Código de Ética de la
Administración Pública de la Ciudad de México, con el objeto de exponer los principios y valores del servicio público y
proporcionar Reglas de Integridad para el correcto comportamiento de las personas servidoras públicas en el desempeño de
sus actividades, el ejercicio del gasto y el uso de bienes públicos, así como para formar una ética e identidad profesional
compartida y un sentido de orgullo de pertenencia al servicio público que contribuya a una percepción ciudadana de
confianza en el Gobierno, sus instancias y su personal.
Que de conformidad con el primer párrafo del Código de Ética de la Administración Pública de la Ciudad de México
aludido, con sustento en su título Códigos de Conducta en su cláusula Décimo Segunda, el titular de la Alcaldía en Miguel
Hidalgo tuvo a bien publicar el “AVISO POR EL QUE SE DA A CONOCER EL CÓDIGO DE CONDUCTA QUE
REGIRÁ A LA ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO” en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México No. 134 del 15 de julio de
2019.
Que la corrupción es uno de los mayores obstáculos al desarrollo económico y social, cuando hay conductas corruptas hay
un perjuicio, sin excepciones, y es la sociedad en su conjunto la que sufre las consecuencias. Es por ello, que la Alcaldía
Miguel Hidalgo debe asegurar que la actuación de sus servidores públicos sea de forma honesta, transparente, profesional,
objetiva, imparcial, eficaz, eficiente, profesional, de forma austera y digna, procurando el interés público y combate a la
corrupción.
Que para garantizar una buena administración a través de un gobierno abierto, es justificable, apoyarse deinnovadores
componentes encaminados a las normas de conducta, a la promoción de integridad en el Órgano Político Administrativo y
primordialmente a la prevención de actos de corrupción, implementando acciones permanentes que favorezcan el
comportamiento ético y desarrollo de los principios, valores y directrices del servicio público, mecanismos de seguimiento,
evaluación y observación pública, priorizando su máxima difusión y operación bajo una línea ética. En ese orden de ideas,
tengo a bien emitir el:
“AVISO POR EL QUE SE DA A CONOCER EL DECÁLOGO MH CONTRA LA CORRUPCIÓN
QUE REGIRÁ A LA ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO”
ÚNICO:-En este acto, en mi carácter de Alcalde en Miguel Hidalgo y servidor público de la misma, manifiesto que he leído
y comprendido a cabalidad el contenido y alcance de los principios, valores y reglas de integridad contenidas en el Código
de Ética de la Ciudad de México, publicado por el Mtro. Juan José Serrano Mendoza, Secretario de la Contraloría General
de la Ciudad de México, en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México el 7 de febrero de 2019, así como en el Código de
Conducta que regirá a la Alcaldía Miguel Hidalgo, publicado en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, el 15 de julio del
año 2019, de los cuales se destacan los siguientes:
PRINCIPIOS
Legalidad, Honradez, Lealtad, Imparcialidad, Eficiencia, Economía, Disciplina, Profesionalismo, Objetividad,
Transparencia, Rendición de Cuentas, Competencia por Mérito, Eficacia e Integridad.