al público
XVII. Números de
teléfono y medios
electrónicos de
comunicación, así como
el domicilio y demás
datos relativos a
cualquier otro medio que
permita el envío de
consultas, documentos y
quejas
Dirección de Desarrollo Urbano del H. Ayuntamiento de Cuauhtémoc del Estado de Colima
Tel: 3280557
Correo electrónico: ducuahtemoc@gmail.com
Página web: www.cuauhtemoc-col.gob.mx
XVIII. La información que
deberá conservar para
fines de acreditación,
inspección y verificación
con motivo del Trámite o
Servicio
Acuse de presentación del aviso
XIX. La demás
información que se
prevea en la Estrategia
-
El acuse de presentación constituye el aviso a la autoridad de tránsito, sin que sea
necesario que el particular acuda ante dicha autoridad municipal a realizar un trámite
adicional.
-
La autoridad puede ejercer atribuciones municipales para realizar inspecciones o
verificaciones necesarias en materia de obras públicas y desarrollo urbano.
-
En los casos de la utilización de ductos subterráneos propiedad de la Comisión Federal
de Electricidad, no será necesario agotar este trámite, sino que bastará con los
realizados ante la Comisión.
I. Nombre y descripción
del trámite o servicio
Autorización para la utilización de postes de propiedad municipal para la instalación de
infraestructura de telecomunicaciones.
El trámite otorga la autorización para la instalación de infraestructura de telecomunicaciones en
postes propiedad del municipio, como cables aéreos, antenas, entre otros.
II. Modalidad
No aplica
III. Fundamento jurídico
de la existencia del
trámite o servicio
Acuerdo por el que se establecen los trámites para el despliegue, uso, mantenimiento y reparación
de infraestructura de telecomunicaciones en el municipio de Cuauhtémoc del Estado de Colima.
IV. Descripción con
lenguaje claro, sencillo y
conciso de los casos en
que debe o puede
realizarse el trámite o
servicio y los pasos que
debe llevar a cabo el
particular para su
realización
Cuando el interesado pretenda instalar cables aéreos, antenas u otro tipo de infraestructura de
telecomunicaciones en postes propiedad del municipio de Cuauhtémoc.
1. Presentar ante la Dirección de Desarrollo Urbano Del H. Ayuntamiento de Cuauhtémoc
del Estado de Colima, el formato correspondiente, acompañado de los documentos
señalados en la fracción V de esta ficha de trámite.
2. Dentro de los tres días hábiles siguientes contados a partir de la recepción de formato y
documentos correspondientes, la autoridad analizará el cumplimiento de los requisitos
señalados en la fracción V de esta ficha de trámite.
3. Cuando la información presentada por el particular no contenga los requisitos señalados,
dentro de los seis días hábiles siguientes a la recepción del formato y documentos
correspondientes, la autoridad prevendrá al particular por escrito, mediante notificación
personal y por una sola vez para que subsane la omisión dentro de los seis días hábiles
a partir de que haya surtido efectos la notificación.
De no realizarse la prevención en los términos señalados, la autoridad no podrá desechar el
trámite argumentando que está incompleto.
4. Transcurrido el plazo de seis días hábiles señalado en el numeral anterior sin que el
particular haya desahogado la prevención, la autoridad desechará el trámite.
5. En caso de que el particular cumpla con los requisitos señalados y, resulte viable el
otorgamiento de la autorización conforme a los criterios establecidos en el apartado
correspondiente de esta ficha el solicitante deberá presentar la póliza de seguro en un
plazo máximo de cinco días (responsabilidad civil) correspondiente.
La autoridad expedirá la autorización correspondiente dentro del plazo de cinco días
hábiles contados a partir de la recepción de la solicitud.
En caso de que se hubiere prevenido al particular, el plazo para que la autoridad resuelva
el trámite se suspenderá y se reanudará a partir del día hábil inmediato siguiente a aquel
en el que el particular haya atendido la prevención.
V. Enumerar y detallar los
requisitos
1. Datos de personalidad o representación legal. Copia simple.
2. Datos de la ruta solicitada o ubicación de la infraestructura a utilizar.
3. Documento que acredite la autorización de la autoridad municipal correspondiente para
el uso de la infraestructura (contrato de arrendamiento, contrato de comodato, entre
EL ESTADO DE COLIMA
- 23 -