10
GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO
9 de septiembre de 2021
DEL DESARROLLO DE LA SESIÓN
1. Las Sesiones del Comité se llevarán a cabo en las instalaciones de la Secretaría de Administración y Finanzas; no
obstante, cuando existan causas que por su naturaleza impidan la celebración de la Sesión en sus instalaciones, ésta podrá
celebrarse fuera de la misma, dejando constancia de tal circunstancia en el acta correspondiente, o bien, indicándolo de esa
forma en la respectiva convocatoria.
2. Las Sesiones Ordinarias podrán ser diferidas o canceladas por causas de fuerza mayor, fortuitas o justificadas en caso de
no existir asuntos a tratar; las Sesiones Extraordinarias convocadas sólo podrán ser diferidas por causas de fuerza mayor o
fortuita.
3. Cuando el diferimiento sea por causa de fuerza mayor o fortuita, éste podrá notificarse a los miembros del Comité hasta
con dos horas de anticipación a la fecha y hora programada o, si la naturaleza del evento así lo exige, a la hora de inicio
señalada para la Sesión. En estos supuestos la notificación podrá realizarse mediante correo electrónico y algún otro medio
disponible.
4. Cuando la cancelación sea por causas justificadas, deberá notificarse por escrito a los miembros del Comité, con cinco
días hábiles de anticipación a la fecha programada en la convocatoria.
5. En caso de diferimiento, la nueva fecha para la celebración de la Sesión no podrá exceder, en el caso de las Sesiones
Ordinarias, de los cinco días hábiles siguientes a la fecha en que desaparezca la causa del diferimiento y, en el caso de las
Extraordinarias, de los tres días hábiles siguientes.
6. El día y hora fijados para la Sesión, se reunirán los integrantes del Comité; pasada la lista de asistencia, el Presidente
declarará la existencia de quórum para sesionar, la apertura de la Sesión y la validez de los acuerdos que en ella se adopten
al finalizar la Sesión.
7. Acto seguido la persona servidora pública que funja en la Presidencia y/o Secretaría Técnica en su caso, dará lectura al
orden del día propuesto y lo someterá a la consideración de los miembros presentes del Comité.
8. Aprobado el orden del día, se procederá a su desahogó en los términos y orden acordados por los miembros del Comité.
9. En el caso de que se excluyan asuntos del orden del día, en el acuerdo que apruebe los términos del orden del día deberán
señalarse los asuntos que fueron excluidos.
10. Las Sesiones del Comité se desarrollarán conforme al orden del día, que al inicio de la Sesión se apruebe por los
miembros del mismo.
11. Los asuntos previstos en el orden del día, serán expuestos por la Presidencia, la Secretaría Técnica a instancia o
suplencia del Presidente, y/o por el Titular de la Área Administrativa que presentó el asunto.
12. Por cada asunto tratado en la Sesión se emitirá el acuerdo correspondiente para constancia legal del mismo, en donde se
apruebe o se desapruebe el asunto tratado.
13. Agotado el orden del día, y no habiendo otro asunto que tratar, el Presidente o Secretario Técnico en su caso, declarará
cerrada la Sesión.
14. Debido a la complejidad diversa de los asuntos sometidos a la consideración del Comité, el tiempo para su deliberación
y votación no estará sujeto a término. En consecuencia, tampoco lo estará la duración de la Sesión.
DE LA VOTACIÓN
1. Las decisiones se tomarán por unanimidad o por mayoría de votos de las personas integrantes con derecho a voto
presentes en la Sesión, considerando las siguientes definiciones: