9 de septiembre de 2021
GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO
41
12.5.9 La Jefatura de Unidad Departamental de Fomento Agropecuario, revisará e integrará todos los expedientes de las dos
líneas productivas, tal como marcan los Lineamientos de la Acción Social denominada “Misión para el Fortalecimiento
Agropecuario”, con el Visto Bueno de la Subdirección de Desarrollo Rural.
12.5.10 La Jefatura de Unidad Departamental de Fomento Agropecuario, envía por oficio a la Dirección General de
Planeación del Desarrollo la solicitud de elaboración de su apoyo económico y/o en especie.
12.5.11 La Dirección General de Planeación del Desarrollo, recibe oficio de solicitud con anexos, y realiza los trámites
administrativos conducentes para la solicitud de la liberación de su apoyo económico y/o en especie a favor de los
beneficiarios.
12.5.12 La Jefatura de Unidad Departamental de Fomento Agropecuario, pondrá avisos mediante estrados, de las fechas de
entrega de los apoyos económicos, además si así lo considera, realizará llamadas vía telefónica (se les llamará hasta en 2
ocasiones).
12.5.13 La productora o productor recibe el apoyo económico correspondiente y firma de conformidad, adicionalmente para
la línea productiva de Apoyo con Paquetes de Especies Menores, firmarán una carta compromiso donde se especifica que se
dará un manejo adecuado a los animales entregados.
12.5.14 Para los apoyos que se entregan de manera económica, el beneficiario es responsable de asistir a recoger su apoyo
en un plazo no mayor a 5 días hábiles posteriores, a la fecha de entrega del apoyo económico, publicada en estrados,
posterior a esto se le notificara vía oficio, indicando el lugar, hora y la fecha en que podrá recoger el apoyo económico, en
caso de no recogerlo se procederá a dar de baja y se reasignará el apoyo económico al productor o productora que se
encuentre en la lista de espera, y que haya reunido todos los requisitos establecidos en los Lineamientos de Operación de la
Acción Social denominada “Misión para el Fortalecimiento Agropecuario”
12.5.15 Para la Línea productiva de Apoyo con Paquetes de Especies Menores, el registro y la entrega será de acuerdo al
calendario anexo, en el caso de que durante el registro no exista demanda, los paquetes serán entregados de manera mixta
esto es, entre las mujeres y hombres presentes en el lugar, siempre y cuando reúnan todos los requisitos contenidos en los
Lineamientos de Operación. Lo anterior debido a la imposibilidad de dar alimentación y alojamiento adecuado a los
animales y evitar el estrés y muerte de estos.
12.5.16 Los casos no previstos en los Lineamientos de Operación de la Acción Social, denominada “Misión para el
Fortalecimiento Agropecuario” serán resueltos entre la Jefatura de Unidad Departamental de Fomento Agropecuario, la
Subdirección de Desarrollo Rural, y la Dirección General de Planeación del Desarrollo.
Los datos personales de los solicitantes y/o beneficiarias de la Acción Social, y la información adicional generada y
administrada, se regirá por lo establecido en la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Rendición de
Cuentas de la Ciudad de México y la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados de la Ciudad
de México.
De acuerdo con el artículo 38 de la Ley de Desarrollo Social del Distrito Federal, y artículo 60 de su Reglamento, todo
material de difusión, convenios, cartas compromisos y otros instrumentos que se suscriban o formalicen con los solicitantes
y/o beneficiarios, deben llevar impresa la siguiente leyenda:
“Este programa es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos
provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines
políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este
programa en la Ciudad de México, será sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente”.
12.5.17 Al cierre del registro y recepción de documentación de los interesados en participar en la Acción Social, la Jefatura
de Unidad Departamental de Fomento Agropecuario integrará el padrón de los solicitantes que se presentaron a realizar su
registro; con el visto bueno de la Dirección General de Planeación del Desarrollo.