Martes 14 de septiembre de 2021 Sección Primera
Tomo: CCXII No. 51
8
−
La o el contribuyente que solicite la devolución por pago indebido (erróneo, en demasía o duplicado), por escrito, deberá presentar el
documento que contenga los siguientes requisitos que se enumeran:
1) Escrito dirigido a:
•
La o el Titular del Departamento de Análisis Técnico Legal cuando se solicite devolución de cualquier concepto por un monto
mayor a $ 50,000.00.
•
La Delegada o el Delegado Fiscal que corresponda al domicilio de la o del contribuyente, cuando s e solicite un monto menor a
$50,000.00, únicamente cuando se trate del Impuesto sobre Tenencia o Uso de vehículos, derechos de control vehicular e
Impuesto sobre Erogaciones por Remuneraciones al Trabajo Personal.
Cuando la solicitud se realice a nombre propio:
2) Nombre, CURP, RFC (con homoclave), domicilio en el territorio del Estado de México, número telefónico con clave lada y correo
electrónico de la persona que realizó el pago.
3) Motivo de la solicitud de devolución.
4) Señalar la línea de captura y el monto sujeto a devolución.
5) Indicar medio de devolución (cheque o transferencia), de optar porque sea a través de esta última, deberá señalar los datos d e la
o del beneficiario de la cuenta que en todos los casos deberá ser la o el contribuyente que realizó el pago, Institución Bancaria de
que se trate y cuenta Clave Bancaria Estandarizada (18 dígitos).
6) Firma autógrafa de la o del peticionario.
Adicional al escrito deberá presentar copias de los siguientes documentos:
7) Identificación oficial vigente de la o del peticionario.
8) Formato Universal de Pago sujeto a devolución.
9) Comprobante de pago sujeto a devolución.
10) En el supuesto de que el pago se haya efectuado a través de banca en línea, deberá ex hibir el estado de cuenta bancario en el
que se advierta dicho entero.
11) Tratándose de pago erróneo, comprobante de pago correcto.
12) Para los casos en que se solicite la devolución a través de transferencia bancaria, deberá agregar copia del estado de cuenta a su
nombre, emitido por la institución de crédito que contenga la cuenta Clave Bancaria Estandarizada (18 dígitos)
13) Cuando el entero se encuentra a nombre de una/un tercero, deberá presentar el original del comprobante de pago sujeto a
devolución.
Cuando la solicitud se realice a nombre de una/un tercero:
14) Documento jurídico que acredite la representación jurídica para solicitar la devolución, así como de su identificación oficial vigente
−
La o el contribuyente que solicite la devolución por pago indebido (erróneo, en demasía o duplicado), por escrito como persona jurídico
colectiva deberá adjuntar:
15) Adicional a los requisitos 1, 3, 4, 5, 6, 8, 9, 10, 11 y 12, tratándose de la o del representante legal: nombre, RFC (con hom oclave),
CURP, domicilio dentro del territorio del Estado de México, número telefónico con clave lada y correo electrónico.
16) Documento con el que acredite la representación jurídica para solicitar la devolución.
−
La institución pública (sector central, descentralizado, desconcentrado, federal, estatal o municipal), que solicite la devolución por pago
indebido (erróneo, en demasía o duplicado), por escrito, además de los requisitos 1, 3, 4, 5, 6, 8, 9, 10, 11 y 12 adicional deberá
presentar:
17) Oficio de habilitación vigente, en hoja membretada suscrita por la persona facultada para ello.
−
Cuando la o el contribuyente solicite la devolución por pago indebido (erróneo, en demasía o duplicado), a través de medios
electrónicos, previo al registro de datos, deberá digitalizar en una resolución menor a 300 kb y en formato JPG, los documentos
originales de los requisitos 7, 8, 9 10, 11 y 12, posteriormente, ingresar a la página del Gobierno del Estado de México,
https://sfpya.edomexico.gob.mx/recaudacion/ opción Solicitud de Devolución, y realizar la captura de información, según corresponda y
adjuntar las documentales escaneadas para la generación del folio electrónico de seguimiento.
−
Cuando la o el contribuyente solicite la devolución por pago indebido (erróneo, en demasía o duplicado), a través de medios
electrónicos, como persona jurídico colectiva, previo al registro de datos, deberá digitalizar en una resolución menor a 300 kb y en
formato JPG, los documentos originales de los requisitos 8, 9 10, 11, 12, 15 y 16, posteriormente, ingresar a la página del Gobierno del
Estado de México, https://sfpya.edomexico.gob.mx/recaudacion/ opción Solicitud de Devolución, y realizar la captura de información,
según corresponda y adjuntar las documentales escaneadas para la generación del folio electrónico de seguimient o.
−
La institución pública (sector central, descentralizado, desconcentrado, federal, estatal o municipal), que solicite la devolución por pago
indebido (erróneo, en demasía o duplicado), por medios electrónicos, además de los requisitos 1, 3, 4, 5, 6, 8, 9, 10, 11 y 12 adicional
deberá presentar el requisito 17, posteriormente,
ingresar a la página del Gobierno
del Estado de México,
https://sfpya.edomexico.gob.mx/recaudacion/ opción Solicitud de Devolución, y realizar la captura de información, según corresponda y
adjuntar las documentales escaneadas para la generación del folio electrónico de seguimiento.
−
La o el Analista procederá a autorizar la devolución de importes solicitados por concepto de pago indebido (erróneo, en demas ía o
duplicado), a través de resolución afirmativa siempre que se observen en estricto sentido las leyes fiscales que correspondan y
conforme a los programas, políticas y procedimientos dictados por las autoridades superiores.