Periódico Oficial
Victoria, Tam., miércoles 15 de septiembre de 2021
Página 25
I.
El marco jurídico de actuación.
En este apartado se deberán describir los ordenamientos jurídicos aplicables a la institución de que se
trate, conforme a la Constitución Política del Estado de Tamaulipas, leyes, reglamentos, decretos,
acuerdos, decretos de creación, reglas de operación, manuales de organización, de procedimientos, de
trámites y servicios al público, o de cualquier otro tipo que norme la materia y demás disposiciones
vigentes que resulten aplicables.
II.
El Resultado de los programas, proyectos, estrategias y aspectos relevantes y/o prioritarios.
En este apartado se deberá señalar el grado de cumplimiento cuantitativo, con la justificación
correspondiente que explique el nivel alcanzado y las razones de aquello que quedó pendiente de realizar
sobre los siguientes aspectos:
a) Los objetivos, metas, políticas y estrategias de gobierno;
b) Las acciones y los resultados de los programas sectoriales, institucionales, transversales, regionales y
especiales; los programas sujetos a reglas de operación o cualquier otro, los proyectos estratégicos
y/o prioritarios;
c) Los avances en los programas sustantivos, con base en la información reportada en las cuentas
públicas que correspondan a cada año de gobierno;
d) Las reformas de gobierno aprobadas;
e) Las acciones realizadas y los resultados de los programas para democratizar la productividad,
consolidar un gobierno cercano y moderno, y fomentar la perspectiva de género en su ámbito de
competencia, derivados de las estrategias transversales del Plan Estatal de Desarrollo, y
f) Los principales proyectos de inversión terminados y aquellos que se encuentren en proceso,
reportando para estos últimos su avance físico y financiero, y justificando el grado de avance y estado
que guardan.
III.
Los principales logros alcanzados en los programas, proyectos, estrategias y aspectos relevantes
y/o prioritarios.
En este apartado se describirán:
a) Los principales logros alcanzados y sus impactos;
b) La identificación de los programas, proyectos, estrategias y aspectos relevantes y/o prioritarios que se
consideren deban tener continuidad con la justificación correspondiente, y
c) Las recomendaciones o propuestas de políticas y estrategias que contribuyan a su seguimiento.
IV.
Los recursos presupuestarios, financieros, humanos y materiales.
En este apartado se incluirá la información siguiente:
A) Recursos presupuestarios y financieros.
La información se presentará con base en lo reportado en la cuenta pública y en el Informe de Avance
de la Gestión Financiera de los ejercicios fiscales correspondientes.
a) Los recursos financieros, ingresos y egresos autorizados y ejercidos;
b) El informe del resultado de las metas de balance de operación, de presupuesto y financieras de
las entidades paraestatales de control presupuestario directo, y
c) El informe que dé cuenta del monto, destino y aplicación de los recursos.
B) Recursos humanos.
a) La estructura con las plantillas desglosadas del personal de base y de confianza; considerando los
contratos por honorarios y el personal de carácter eventual; indicando los cambios estructurales y
operativos realizados durante el periodo que se informa y su impacto presupuestario;
b) La relación de puestos de libre designación y puestos sujetos a la normatividad que regule el
servicio profesional de carrera que corresponda, y
c) La referencia a las Condiciones Generales de Trabajo o del contrato colectivo de trabajo o sus
equivalentes.
C) Recursos materiales.
a) La situación de los bienes muebles e inmuebles, y
b) Los recursos tecnológicos, debiendo describir la situación de los sistemas de cómputo, de
software, de licencias y patentes, de Internet e Intranet, así como la disponibilidad de servicios y
trámites electrónicos gubernamentales.
V.
Los convenios, procesos y procedimientos.
a) La situación de logros relevantes de los instrumentos jurídicos en materia de desempeño y de
administración por resultados;