Victoria, Tam., martes 28 de septiembre de 2021
Periódico Oficial
Página 12
B A S E S:
PRIMERA: CARGOS DE ELECCIÓN POPULAR A LOS QUE PUEDEN ASPIRAR
Las ciudadanas y los ciudadanos que cumplan con los requisitos, condiciones y términos, tendrán derecho a ser
registrados como aspirantes y, en su caso, como candidatas o candidatos independientes a ocupar el cargo de
elección popular a la gubernatura del estado de Tamaulipas.
SEGUNDA: REQUISITOS DE ELEGIBILIDAD E IMPEDIMENTOS
Para ser candidata o candidato a la gubernatura del estado de Tamaulipas, se deberán reunir los siguientes
requisitos:
I.
Estar en pleno goce de los derechos de ciudadanía de acuerdo con los artículos 34, 35 y 36 de la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y que no haya ocurrido en su perjuicio ninguno
de los motivos de pérdida ni de suspensión de derechos a que se refieren los artículos 37 y 38 de la
misma Constitución;
II.
Ser mexicano de nacimiento, nativo del Estado, o con residencia efectiva en él no menor de 5 años
inmediatamente anteriores al día de la elección;
III.
Ser mayor de 30 años de edad el día de la elección;
IV. Poseer
suficiente
instrucción;
V.
Estar inscrito en el Registro Federal de Electores en el Estado y contar con Credencial para Votar con
Fotografía;
VI. No ser Ministro de cualquier culto religioso, salvo que se ciñan a lo dispuesto en el artículo 130 de la
Constitución Federal y su Ley reglamentaria;
VII. No tener mando de fuerza en el estado si lo han conservado dentro de los 120 días anteriores al día de
la elección;
VIII. No ser militar, a menos que se hayan separado del servicio activo por lo menos 120 días antes de la
elección;
IX. No desempeñar algún cargo o comisión de otros estados o de la federación, a menos que se separen
de ellos 120 días antes de la elección, sean o no de elección popular;
X.
No ser Magistrada o Magistrado del Poder Judicial, Consejera o Consejero de la Judicatura, Diputada o
Diputado local, Fiscal General de Justicia, Secretario General de Gobierno, o quien haga sus veces, al
menos que se separe de su cargo, cuando menos 120 días antes de la elección;
XI. No ser miembro de los Consejos General, Distritales y Municipales Electorales del IETAM, Magistrada o
Magistrado, titular de la Secretaría General, Secretaría de Estudio y Cuenta, Actuaria o Actuario del
Tribunal Electoral del Estado, a menos que no hayan ejercido, concluyan o se separen de su cargo un
año antes de la elección;
XII. No ser integrante de algún ayuntamiento, a menos que se separe del cargo 120 días antes de la
elección;
XIII. No encontrarse privado de sus derechos políticos-electorales, por sentencia firme que imponga una
sanción privativa de la libertad; y
XIV. No estar condenada o condenado por el delito de violencia política contra las mujeres en razón de
género.
TERCERA: ACTOS PREVIOS AL REGISTRO Y DOCUMENTACIÓN COMPROBATORIA REQUERIDA PARA
OBTENER LA CALIDAD DE ASPIRANTE
Las personas que pretendan postular su candidatura independiente a un cargo de elección popular, de
conformidad a los artículos 15 de la Ley Electoral del Estado de Tamaulipas y 18 de los Lineamientos Operativos
para la Postulación y Registro de Candidaturas Independientes a los Distintos Cargos de Elección Popular en el
Estado de Tamaulipas, deberán de presentar su manifestación de intención dirigida al Consejo General del
IETAM, en los términos siguientes:
I.
Deberá presentarse de manera física en la Oficialía de Partes ubicada en calle Morelos 501, Zona
Centro, CP. 87000, en Ciudad Victoria, Tamaulipas, a partir del día siguiente al que se emita esta
convocatoria y hasta el día 01 de diciembre de 2021, preferentemente con previa cita.
La cita se podrá agendar a través del número telefónico o mediante el pre registro en línea desde el
micro sitio web. El pre registro en línea será opcional y no sustituye la entrega física de los documentos
referidos en la presente Base.
II.
La persona que se postule a la gubernatura deberá presentar el formulario de registro impreso con firma
autógrafa expedido por el Sistema Nacional de Registro de Precandidatos y Candidatos (SNR), con los
datos de identificación, domicilio y el informe de capacidad económica, así como aceptar el recibir
notificaciones electrónicas, de conformidad con lo descrito en la sección II del Anexo 10.1 del
Reglamento de Elecciones del INE.