manifestaron diversas preguntas al compareciente, tendientes a conocer sobre su formación, experiencia laboral,
capacidades, y cualidades para contar con los elementos suficientes para determinar que es la persona idónea para
ocupar el cargo de Fiscal General del Estado; cuestionamientos que atendió puntual y claramente el compareciente.
Acreditación de ser el perfil idóneo para ocupar el cargo de Fiscal General del Estado
Una vez solventada de manera formal y legal la comparecencia del C. Bryant Alejandro García Ramírez, es menester
de esta Comisión dictaminadora analizar los requisitos tendientes a acreditar que este cuenta con buena reputación; y
que tiene el perfil idóneo para el cargo en razón de sus antecedentes laborales y profesionales.
En esos términos, el C. Bryant Alejandro García Ramírez acreditó ante esta Comisión dictaminadora, ser mexicano por
nacimiento y actual vecino de Villa de Álvarez, Colima, con domicilio en la calle 27 de septiembre # 240, colonia Villas
del Centro en Villa de Álvarez, Colima. Esto es, el C. Bryant Alejandro García Ramírez es un ciudadano colimense con
arraigo en nuestra entidad, profesionista en derecho conocido en el Estado, con experiencia y probidad, quien se ha
desempeñado leal y eficientemente en diversas actividades del sector público, académico y privado, según se puede
comprobar con el currículo que se acompaña a la propuesta, aunado a la propia apreciación que hace esta Comisión
dictaminadora de su trayectoria, que al ser pública, constituyen hechos notorios; circunstancias que valoradas en su
conjunto son indicativas de la solidez moral y profesional para el cargo al que se le propone.
La buena reputación de una persona se encuentra asociada al “modo de vivir” y se traduce en la consideración, opinión
o estima positiva que se tiene a alguien. Por el contrario, la mala reputación entraña una connotación social negativa
derivada de la conducta de una persona que se estima reprochable o poco digna de destacar.
Si la reputación personal fuera algo sin importancia, vacuo o superfluo, no se le protegería en los tratados
internacionales, como lo hace el artículo 11 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos que prohíbe toda
injerencia arbitraria o abusiva en la vida privada de las personas o ataques ilegales a su honra o reputación.
Por tanto, en sentido contrario, desde la óptica de elegir a los mejores funcionarios públicos, se justifica que las normas
exijan para ocupar un alto cargo, como es el caso del Fiscal General del Estado, que quien pretenda ocuparlo goce de
una buena reputación.
En tal sentido, atendiendo a la trayectoria personal y profesional de la propuesta de nombramiento que se dictamina,
atendiendo al destacado paso de la persona que se propone en el ejercicio de la función pública (sin menoscabar su
paso por las actividades privadas propias del ejercicio libre de su profesión como abogado), asociado a su particular
“modo de vivir”, esto es, a la manera en cómo ha llevado su vida privada y pública, exenta de vicios, escándalos o
conductas deshonestas, esta Comisión puede afirmar con claridad que Bryant Alejandro García Ramírez goza de buena
reputación.
Reputación que tiene que ver con la fama y el prestigio que a una persona le reconocen los demás, como es el caso
tanto del Ejecutivo Estatal que lo propone para el cargo, como de las diputadas integrantes de esta Comisión
dictaminadora, en ambos casos autoridades que representamos una expresión de la soberanía popular, ello en razón,
como ha quedado dicho, de las acciones y comportamientos dignos que ha demostrado a lo largo de su vida Bryant
Alejandro García Ramírez, la cual fue constatada por las diputadas integrantes de esta Comisión en la comparecencia
respectiva, así como las demás diputadas y diputados que se encontraron presentes en la misma.
En el ámbito académico y laboral, el C. Bryant Alejandro García Ramírez acredita que cuenta con la Licenciatura en
Derecho por la Universidad de Colima cursada de 2001 a 2006; y con la Maestría en Nuevo Sistema de Justicia Penal
y Derechos Humanos por la Universidad de Colima, cursada de 2016 a 2018.
Asimismo, se ha desempeñado en cargos de la entonces Procuraduría General de Justicia del Estado de Colima, en el
Ayuntamiento de Cuauhtémoc, en las Secretarías de Desarrollo Social y de Turismo del Estado de Colima; así como en
la Delegación Estatal de Programas para el Desarrollo del Gobierno Federal.
Además, acreditó experiencia como Abogado postulante en el Corporativo Jurídico “BMP” que le permitió llevar la
defensa de los inculpados en procesos penales, así como la coadyuvancia tratándose de víctimas en estos
procedimientos, lo que genera que cuente con un panorama integral del proceso penal, así como del funcionamiento de
la Fiscalía General del Estado.
En el ámbito académico, el C. Bryant Alejandro García Ramírez ha impartido cátedra en la Universidad Multitécnica, en
las materias de Derecho Penal I y II, Derecho Mercantil, Derecho Laboral, Derecho Procesal Laboral, Derecho Procesal
Penal, Derecho Corporativo, Derecho Administrativo, Derecho Electoral, Derecho Internacional Público, y en Sistema
Acusatorio Adversarial e Historia del Derecho Mexicano.
EL ESTADO DE COLIMA
- 17 -