Martes 5 de octubre de 2021
Sección Primera
Tomo: CCXII No. 65
27
FUNCIONES:
-
Dirigir las actividades de investigación en la Universidad, que obedezcan a las necesidades de los sectores social, económico e
industrial de la entidad y del país.
-
Promover la formación de grupos multidisciplinarios de investigadoras e investigadores para que interactúen en proyectos conjuntos
de la Universidad, así como con organizaciones estatales, nacionales e internacionales.
-
Planear, organizar y programar las actividades de investigación que se realizan en la Universidad, conforme al Plan de Desarrollo
Institucional.
-
Supervisar el diseño de las líneas de investigación, con base en las vocaciones productivas de las regiones geográficas en las que se
ubiquen las Unidades de Estudios Superiores y/o con las regiones que interactúen socioeconómicamente para elevar la productividad
y la competitividad.
-
Supervisar las acciones de gestión de financiamiento con los sectores público, privado y social, para apoyar las actividades d e
investigación, desarrollo tecnológico e innovación que se realicen en la Universidad.
-
Supervisar los avances de los proyectos de investigación para priorizar o direccionar los recursos financieros, humanos y materiales
para una mejor obtención de resultados.
-
Supervisar la protección de la propiedad intelectual que se derive de los proyectos de investigación.
-
Apoyar y asesorar respecto de la publicación de los resultados de las investigaciones, en foros en foros y revistas nacionales e
internacionales.
-
Coordinar la concertación de convenios con las cámaras y asociaciones empresariales de la zona geográfica donde se ubican las
Unidades de Estudios Superiores, para obtener apoyos financieros orientados al desarrollo de prototipos tecnológicos, investigaciones
y proyectos especiales, y someterlos a la consideración de la Dirección Académica.
-
Promover la participación de las empresas en la actualización de investigaciones y proyectos especiales de estudio de las asignaturas
de naturaleza tecnológica y científica.
-
Planear, organizar y programar la actividad docente que se realiza en la Universidad, conforme a la normatividad establecida.
-
Supervisar la integración y seguimiento del Programa de Desarrollo y Actualización Docente, así como de las capacitaciones
extraordinarias, informando a la Dirección Académica sobre los resultados obtenidos.
-
Supervisar la asignación de los tiempos de carga frente a grupo, así como la determinación de actividades extracurriculares del
personal docente.
-
Coordinar los procesos de diseño y actualización curricular, así como la asesoría y soporte metodológico.
-
Supervisar el proceso de evaluación de la práctica docente, para coadyuvar a la mejora del proceso enseñanza-aprendizaje.
-
Supervisar la aplicación del Programa de Asesorías que lleva a cabo cada Unidad de Estudios S uperiores.
-
Apoyar y difundir los eventos académicos, científicos y tecnológicos que organice la Universidad.
-
Autorizar los proyectos de investigación que presenten las Unidades de Estudios Superiores.
-
Establecer, operar y, en su caso, ajustar concertadamente con las y los titulares de las Coordinaciones de las Unidades de Estudios
Superiores y la o el titular de la Jefatura del Departamento de Estudios de Posgrado e Investigación, un sistema de autoevaluación
permanente sobre las actividades de investigación de la Universidad.
-
Proponer las políticas generales, así como las normas concernientes al posgrado y a la investigación.
-
Dar seguimiento a las actividades de posgrado, así como proponer la creación, evaluación, suspensión o cierre de los programa s de
posgrado de la Universidad, de acuerdo con los estudios, análisis y políticas institucionales.
-
Promover y apoyar los eventos que propicien la actualización disciplinaria y la formación metodológica de los docentes de posgrad o
de la Universidad.
-
Promover la difusión de los planes y programas de estudio de posgrado, así como las actividades y resultados de investigación en el
ámbito de la Universidad y hacia el exterior.
-
Promover y apoyar en la gestión de convenios de colaboración, apoyo y financia miento para el desarrollo del posgrado y la
investigación.
-
Expedir constancias y/o copias certificadas de los documentos existentes en sus archivos, cuando así sea requerido, en el ámbito de
su competencia.
-
Atender, en tiempo y forma, las solicitudes de información que requiera la Dirección Académica, la Rectora o el Rector a fin de contar
con los elementos necesarios para tomar acciones eficientes y eficaces en beneficio de la Universidad.
-
Preparar y presentar los informes que le sean requeridos por las autoridades competentes, respecto de las actividades desarrolladas
en el ámbito de su competencia.
-
Cumplir con la normatividad federal, estatal y/o institucional en el ámbito de su competencia.
-
Desarrollar y mantener actualizados los reglamentos y lineamientos correspondientes a las funciones que desarrolla el área de
trabajo, así como promover relaciones armónicas entre el personal.