Martes 5 de octubre de 2021
Sección Primera
Tomo: CCXII No. 65
29
-
Elaborar, en coordinación con las Unidades de Estudios Superiores, el Centro de Formación y Desarrollo en Nutrición, y la Unidad de
Estudios Superiores para Adultos y Adultos Mayores, el calendario de actividades y hacerlo del conocimiento del personal docente,
así como supervisar la operatividad del modelo educativo.
-
Dar seguimiento a la información del módulo de registro y seguimiento de plantillas del personal docente.
-
Dar seguimiento a los planes y programas de trabajo referentes al diseño curricular y a los contenidos temáticos.
-
Atender, en tiempo y forma, las solicitudes de información que requiera la Dirección Académica, a fin de contar con los elementos
necesarios para tomar acciones eficientes y eficaces en beneficio de la Universidad, así como los informes que le sean requeridos por
las autoridades competentes, respecto de las actividades desarrolladas en el ámbito de su competencia.
-
Expedir constancias y/o copias certificadas de los documentos existentes en sus archivos, c uando así sea requerido, en el ámbito de
su competencia.
-
Realizar aquellas funciones que las disposiciones legales le confieran al Departamento de Desarrollo Académico, que sean afines a
las señaladas anteriormente y las que le encomiende la Rectora o el Rector.
-
Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su competencia.
210C3001020202L
DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN
OBJETIVO:
Planear, organizar, coordinar y dirigir las actividades de estudios de posgrado e investigación, desarrollo tecnológico e innovación en la
Universidad, considerando todas las áreas del conocimiento y la oferta educativa a través de la mejora de productos, procesos y servicios
que contribuyan al desarrollo productivo y competitivo local, regional y nacional.
FUNCIONES:
-
Coordinar y evaluar los programas de posgrado ofertados por la Universidad en cuanto a su calidad, pertinencia, apertura,
implementación, suspensión o liquidación.
-
Fomentar las actividades de investigación en la Universidad, que obedezcan a las necesidades de los sectores social, económico e
industrial de la entidad y del país.
-
Formar grupos multidisciplinarios de investigadoras e investigadores para que interactúen en proyectos conjuntos de la Universidad,
así como con organizaciones estatales, nacionales e internacionales.
-
Presentar a la Dirección Académica el programa anual de actividades a desarrollar e informar periódicamente sobre su grado de
avance.
-
Establecer las líneas de investigación con base en las vocaciones productivas de las regiones geográficas en las que se ubiquen las
Unidades de Estudios Superiores y/o con las regiones que interactúen socioeconómicamente para elevar la productividad y la
competitividad.
-
Gestionar con los sectores público, privado y social, financiamiento para el apoyo de las actividades de investigación, desarrollo
tecnológico e innovación que se realicen en la Universidad.
-
Evaluar los avances de los proyectos de investigación para priorizar o direccionar los recursos financieros, humanos y materiales para
una mejor obtención de resultados.
-
Gestionar la protección de la propiedad intelectual que se derive de los proyectos de investigación.
-
Apoyar a las investigadoras y los investigadores para que divulguen los resultados de trabajos de investigación en foros nacionales e
internacionales.
-
Apoyar y asesorar respecto de la publicación de los resultados de las investigaciones en revistas nacionales e internacionales.
-
Promover el desarrollo institucional de proyectos orientados a la selección, adaptación y difusión de tecnologías nacionales y
extranjeras, que apoyen el incremento de la productividad y el fortalecimiento de la competitividad del aparato productivo de la región
de influencia de las Unidades de Estudios Superiores.
-
Proponer la concertación de convenios con las cámaras y asociaciones empresariales de la zona geográfica donde se ubican las
Unidades de Estudios Superiores, para obtener apoyos financieros orientados al desarrollo de prototipos tecnológicos, investigaciones
y proyectos especiales, y someterlos a la consideración de la Subdirección Académica y de Investigación.
-
Gestionar, en coordinación con la Unidad de Estudios Superiores de su competencia, la participación de las empresas en la
actualización de investigaciones y los proyectos especiales de estudio de las asignaturas de naturaleza tecnológica y científica.
-
Informar periódicamente a la Dirección Académica de los avances en las investigaciones y proyectos especiales de desarrollo
tecnológico efectuados por las Unidades de Estudios Superiores de la Universidad.
-
Coordinar la realización de investigaciones en todas las áreas con los más altos estándares de calidad.
-
Planear, asesorar y promover la investigación entre las diferentes unidades administrativas de la Universidad.
-
Atender, en tiempo y forma, las solicitudes de información que requiera la Dirección Académica, a fin de contar con los elementos
necesarios para tomar acciones eficientes y eficaces en beneficio de la Universidad.
-
Preparar y presentar los informes que le sean requeridos por las autoridades competentes, respecto de las actividades desarrolladas
en el ámbito de su competencia.