Martes 5 de octubre de 2021
Sección Primera
Tomo: CCXII No. 65
30
-
Expedir constancias y/o copias certificadas de los documentos existentes en sus archivos, cuando así sea requerido, en el ámbito de
su competencia.
-
Realizar aquellas funciones que las disposiciones legales le confieran al Departamento de Estudios de Posgrado e Investigación, que
sean afines a las señaladas anteriormente y las que le encomiende la Rectora o el Rector.
-
Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su competencia.
210C3001000400L
SUBDIRECCIÓN DE VINCULACIÓN Y EXTENSIÓN
OBJETIVO:
Dirigir, supervisar y orientar los trabajos de vinculación y extensión institucional, a través de la concertación de acciones con los sectores
público, privado y social, que fortalezcan el proceso enseñanza-aprendizaje, así como de educación extraescolar y continua, además de
programar, organizar, dirigir y controlar las actividades de desarrollo empresarial, educación continua, culturales y deportivas, de promoción
institucional y de seguimiento de egresados y egresadas.
FUNCIONES:
-
Elaborar el programa anual de vinculación y extensión, y someterlo a consideración de la Rectoría.
-
Apoyar a la Dirección de Administración y Finanzas en la elaboración e integración del anteproyecto de presupuesto anual de la
Universidad, en el área de su competencia.
-
Coordinar la integración del programa editorial y de difusión para el organismo, conforme a la normatividad establecida.
-
Planear, diseñar y coordinar la edición de publicaciones institucionales, tales como gaceta, boletines informativos y antologías, entre
otros, dentro del marco normativo vigente, así como vigilar que se haga uso correcto de la imagen institucional de la Universidad.
-
Dirigir y controlar la prestación del servicio de bolsa de trabajo, que permita a las y los estudiantes, egresadas y egresados
incorporarse al sector productivo.
-
Cuidar que se haga uso correcto de la imagen institucional de la Universidad, en la edición de folletos, carteles, boletines, vinilonas,
trípticos, dípticos, pancartas y publicaciones oficiales en general.
-
Coordinar la realización del servicio social obligatorio de las y los estudiantes, fortaleciendo la vinculación con los sectores público,
productivo de bienes y servicios, apoyado en la celebración de convenios para la realización del servicio social y residencias
profesionales.
-
Programar, organizar y dirigir las actividades de desarrollo empresarial, vinculación, educación continua, de difusión, servicio social,
seguimiento a egresadas y egresados, culturales, recreativas y deportivas que realice la Universidad.
-
Coordinar y supervisar la operación del Programa de Seguimiento de Egresadas y Egresados de la Universidad.
-
Planear y coordinar las campañas de difusión de la imagen institucional y la promoción de los programas educativos que se ofertan en
la Universidad.
-
Promover la celebración de convenios interinstitucionales, con el propósito de identificar, reconocer, apoyar y promover a las y los
estudiantes destacados en áreas del deporte y cultura, en apoyo a su formación profesional.
-
Proponer los cambios o modificaciones a la estructura de organización, manuales generales de organización y de procedimientos que
se requieran, para elevar la eficacia de la Institución educativa y de las Unidades de Estudios Superiores.
-
Convocar y coordinar la participación de la prensa, la radio y la televisión al interior de la Universidad, para la difusión de actividades
académicas, culturales, recreativas y deportivas, entre otras.
-
Establecer contactos con centros educativos nacionales e internacionales que permitan la consulta de publicaciones y material
bibliográfico.
-
Elaborar y operar los programas que promuevan de manera adecuada el intercambio académico con otras instituciones de educación
superior, ya sean nacionales o extranjeras, y que contribuyan a fortalecer la preparación de la comunidad escolar de la Universidad.
-
Coadyuvar con la Dirección Académica en el establecimiento y ejecución de las actividades necesarias para la promoción de eventos,
conferencias, exposiciones, cursos y en general, todas las actividades que contribuyan a la formación integral de las y los estudiantes
de la Universidad.
-
Coordinar las acciones que promuevan la participación de las empresas, industriales y profesionales de la región, en las comisiones
académicas que se establezcan para la elaboración y actualización de planes y programas de estudio pertinentes con el campo
laboral de cada programa educativo, con el propósito de vincular a los sectores público, privado y social en el proceso de enseñanza-
aprendizaje de las Unidades de Estudios Superiores, el Centro de Formación y Desarrollo en Nutrición, y la Unidad de Estudios
Superiores para Adultos y Adultos Mayores.
-
Proponer a la Rectoría la celebración de convenios con los diversos sectores, público, privado y social que permitan obtener apoyos
para la realización de residencias profesionales, servicio social, prácticas profesionales, estadías técnicas, visitas de estudio,
conferencias, bolsa de trabajo y otros apoyos adicionales que coadyuven a la formación profesional de la comunidad estudiantil y a su
integración al campo laboral.
-
Atender las solicitudes de información que requiera la Rectoría, a fin de contar con los elementos necesarios para tomar decisiones
eficientes y eficaces en la Institución educativa.