7 de octubre de 2021
LA SOMBRA DE ARTEAGA
Pág. 46221
7. De acuerdo con información emitida por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), los canales de baja
presión provocaron en nuestro Estado particularmente en los Municipios de Tequisquiapan, San Juan del Río, El
Marqués y Cadereyta, precipitaciones constantes con intensidad variable y registros extraordinarios que
superaron los 308 mm, acumulados durante el mes de septiembre del presente año, particularmente los días 19,
20 y 30, así como los días 1, 2 y 3 de octubre del año en curso, además de las aportaciones de escurrimientos
del Estado de México que incidieron en el Río San Juan y sus afluentes.
Algunas presas tales como: la Centenario en Tequisquiapan y La Constitución de 1917 en San Juan del Río, al
momento de las precipitaciones y escurrimientos se encontraban en un nivel cercano al 100%, que, aunado a la
saturación hídrica del suelo, provocaron un aumento en el Río San Juan, así como escurrimientos extraordinarios
que ocasionaron inundaciones en diferentes colonias y comunidades del Estado.
8. Estas precipitaciones pluviales constituyen un riesgo para la seguridad, integridad y salud física y psicológica
de la población de nuestra Entidad; por tanto, el Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro, atendiendo a los
principios de inmediatez en el auxilio a la población, legalidad, respeto a los derechos humanos, prioridad en la
protección a la vida, a la salud y a la integridad de las personas, previstos en el artículo 5 y demás aplicables de
la Ley General de Protección Civil, ha implementado diversas acciones solidarias con el objeto de salvaguardar
la vida, integridad, salud y bienes de la población, especialmente de los sectores más vulnerables, la
infraestructura vial, de comunicaciones y servicios, así como la planta productiva y el medio ambiente.
9. Bajo este contexto, la Coordinación Estatal de Protección Civil, emitió el diagnóstico y la evaluación inicial sobre
la situación de emergencia ocasionada en nuestro Estado por las referidas lluvias, con la recomendación de las
acciones que permitan atender de manera inmediata las necesidades de la población.
10. Con base a lo anterior, en sesión extraordinaria de fecha 03 de octubre de 2021, el Consejo Estatal de
Protección Civil acordó la pertinencia de la emisión de la presente Declaratoria.
11. Ante el diagnóstico y evaluación de la Coordinación Estatal de Protección Civil, así como lo acordado por el
Consejo Estatal de Protección Civil, el suscrito tengo a bien expedir la siguiente:
DECLARATORIA DE EMERGENCIA POR LA PRESENCIA DE LLUVIAS SEVERAS, INUNDACIONES
PLUVIALES Y FLUVIALES, DE LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO, QUE EN LA MISMA
SE PRECISAN
Artículo 1. Se declaran en emergencia, por las precipitaciones severas que ocasionaron inundaciones pluviales
y fluviales, ocurridas en los días 19, 20 y 30 de septiembre, así como 1, 2 y 3 de octubre del presente año, los
Municipios de San Juan del Río y Tequisquiapan del Estado de Querétaro.
Artículo 2. Con fundamento en los artículos 19, fracción XX, 124, 125 y demás aplicables de la Ley del Sistema
Estatal de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres para el Estado de Querétaro, durante la vigencia
de la presente Declaratoria se determina llevar a cabo las medidas de seguridad que se relacionan a continuación
y que ejecutarán las autoridades estatales y municipales de protección civil, en estricto apego a los derechos
humanos y la seguridad jurídica de la población:
I. Suspensión de las actividades escolares, de trabajo y de servicios en las áreas afectadas y para la población
que habite en ellas, sin menoscabo de sus derechos laborales, salvo aquellas que resulten estrictamente
indispensables para poner en resguardo a la población y sus pertenencias;