Edición Vespertina
Victoria, Tam., viernes 15 de octubre de 2021
Periódico Oficial
Edición Vespertina, de conformidad con el artículo 10, párrafo primero de la Ley del Periódico Oficial del Estado.
Página 2
GOBIERNO DEL ESTADO
PODER EJECUTIVO
SECRETARÍA DE SALUD
GLORIA DE JESÚS MOLINA GAMBOA, titular de la Secretaría de Salud del Estado de Tamaulipas, con
fundamento en los artículos 4 fracción IV y 13 apartado B, fracción I y VII de la Ley General de Salud; 4 fracción
II, 82 y 85 de la Ley de Salud para el Estado de Tamaulipas; artículos 13, 14, 15, 22, 23 fracción V y XII y 35 de la
Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Tamaulipas y
CONSIDERANDOS
PRIMERO. Que el Consejo de Salubridad General en sesión extraordinaria celebrada el 19 de marzo de 2020,
acordó que se reconoce la epidemia de enfermedad por el virus SARSCoV2 (COVID-19) en México como una
enfermedad grave de atención prioritaria, dicho acuerdo fue publicado el 23 de marzo de 2020 en el Diario Oficial
de la Federación.
SEGUNDO. Que el 27 de marzo de 2020 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Decreto por el que se
declaran acciones extraordinarias en las regiones afectadas de todo el territorio nacional en materia de salubridad
general para combatir la enfermedad grave de atención prioritaria generada por el virus SARS-CoV2 (COVID-19).
TERCERO. Que el 29 de marzo de 2020 se publicó en el Periódico Oficial del Estado de Tamaulipas el Decreto
Gubernamental mediante el cual se dictan medidas de seguridad sanitaria para combatir la enfermedad grave de
atención prioritaria generada por el VIRUS SARS-CoV2 (COVID-19) en el Estado de Tamaulipas.
CUARTO. Que el 23 de abril de 2020 se publicó en el Periódico Oficial del Estado de Tamaulipas el Acuerdo
Gubernamental mediante el cual el Poder Ejecutivo del Estado establece medidas de seguridad en materia
sanitaria con motivo de la emergencia sanitaria generada por el virus SARS-CoV2 (COVID-19).
QUINTO. Que el 29 de mayo de 2020 se publicó en el Periódico Oficial del Estado de Tamaulipas el Acuerdo
Gubernamental mediante el cual se amplía el estado de emergencia sanitaria por causa de fuerza mayor, a la
epidemia de enfermedad generada por el virus SARS-CoV2 (COVID-19) y se establecen las medidas de
seguridad en materia sanitaria para hacer frente a la nueva realidad con convivencia segura.
SEXTO. Que en el Acuerdo antes mencionado, se establecen las medidas de seguridad en materia sanitaria con
motivo de la emergencia sanitaria; se determina la reapertura gradual y responsable de actividades económicas
en el estado; y se delegan en la Secretaría de Salud y en la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de
Tamaulipas, las facultades para emitir los lineamientos y protocolos de seguridad sanitaria y de salud
correspondientes para su reapertura, para hacer frente a la nueva realidad con convivencia segura, y con ello
prevenir la propagación y transmisión del virus SARS-CoV2 (COVID-19).
SÉPTIMO. Que el 30 de mayo del 2020 se publicó en el Periódico Oficial del Estado de Tamaulipas el Acuerdo
signado por los titulares de la Secretaría de Salud y Desarrollo Económico del Estado, mediante el cual se
expiden lineamientos de seguridad sanitaria y de salud para la reapertura gradual y responsable de las
actividades económicas no esenciales en el Estado.
OCTAVO. Que el Acuerdo citado con antelación, estableció en su Artículo Tercero y Cuarto las bases sobre la
reapertura de los establecimientos considerados como no esenciales tomando en consideración el porcentaje de
aforo en dichos comercios, atendiendo a las fases correspondientes; además de acordar que dichas fases serían
evaluadas por el Comité Estatal de Seguridad en Salud, órgano colegiado en determinar el avance de una fase a
otra, permanecer en la misma fase y/o regresar a las fases anteriores de acuerdo a la semaforización atendiendo
al nivel de riesgo sobre la salud de las y los tamaulipecos.
NOVENO. Que atendiendo a lo referido en el considerando anterior desde el 30 de mayo de 2020, y de manera
permanente y consecutiva, siguiendo las recomendaciones del Comité Estatal de Seguridad en Salud, se han
tomado las determinaciones sobre las restricciones en la operatividad de las actividades económicas no
esenciales en la entidad, situación que motiva a la expedición de los Acuerdos emitidos por la suscrita en mi
calidad de titular de la Secretaría de Salud, generados todos ellos en estricto apego a las medidas de seguridad
sanitaria dictadas, de conformidad con los protocolos emitidos para tal efecto.
DÉCIMO. Que fue publicado en el Periódico Oficial del Estado en su edición vespertina número 117 del 30
de
septiembre del actual, el Acuerdo mediante el cual se establecen los Lineamientos de Seguridad Sanitaria y de
Salud para la reapertura gradual y responsable de las actividades económicas no esenciales para contener la
pandemia provocada por el VIRUS SARS-COV2 (COVID-19) en el Estado, el cual tuvo como vigencia hasta el 15
de octubre del actual.