camellones laterales y por las aceras peatonales. Las vialidades centrales y laterales del cuerpo de circulación se
encuentran pavimentadas con concreto asfáltico en buenas condiciones de conservación.
En el entendido de que el predio se encuentra emplazado sobre la Vialidad de Acceso Controlado (VAC
– 2) denominado
“Libramiento Ejercito Mexicano”, la cual fue desarrollada por el Centro SCT Colima, es necesario realizar el Proyecto de
Acceso Geométrico, en el entendido de que la jurisdicción de su administración corresponde a la Dirección de Caminos
de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano de Gobierno del Estado de Colima, es esta la responsable de
autorizar dicho estudio.
Con base en lo anterior, la Dirección de Caminos de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano de Gobierno del
Estado de Colima, expide la factibilidad del Proyecto Geométrico de Solución Vial que garantiza el acceso seguro,
mediante el Oficio No. 01. 286/2021 de fecha 26 de mayo del 2021.
Es importante señalar que los promotores del presente estudio se hacen responsables por la construcción de dos
secciones de la Vialidad de Acceso Controlado (VAC
– 2), específicamente de las Vialidades Laterales ubicadas al
Oriente y al Poniente, de la sección de la Vialidad denominada “Libramiento Ejercito Mexicano”; así mismo, se cuidará la
reubicación de las especies vegetales que existen a lo largo de la vialidad existente, cuidando preservar el valor ecológico
de las mismas.
En lo que respecta a la integración del polígono a la estructura urbana, es necesario entender de qué manera se ha
desarrollado la misma en relación con los Programas Parciales de Urbanización aledaños a la par de su concordancia con
el Programa de Desarrollo Urbano de Centro de Población. Esto en el entendido de que como se mencionó al principio de
este estudio, el polígono es un vacío interurbano que busca regularizarse integrándose a un contexto ya desarrollado.
Vialidad Primaria (VP
– 10)
De conformidad con lo establecido en el Programa de Desarrollo Urbano de Centro de Población de Colima publicado en
el Periódico Oficial El Estado de Colima el 16 de diciembre del año 2000, la Vialidad Primaria (VP
– 10) se trazó desde
Calzada del Campesino hasta el límite de la reserva. Con lo anterior expuesto y de conformidad al Dictamen de Vocación
del Suelo Modalidad III expedido por la Dirección de Desarrollo Urbano de Colima, esta vialidad se proyecta con una
sección de 28.20 metros.
En base a lo anterior, los promotores del presente Programa Parcial se comprometen a desarrollar el 50% de la vialidad
que les corresponde a manera de integrar el polígono en la estructura urbana territorial existente.
Calle de Distribución (CD
– 17)
De conformidad con el Programa de Desarrollo Urbano de Centro de Población de Colima publicado en el Periódico
Oficial El Estado de Colima el 16 de diciembre de 2000 y mencionada en el Dictamen de Uso del Suelo Modalidad III, la
Calle de Distribución (CD
– 17), tiene como función estructurar las unidades territoriales de barrio CB-24, CB-17, CB-18,
CB-19, CB-20 y CB-21; dadas sus características debe ser considerada como de intensidad B, con 16.60 metros de
derecho de vía.
En lo que corresponde a su cuerpo poniente, se desarrollará el 50% de la sección correspondiente para que el promotor
vecino desarrolle en su momento la continuación de esta.
Por último, la CD
– 17 en su cuerpo oriente ya ha sido desarrollada en el Programa Parcial de Urbanización del
Fraccionamiento denominado “Foras”, localizado al sureste de la Ciudad de Colima, Col., el cuál fue publicado en el
Periódico Oficial del Estado de Colima, de fecha 23 de agosto del 2003.
En este instrumento, se plantea dentro de su cuerpo, así como en los gráficos del Programa Parcial que la vialidad en
cuestión forma parte de las Obras Complementarias pues era necesario desarrollarla para garantizar la conectividad del
fraccionamiento mencionado anteriormente con la estructura urbana de la ciudad, ya que en él no se plantea ninguna otra
interconexión con la red vial primaria; dentro de este instrumento, esta vialidad viene pl
asmada como “Acceso a la
Colonia Foras a Corto Plazo”.
Es por eso que en congruencia con dicho documento y con el fin de no transgredir lo autorizado en el Programa Parcial
de Urbanización del Fraccionamiento denominado “Foras”, el presente Programa Parcial se adosa a lo establecido en él,
sin alterar, intervenir ni modificar lo establecido como estrategia para el desarrollo y consolidación de dicha vialidad, ya
que de conformidad con la Modificación del Programa Parcial de Urbanización del Fraccionamiento
denominado “Foras”,
localizado al Sureste de la Ciudad Capital, publicada con fecha de 03 de junio del 2006, la vialidad antes mencionada
debía quedar consolidada.
- 14 -
EL ESTADO DE COLIMA