25 de Octubre de 2021
Alcance
PERIÓDICO OFICIAL
DEL ESTADO DE HIDALGO
Página 3 de 38
2 0 2 1 pe riódic ooficial delest ado dehi dalg ope riódico oficiald elest adod ehid algo perió dicoo ficialdel esta dode hidal gop eriódic oofici aldeles tad odehi dalg ope riódico oficiald elest ado dehid algo peri ódico oficialdel esta dod ehidal gop erió dicoofici aldeles tad ode hidalg ope riódic ooficial delest ado dehid algo peri ódico oficiald elesta dod ehid algop erió dicoofici aldele stad ode hidalg ope riódic ooficial delest ado dehi dalgo peri ódico oficiald elesta dod ehid algop erió dicoo ficialdel estad ode hidal gope riódic ooficial deles tado dehi dalg ope riódico oficiald elest adod ehid algo perió dicoo ficialdel esta dode hidalgo peri ódico oficiald elesta dod ehid algop erió dicoo ficialdel estad ode hidal gope riódic ooficial delest ado dehi dalg ope riódico oficiald elest adod ehid algo perió dicoo ficialdel esta dode hidal go
Periódico oficiald elesta dod ehid algop erió dicoo ficialdel estad ode hidal gope riódic ooficial deles tado dehi dalg ope riódico oficiald elest adod ehid algo peri ódicoo ficialdel esta dode hidal gop erió dicoofici aldeles tad ode hidalg ope riódic ooficial delest ado dehid algo peri ódico oficiald elesta dod ehidal gop erió dicoofici aldele stad ode hidalg ope riódic ooficial delest ado dehi dalgo peri ódico oficiald elesta dod ehid algop erió dicoofici aldel estad ode hidalg ope riódic ooficial delest ado dehi dalgo pe riódico oficiald elesta dod ehid algo perió dicoo ficialdel estad ode hidal gop eriódic oofici aldeles tad odehi dalg op eriódic ooficial delest ado dehi dalgo peri ódico oficiald elesta dod ehid algop erió dicoofici aldel estad ode hidalg ope riódic ooficial delest ado dehi dalgo peri ódico oficiald elesta dod ehid algo 2 0 2 1
M unicipio de Pachuca, Hidalgo. - Decreto Municipal Número Quince, por medio del cual se adicionan diversos artículos y fracciones al Decreto M unicipal Número Diecinueve, por el que se crea el: “Instituto Municipal para la Juventud” del M unicipio de Pachuca de Soto, Hidalgo; con el objetivo de crear el: “ Consejo Consultivo Municipal de la Juventud” de Pachuca de Soto, Hidalgo.
PRESIDENCIA MUNICIPAL
PACHUCA DE SOTO, ESTADO DE HIDALGO.
HONORABLE AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DEL
MUNICIPIO DE PACHUCA DE SOTO, ESTADO DE HIDALGO.
El C. Sergio Edgar Baños Rubio, en mi carácter de Presidente Municipal de Pachuca de Soto, Hidalgo, a sus
habitantes hace saber:
Que el H. Ayuntamiento de Pachuca de Soto, Estado de Hidalgo, con fundamento en lo dispuesto por el Artículo
115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; Artículo 141 fracción Il de la Constitución
Política del Estado Libre y Soberano de Hidalgo; Artículo 56 fracción I incisos a) y b) de la Ley Orgánica Municipal
del Estado de Hidalgo; así como por los artículos 11 fracción II, y 13 del Reglamento Interior del Honorable
Ayuntamiento, nos permitimos poner a la consideración del Ayuntamiento, la presente iniciativa con proyecto de
decreto que adiciona diversos artículos y fracciones al Decreto Municipal número diecinueve, por el que se crea
el: “Instituto Municipal para la Juventud” del Municipio de Pachuca de Soto, Hidalgo; con el objetivo de crear el:
“Consejo Consultivo Municipal de la Juventud” de Pachuca de Soto, Hidalgo.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
PRIMERO.– Las y los jóvenes son una fuerza positiva para el desarrollo de la capital hidalguense, por eso la
importancia de abrirles mayores espacios de participación, donde puedan expresar sus inquietudes y problemas
que viven y enfrentan en el día a día. Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) del Censo
2020 de población, arrojan que en nuestro Municipio de Pachuca de Soto, vivimos 314,331 personas, de las
cuales un importante porcentaje son jóvenes.
La juventud pachuqueña exige y merece mayores oportunidades y espacios de participación para encontrar
soluciones justas, equitativas y progresivas en su sociedad, pues son muchos los desafíos a los que se están
enfrentando en temas como educación, salud, empleo, discriminación, medio ambiente, etc. Con ello, los Estados
parte se comprometen a fomentar los procesos sociales, así como la creación de canales efectivos para la
promoción de la participación sustantiva de jóvenes en todos los ámbitos de la sociedad. Lo anterior es de gran
relevancia, ya que las y los jóvenes no son simples receptores de políticas públicas, bienes y servicios
gubernamentales, sino también sujetos de derechos y obligaciones que les permite garantizar su desarrollo
integral.
Segundo.- La Constitución Política del Estado de Hidalgo, en su ordinal 5º, reconoce que: “la juventud tiene
derecho a su desarrollo integral, el cual se alcanzará mediante la protección de los Derechos Humanos y las
Garantías Individuales reconocidas en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en los Tratados
Internacionales de los que nuestro país sea parte, así como en esta Constitución”.
Así también el participar, sobre todo en la toma de decisiones, es un derecho que debe ser ejercido por la
sociedad en general, para opinar y ser escuchados.
TERCERO.- Es importante que figuras como las de los Consejos Consultivos, como órganos plurales,
participativos, democráticos e incluyentes, se contemplen a nivel municipal, para ser espacios receptivos de
inquietudes, demandas y necesidades de las y los jóvenes.
CUARTO.- Pachuca de Soto, tiene un Instituto Municipal para la Juventud, el cual es un organismo público y
descentralizado de la Administración Pública Municipal, y para efecto de fortalecer al Instituto Municipal para la
Juventud y seguir cumpliendo el compromiso con las juventudes, se propone crear el Consejo Consultivo
Municipal de la Juventud, como un espacio en donde las y los jóvenes puedan aportar sus ideas y aterrizar
proyectos que beneficien al Municipio.
QUINTO.- Se propone que el Consejo Consultivo Municipal de la Juventud, esté integrado de forma colegiada
por jóvenes pachuqueños destacados en las áreas de desarrollo comunitario, empresarial, educativa, científica,
artística, cultural, medio ambiente, comunicación, legal, etc.
Publicación
electrónica