Página 2
PERIÓDICO OFICIAL
11 de noviembre de 2021
Al margen superior un escudo del estado de
Morelos que dice: “TIERRA Y LIBERTAD”.- LA
TIERRA VOLVERÁ A QUIENES LA TRABAJAN CON
SUS MANOS.- MORELOS.- 2018-2024, y un logotipo
que dice: MORELOS ANFITRIÓN DEL MUNDO.-
GOBIERNO DEL ESTADO.- 2018-2024.
Reglas de Operación
Programa CRECE Morelos
(Certifica, Reactiva, Entrega, Crea y Emplea)
Secretaría de Desarrollo Social
Poder Ejecutivo del Estado de Morelos
Tabla de contenido
Considerando
1. Nombre del programa.
2. Dependencia responsable de la ejecución.
3. Definiciones.
4. Objetivo general.
5. Objetivos específico.
6. Universo de atención.
7. Población potencial y objetivo.
8. Definición del tipo de apoyo a otorga.
9. Mecanismo de acceso.
9.1 Publicación de reglas de operación.
9.2 De las personas solicitantes.
9.3 Del procedimiento para el registro de
solicitudes de apoyo.
10. Mecanismos de transparencia.
10.1 De la revisión y dictaminación de las
solicitudes de apoyo.
10.2 Publicación de resultados.
10.3
De
las
solicitudes
de
apoyo
no
beneficiadas.
10.4 Criterios para evaluación de las solicitudes
de apoyo registradas.
10.5 Criterios de improcedencia y cancelación
de las solicitudes de apoyo.
10.6 Del procedimiento para la evaluación y
capacitación en los estándares de competencia.
10.7 Del procedimiento para la firma de
convenios de ejecución, liberación y comprobación de
los recursos otorgados.
10.8 Del seguimiento y verificación de los
recursos ejercidos.
10.9 De integración de los expedientes.
10.10
De
la
suficiencia
presupuestal
y
aprobación de recursos para el programa.
10.11 De la vigencia del programa y su
presupuesto.
10.12 Del cumplimiento normativo de la
Secretaría.
11. Derechos y obligaciones de las personas
solicitantes de apoyo y beneficiarias del programa.
12. Restricciones.
13. Quejas y denuncias.
13.1 Procedimiento para presentar quejas o
denuncias ante la Secretaría de la Contraloría.
13.2 Datos de contacto de contraloría social.
REGLAS DE OPERACIÓN
Programa CRECE Morelos
(Certifica, Reactiva, Entrega, Crea y Emplea)
SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL
OSIRIS PASOS HERRERA, SECRETARIO DE
DESARROLLO SOCIAL DEL GOBIERNO DEL
ESTADO DE MORELOS, con fundamento en lo
dispuesto por los artículos 74 de la Constitución
Política para el Estado Libre y Soberano de Morelos; 9
fracción XII, 13 fracción VI, 14 y 32 fracciones I, III, IV,
V, IX y XVIII de la Ley Orgánica de la Administración
Pública del Estado Libre y Soberano de Morelos; 2, 3,
5, 6 fracción VIII, 9, 11 fracción III, 19 y 32 de la Ley
de Desarrollo Social del Estado de Morelos; 5 y 12
fracción VI de la Ley de Igualdad de Derechos y
Oportunidades entre Hombres y Mujeres en el Estado
de Morelos; 1, 2, fracción XIII, 3, 4 fracción II, 6 y 8
fracción VII, 10 y 26 del Reglamento Interior de la
Secretaría de Desarrollo Social, y:
Considerando
Que es preciso mencionar que la Agenda 2030
representa una gran oportunidad histórica para un
crecimiento indispensable, ya que incluye temas
altamente prioritarios, como la erradicación de la
pobreza extrema, la reducción de la desigualdad en
todas sus dimensiones, un crecimiento económico
inclusivo con trabajo decente para todos, ciudades
sostenibles, entre otros. Si bien la desigualdad existe
en todo el mundo, constituye una especial limitación
para alcanzar el potencial en cada país. Las brechas
que
se
enfrentan
son
estructurales:
escasa
productividad
y
una
infraestructura
deficiente,
segregación y rezagos en la calidad de los servicios
de educación y salud, brechas de género y
desigualdades territoriales y con respecto a las
minorías y en los eslabones más pobres de la
sociedad.
Sin duda alguna se busca un cambio de estilo
de desarrollo para crear una vida digna y con apego a
garantizar los derechos humanos inherentes a la
persona por el simple hecho de existir, por lo que es
importante considerar los objetivos planteados y que
se encuentran estrechamente vinculados con este
programa que se traducen específicamente en dos:
Poner fin a la pobreza en todas sus formas en
todo el mundo.
La pobreza va más allá de la falta de ingresos y
recursos para garantizar medios de vida sostenibles.
Entre sus manifestaciones se incluyen el hambre y la
malnutrición, el acceso limitado a la educación y a
otros servicios básicos, la discriminación y la exclusión
social. El crecimiento económico debe ser inclusivo
con el fin de crear empleos sostenibles y promover la
igualdad.
Promover el crecimiento económico sostenido,
inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y
el trabajo decente para todos.