11 de noviembre de 2021
PERIÓDICO OFICIAL
Página 19
13. Quejas y denuncias.
Para el caso de las denuncias ciudadanas,
faltas o actos administrativos que atenten en contra de
las personas beneficiadas de este programa, como
sería la aplicación y ejecución del programa o sobre
actos u omisiones que puedan dar lugar a fincar
responsabilidades administrativas, civiles o penales en
contra de servidoras y/o servidores públicos, podrán
presentar la denuncia o queja que corresponda ante la
Secretaría de la Contraloría del Estado de Morelos, a
través del siguiente procedimiento de buzón en línea
de quejas y sugerencias.
13.1 Procedimiento para presentar quejas o
denuncias ante la Secretaría de la Contraloría.
a. Ingresar
a
la
página
http://buzonciudadano.morelos.gob.mx;
b.
Ingresar al apartado “Presentar queja o
sugerencia”;
c.
Elegir la forma de presentar: “Anónima” o “No
anónima”;
d. Registrar los datos personales: Nombre,
Apellido paterno y Apellido Materno, en el caso de
seleccionar presentar de form
a “No anónima”;
e.
Elegir la dependencia: “Secretaría de
Desarrollo Social”;
f.
Elegir el tipo de comentario: “Sugerencia o
Comentario”, “Reconocimiento” o “Queja”;
g. Registrar el mensaje; en caso de referir
hechos o acontecimientos, señalar la fecha en que se
presentaron;
h. Todos
los
mensajes
recibidos,
serán
atendidos en un periodo máximo de 10 (DIEZ) días
hábiles, contados a partir de la fecha del registro.
13.2 Datos de contacto de contraloría social.
Así mismo se ponen a disposición de la
ciudadanía los siguientes datos de contacto de la
Secretaría de la Contraloría del Gobierno del Estado
de Morelos, como sigue:
Secretaría de la Contraloría
Número de teléfono 7773.10.22.40 y/o el correo
electrónico contraloría.social@morelos.gob.mx
Horario de atención: lunes a viernes en el
horario de 09:00 a 17:00 horas.
Todos los mensajes recibidos vía correo
electrónico o el buzón ciudadano en línea, serán
atendidos en un periodo máximo de 10 (DIEZ) días
hábiles, contados a partir de la fecha del registro.
TRANSITORIO ÚNICO.- Publíquese en el
Periódico Oficial “Tierra y Libertad”, así como en la
página de la Secretaría de Desarrollo Social
www.desarrollosocial.morelos.gob.mx,
Cuernavaca,
Morelos, a la fecha de su publicación.
Osiris Pasos Herrera
Secretario de Desarrollo Social
del Gobierno del Estado de Morelos
Rúbrica.
ANEXO 1
CRITERIOS DE CUMPLIMIENTO EN LOS
ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS LABORALES
I. EC0046 Prestación de servicios cosmetológicos faciales.
a) Propósito del estándar de competencia:
Servir como referente para la evaluación y certificación de las
personas que prestan servicios cosmetológicos faciales cuyas
competencias incluyen determinar el diagnóstico cosmetológico de
la piel del cliente, preparar materiales y equipos y aplicar el
tratamiento cosmetológico facial;
b) Duración estimada de la evaluación: no especificada en la norma
técnica de competencia laboral;
c) Perfil del estándar de competencia;
Determinar el diagnóstico cosmetológico de la piel del cliente;
Preparar materiales y equipos para el tratamiento cosmetológico
facial;
Aplicar el tratamiento cosmetológico facial.
Se realizan 30 procesos de evaluación con fines de certificación, de
manera presencial con sede en Cuernavaca.
II. EC0193 Prestación de servicios de cortes de cabello.
a) Propósito del estándar de competencia:
Servir como referente para la evaluación y certificación de las
personas que se desempeñan como cortadores de cabello y
estilistas y que dentro de sus actividades se encuentran preparar las
condiciones de uso e higiene de herramientas y mobiliario de la
estación de trabajo y realizar cortes de cabello básicos;
b) Descripción del estándar de competencia:
Este EC presenta las funciones que una persona debe saber hacer
con respecto a la función de prestación de servicios de cortes de
cabello, que consta de preparar las condiciones de uso e higiene de
herramientas y mobiliario de la estación de trabajo donde verifica las
condiciones de seguridad del equipo eléctrico y de la estación de
trabajo, proporciona mantenimiento preventivo a las herramientas de
trabajo, higieniza herramientas y mobiliario, desinfecta las
herramientas, entre otras actividades y realizar cortes de cabello
básicos, donde recibe al cliente, prepara la cabellera del cliente para
el proceso de corte, recomienda el tipo de corte y realiza distintos
tipos de corte. También establece los conocimientos teóricos,
básicos y prácticos con los que debe de contar para realizar un
trabajo, así como las actitudes relevantes en su desempeño.
El presente estándar de competencia se fundamenta en criterios
rectores de legalidad, competitividad, libre acceso, respeto, trabajo
digno y responsabilidad social;
c) Duración estimada de la evaluación: evaluación en gabinete 1
hora aproximadamente, evaluación en campo de 3 horas
aproximadamente;
d) Perfil del estándar de competencia:
Preparar las condiciones de uso e higiene de herramientas y
mobiliario de la estación de trabajo;
Realizar cortes de cabello básicos.
Se realizan 30 procesos de evaluación con fines de certificación, de
manera presencial con sede en Anenecuilco, municipio de Ayala
Morelos.