11 de noviembre de 2021
PERIÓDICO OFICIAL
Página 21
VI. EC0613 Aplicación de uñas acrílicas con técnica escultural.
a) Propósito del estándar de competencia:
Servir como referente para la evaluación y certificación de las
personas que se desempeñan como aplicadores de uñas acrílicas
con técnica escultural, que incluyen como competencia: preparar la
uña natural previo a la aplicación de acrílico y crear la estructura
acrílica;
b) Descripción del estándar de competencia:
Este EC describe el desempeño del aplicador desde la preparación
de la uña natural hasta la creación de la estructura acrílica.
También establece los conocimientos teóricos, básicos y prácticos
con los que debe de contar un aplicador para realizar su trabajo, así
como las actitudes relevantes en su desempeño.
El presente EC se fundamenta en criterios rectores de legalidad,
competitividad,
libre
acceso,
respeto,
trabajo
digno
y
responsabilidad social;
c) Duración estimada de la evaluación: 15 minutos en evaluación en
gabinete y 2 horas 15 minutos en campo, totalizando 2 horas 30
minutos;
d) Perfil del estándar de competencia:
Preparar la uña natural previo a la aplicación de acrílico;
Elaborar la estructura con técnica escultural;
Se realizan 20 procesos de evaluación con fines de certificación, de
manera virtual y la evaluación será presencial con sede en Cuautla.
No incluye material.
VII. EC0900 Aplicación de masaje Holístico
a) Propósito del estándar de competencia:
Servir como referente para la evaluación y certificación de las
personas que se desempeñan en la función de aplicar masaje con la
técnica de masaje holístico;
b) Descripción del estándar de competencia:
El EC describe el desempeño del terapeuta desde el
acondicionamiento de su área de trabajo, insumos y materiales,
hasta la aplicación propia de la técnica de masaje holístico con las
características de calidad requeridas por el cliente. También
establece los conocimientos teóricos básicos con los que debe
contar una persona para realizar su trabajo, así como las actitudes
relevantes en su desempeño.
El presente EC se fundamenta en criterios rectores de legalidad,
competitividad,
libre
acceso,
respeto,
trabajo
digno
y
responsabilidad social;
c) Duración estimada de la evaluación: 30 minutos en evaluación en
gabinete y 3 horas en campo, totalizando 3 horas 30 minutos;
d) Perfil del estándar de competencia:
Acondicionar el espacio para la aplicación del masaje holístico;
Preparar al usuario para la aplicación del masaje holístico;
Introducir al usuario en la técnica de masaje holístico;
Aplicar el masaje holístico.
Se realizan 15 procesos de evaluación con fines de certificación, de
manera presencial con sede en Cuernavaca.
VIII. EC0902 Aplicación de masaje drenaje linfático manual.
a) Propósito del estándar de competencia:
Servir como referente para la evaluación y certificación de las
personas que se desempeñan en la función de aplicar masaje con la
técnica de masaje drenaje linfático manual;
b) Descripción del estándar de competencia:
El EC describe el desempeño de la persona desde el
acondicionamiento de su área de trabajo, insumos y materiales,
hasta la aplicación propia de la técnica de masaje drenaje linfático
manual con las características de calidad requeridas por el cliente.
También establece los conocimientos teóricos básicos con los que
debe contar una persona para realizar su trabajo, así como las
actitudes relevantes en su desempeño.
El presente EC se fundamenta en criterios rectores de legalidad,
competitividad,
libre
acceso,
respeto,
trabajo
digno
y
responsabilidad social;
c) Duración estimada de la evaluación: 30 minutos en evaluación en
gabinete y 3 horas en campo, totalizando 3 horas 30 minutos;
d) Perfil de estándar de competencia:
Acondicionar el espacio para la aplicación del masaje drenaje
linfático manual;
Preparar al usuario para la aplicación del masaje drenaje linfático
manual;
Introducir al usuario en la técnica de masaje drenaje linfático
manual;
Aplicar el masaje drenaje linfático manual.
Se realizan 18 procesos de evaluación con fines de certificación, de
manera presencial con sede en Cuernavaca.
IX. EC0924 Prestación de servicio de maquillaje social.
a) Propósito del estándar de competencia:
Servir como referente para la evaluación y certificación de las
personas que prestan el servicio de maquillaje social, para lo cual
deben preparar el área de trabajo y al cliente y en un segundo
momento aplicar las técnicas de maquillaje natural, casual y smokey
eyes;
b) Descripción del estándar de competencia:
Los candidatos a certificarse deberán en primer lugar preparar el
área de trabajo y cliente. Acondicionando el área de trabajo,
realizando el diagnóstico al cliente para conocer sus necesidades y
brindarle el servicio de maquillaje, preparando la piel del cliente
previo a la aplicación del maquillaje; de ahí que es necesario contar
con los conocimientos del material utilizado en el servicio y los
conocimientos básicos para el cuidado de la piel del rostro. En un
segundo momento, el candidato deberá aplicar las técnicas de
maquillaje natural, casual y smokey eyes. Estilizando el rostro y
unificando el tono de la piel, aplicando técnicas de maquillaje,
aplicando técnica para desmaquillar y teniendo retroalimentación
con el cliente. De igual manera, deberá tener conocimientos
referentes a la técnica del visagismo, cuidados y limpieza de los
utensilios, colorimetría y técnicas de maquillaje.
El presente EC se fundamenta en criterios rectores de legalidad,
competitividad,
libre
acceso,
respeto,
trabajo
digno
y
responsabilidad social;
c) Duración estimada de la evaluación: 1 hora en evaluación en
gabinete y 4 horas en campo, totalizando 5 horas;
d) Perfil de estándar de competencia:
Preparar área de trabajo y al cliente para el servicio de maquillaje
social;
Realizar el servicio de maquillaje social.
Se realizan 30 procesos de evaluación con fines de certificación, de
manera presencial con sede en Puente de Ixtla.