46
GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO
12 de noviembre de 2021
1.- Proponer ante la Alcaldía y las Dependencias Centrales involucradas en el tema de movilidad, las medidas a garantizar
un tránsito peatonal y vehicular más seguro y amable anteponiendo siempre los lineamientos que establece la Ley de
Movilidad, Reglamento de Movilidad y la Pirámide de Movilidad.
2.- Diseñar e instrumentar dentro del territorio de la Alcaldía, las acciones y programas encaminados a promover el diseño
de accesibilidad universal en beneficio de los sectores más vulnerables usuarios de la vía pública.
3.- Promover y difundir ante la población el valor que como personas tienen por encima de los vehículos.
4.- Preservar la seguridad peatonal
5.- Impulsar y verificar que las áreas encargadas de la construcción y rehabilitación de las calles, avenidas y espacios
públicos consideren la implementación de todos y cada uno de los elementos que permitan una accesibilidad universal y
una mayor seguridad vial.
6.- Validar la accesibilidad de la vialidad.
7.- Promover la infraestructura ciclista
8.- Promover e impulsar la construcción de infraestructura ciclista partiendo del principio lógico de un origen y un destino.
9.- Vigilar el ciclo vía que cuente con las medidas necesarias.
10.- Impulsar las mejoras del transporte público.
11.- Proponer y promover ante las dependencias responsables las mejoras en la operación del transporte público de
pasajeros en todas sus modalidades.
12.- Realizar los estudios técnicos necesarios para dar solución a conflictos viales y/o de operación del transporte público.
ARTÍCULO CUARTO.- Se delega en el DIRECTOR GENERAL DE SERVICIOS URBANOS, el ejercicio directo
de las facultades y atribuciones siguientes:
1.- Autorizar programas de servicios urbanos que ayuden a mantener en buen estado la funcionalidad de Áreas verdes
anexas de la Alcaldía, brindando su buen funcionamiento.
2.- Establecer el Programa Operativo Anual de la Dirección General de Servicios Urbanos
3.- Proponer Acciones con las áreas adscritas para preservar, restaurar y mejorar el entorno físico de la Alcaldía
4.- Patrocinar programas en materia de Servicios Urbanos, para los problemas presentados en el ámbito de su competencia,
con el objetivo de contribuir para una mejor calidad de vida de los habitantes en su entorno.
5.- Emitir a la Oficina de la Alcaldía, las respuestas de los órganos de control y vigilancia
Se delega en el TITULAR DE LA DIRECCIÓN DE SERVICIOS ECOLÓGICOS Y URBANOS ya sea de manera
directa, conjunta o separada con el Director General de Servicios Urbanos, el ejercicio directo de las atribuciones
siguientes:
1.- Dirigir actividades a la prestación de servicios de mantenimiento y rehabilitación de áreas verdes públicas de la
demarcación, de conformidad con la normatividad aplicable.
2.- Coordinar la ejecución de mantenimiento y rehabilitación de las áreas verdes públicas dentro de la demarcación.
3.- Vigilar el cumplimiento de las disposiciones legales administrativas en materia del mantenimiento de áreas verdes
públicas.