Página 62
PERIÓDICO OFICIAL
17 de noviembre de 2021
Al margen superior izquierdo una toponimia que
dice: AYUNTAMIENTO 2019-2021.- CUERNAVACA.
Un
logotipo
que
dice:
JUNTOS
HAREMOS
CUERNAVACA.
FRANCISCO ANTONIO VILLALOBOS ADÁN,
PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL DE
CUERNAVACA, MORELOS, A SUS HABITANTES,
SABED:
QUE EL AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA,
MORELOS, EN USO DE LAS FACULTADES QUE LE
CONFIEREN
LOS
ARTÍCULOS
115
DE
LA
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS
UNIDOS
MEXICANOS;
113
Y
114
DE
LA
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y
SOBERANO DE MORELOS; 38, FRACCIÓN IX Y 41,
FRACCIONES VIII Y IX DE LA LEY ORGÁNICA
MUNICIPAL DEL ESTADO DE MORELOS; Y,
CONSIDERANDO
Que en términos de lo dispuesto por el artículo
115 de la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos, en relación a lo previsto por los artículos
113 de la Constitución Política del Estado Libre y
Soberano de Morelos; y 2 de la Ley Orgánica
Municipal del Estado de Morelos, el municipio de
Cuernavaca, está investido de personalidad jurídica
propia y por consiguiente es susceptible de derechos y
obligaciones, autónomo en su régimen interno, con
capacidad para manejar su patrimonio conforme a la
ley, organizar y regular su funcionamiento; su gobierno
se ejerce por un ayuntamiento de elección popular,
que administra libremente su hacienda y está
facultado para expedir la normatividad que regule su
actuar y el de sus habitantes.
Que el artículo 38, fracción IX, de la Ley
Orgánica Municipal del Estado de Morelos, faculta a
los ayuntamientos para que dentro del ámbito de su
competencia y sujetándose a los requisitos que las
leyes impongan, autoricen la celebración de contratos,
convenios y demás actos jurídicos, con todo tipo de
autoridades, instituciones o particulares, para el
expedito ejercicio de sus funciones.
Que la “Guía Consultiva de Desempeño
Municipal”, es un programa del gobierno federal
diseñado por la Secretaría de Gobernación, a través
del Instituto Nacional para el Federalismo y el
Desarrollo Municipal (INAFED), que tiene el propósito
de orientar a las administraciones municipales durante
su periodo de gobierno a fin de mejorar y consolidar
sus capacidades institucionales. Asimismo, busca,
alentar la mejora continua de la gestión y el
desempeño de los gobiernos municipales, impulsar las
buenas prácticas y promover una cultura de
evaluación, que permita establecer metas y medir
resultados; entendido como el conjunto de procesos y
actividades básicas para el funcionamiento interno del
aparato administrativo y de desempeño.
Que la guía coloca las necesidades y
características de cada municipio en el centro del
programa, pretendiendo que en la “Guía Consultiva de
Desarrollo Municipal” se decidan cuáles son las
acciones y programas que deben aplicarse, esta meta
nos ayuda a convertirnos en sujetos de desarrollo.
Esta herramienta también permitirá conocer cuáles
programas duplican tareas y objetivos. Concretamente
se establece una vinculación directa de cada indicador
con algún programa o proyecto del gobierno federal,
aportando posibilidades de recursos y acciones
comunes.
Que uno de los ejes centrales de la “Guía
Consultiva de Desempeño Municipal” es impulsar la
vinculación de las dependencias y entidades de la
Administración pública federal; además integrará un
“portafolio de herramientas”, a fin de brindar atención a
las necesidades específicas de los gobiernos
municipales.
Que sirve de guía a las acciones planeadas en
el marco estratégico basadas en el Plan Municipal de
Desarrollo 2019-2021, y que deberemos hacer frente
en
la
administración.
La
herramienta
de
autodiagnóstico se convierte en una fuente de fácil
acceso y compresión donde cada área del municipio
conoce y reconoce su potencial y líneas de acción.
Que la guía introduce nuevas prácticas en la
forma de diseñar y atender las políticas públicas en las
relaciones del municipio con la sociedad y con otros
niveles de gobierno en un esquema de coordinación
planificado. Por lo tanto, la participación de
Cuernavaca en este programa representa para los
actores internos una gran oportunidad para que sus
funciones trasciendan. Para lo cual se cuenta con la
capacitación y asistencia técnica del Instituto para el
Desarrollo y Fortalecimiento Municipal del Estado de
Morelos, como organismo operador en el estado del
programa, ante lo cual, habremos de contar con un
enlace designado para éste propósito.
El reto este año para la presente administración,
es reorganizar las condiciones del municipio y sus
dependencias con base en estructura y lineamientos
de la guía como instrumento rector de diagnóstico y
evaluación de las actividades institucionales y
consolidar los logros obtenidos, donde cada una de las
dependencias del ayuntamiento deberá aportar sus
evidencias, que demuestren condiciones mínimas
aceptables para un buen gobierno, en un trabajo
coordinado y sistemático; cabe resaltar que la
aplicación de la guía contribuye a la atención de los
compromisos del Estado Mexicano y de nuestro
municipio, con el cumplimiento de la agenda 2030, y
sus objetivos de desarrollo sostenible.
Que atendiendo a las razones hasta aquí
expuestas, el ayuntamiento de Cuernavaca, en sesión
ordinaria de fecha 5 de marzo de 2020, aprobó el
Acuerdo SO/AC-252/5-III-2020, que autoriza la
participación del ayuntamiento de Cuernavaca,
Morelos, en el programa “Guía Consultiva de
Desempeño Municipal”, en el cual se designó al
entonces director general de Planeación y Evaluación
de la oficina de la presidencia, como enlace del
municipio, responsable de coordinar la operación de la
guía y las demás acciones del municipio con el
INAFED.