Periódico Oficial No. 47 Primera Sección, Noviembre 24 del 2021 Página 11
d) La impartición de capacitación, coloquios o conferencias, relacionadas con los temas
y/o materias mencionadas en el inciso b) de este segmento, o acordes al contenido o
intereses de éste programa:
Si se han llevado a cabo capacitaciones internas o externas.
Realizar programas de capacitación, avances y control de los mismos.
Describir la relación de la organización con escuelas, instituciones, universidades u
otros organismos, para actualizarse sobre los temas tecnológicos y/o ambientales.
Describir la distribución permanente de material didáctico de carácter técnico.
Realizar reuniones periódicas de intercambio de experiencias con personal de otras
organizaciones o instituciones.
Participación en seminarios y congresos nacionales e internacionales.
Referir si se han impartido conferencias a nivel de cámaras y asociaciones civiles,
sobre temas específicos, por especialistas en la materia.
e) Describir y documentar con evidencias el proyecto de investigación, tecnológico o de
innovación con el que se participa.
Describir y documentar con evidencias las acciones realizadas para la difusión de
los resultados del proyecto, y
Indicar el tiempo de retorno de la inversión (de acuerdo a los resultados obtenidos)
y analizar la viabilidad del proyecto.
5.2 Método de evaluación:
Los interesados deberán presentar la Solicitud de Registro y Participación de acuerdo a los
requisitos y acompañada de los anexos numerados con arreglo a las categorías de su interés.
Para las categorías A y B:
1. Invariablemente se deberá acreditar el numeral 1) de las bases; el cual representará el
30% de los puntos de acreditación.
2. Al resto de los requisitos, se les asignará un valor porcentual similar que en suma
completarán el 70% de la acreditación para obtener la certificación.
3. Podrán obtener su certificado por primera vez, aquellos organismos que alcancen el 50%
de la evaluación propuesta por el Comité.