Periódico Oficial No. 47 Primera Sección, Noviembre 24 del 2021 Página 13
Es un mecanismo efectivo que mide el cumplimiento ambiental y detecta áreas de
oportunidad;
La certificación generará una ventaja competitiva al acreditar el cumplimiento de
estándares y un mayor reconocimiento del mercado;
Salvaguardar el medio ambiente y los recursos naturales utilizados;
Desarrollo sustentable de las operaciones;
Sumar acciones de adaptación y mitigación ante los efectos del cambio climático;
Demostrar el compromiso del organismo participante con la preservación del entorno
ambiental;
Mejora el desempeño ambiental en las organizaciones;
Ayuda a evaluar los programas de capacitación;
Abordar los problemas potenciales que puedan surgir a corto o largo plazo durante el
curso de la acción;
Identificar posibles ahorros de costos a partir de la minimización de desechos y otras
actividades;
Previene, administra, mitiga y controla el riesgo ambiental;
Mejoras en los procesos productivos y en las operaciones que se traducen en ahorros
significativos;
Se promueve la reducción de las tasas de generación de residuos;
Disminución de las tasas de generación de las emisiones contaminantes al aire, agua
y suelo;
Se sensibiliza a los colaboradores respecto del importancia y cuidado del medio
ambiente provocando un cambio cultural e impulsando el desarrollo social;
Se beneficia a los sectores más vulnerables de la sociedad;
Se procura el bienestar del todos los habitantes del estado, y
En términos generales, los colaboradores pueden participar en la adopción de
conocimientos en Gestión de Empresarial Sustentable, Gestión de Recursos
Naturales y sensibilización para grupos de trabajo que cumplan con la política
ambiental y los objetivos establecidos en la organización.