Pág. 53852
PERIÓDICO OFICIAL
6 de diciembre de 2021
10. Contraloría Social
Con la finalidad de fortalecer los mecanismos de participación ciudadana que contribuyan con la prevención y
combate a la corrupción, las personas beneficiarias del programa, de manera libre y voluntaria, podrán llevar a
cabo actividades de contraloría social.
La Contraloría Social implica actividades de monitoreo y vigilancia sobre el cumplimiento de los objetivos y metas
del programa, así como de la correcta aplicación de los recursos públicos asignados.
Se reconoce y fomenta la participación de las comunidades indígenas y afromexicanas, a través de sus
autoridades tradicionales, para llevar a cabo acciones de contraloría social en los programas que impactan en su
territorio.
Para registrar un Comité de Contraloría Social, se presentará un escrito libre ante la instancia ejecutora del
Programa, en el que, como mínimo, se especificará el programa a vigilar, el nombre y datos de contacto de la(s)
persona(s) que lo integrarán y la ubicación geográfica de las mismas (municipio, localidad, código postal).
La instancia ejecutora deberá sujetarse a los lineamientos vigentes y a los documentos normativos validados por
la Secretaría de la Contraloría del Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro.
Transitorios
Primero. El presente Acuerdo entrará en vigor el día de su publicación en “La Sombra de Arteaga”,
Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Querétaro.
Segundo. Se derogan todas las disposiciones normativas de igual o menor jerarquía que se opongan a lo
dispuesto en el presente Acuerdo.
Dado en la ciudad de Santiago de Querétaro, Querétaro, a los 03 días del mes de diciembre del año dos mil
veintiuno.
Agustín Dorantes Lámbarri
Secretario de Desarrollo Social
del Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro
Rúbrica