SEGUNDA SECCIÓN
PERIÓDICO OFICIAL DEL ESTADO
PÁG. 24
San Francisco de Campeche,
Cam., Noviembre 16 de 2021
4. Que las urnas se armaron o abrieron en presencia de los integrantes de la mesa, de
los representantes de las fórmulas y de los electores, para comprobar que estaban
vacías y que se colocaron en una mesa o lugar adecuado a la vista de los
representantes de las fórmulas; y
5. La firma de los integrantes de la mesa receptora y de los representantes de las
fórmulas presentes en la instalación
b) Respecto al cierre de la votación:
1. La hora de cierre de votación. En su caso, lo que corresponda conforme a las
fracciones I y II del artículo 25 de la Ley de Procedimientos para la Elección de
Comisarios Municipales del Estado de Campeche;
2. La firma de los integrantes de la mesa receptora y de los representantes de las fórmulas presentes en
el cierre de la votación que deseen hacerlo; y
3. En esta misma acta se considerará lo relativo al rubro de incidentes que se registren durante el día de
la elección en la mesa receptora.
B).- El acta de cómputo de votos considerará:
a) El número de vecinos que votaron;
b) El número de boletas para votar sobrantes;
c) La diferencia que resulte de restar el número de boletas recibidas a que se refiere el
numeral 3 deI inciso a) de este acuerdo y el número de boletas a que se refiere el inciso
anterior;
d) El número de votos emitidos en favor de cada una de las fórmulas;
e) El número de votos válidos;
f) El número de votos nulos;
g) En su caso, los incidentes que se presentaron durante el cómputo de los votos; y
h) La fecha y hora en que concluyó el cómputo de los votos.
TERCERO: Se aprueban las características de las boletas para votar en la elección de Comisarios
Municipales de las demarcaciones de
BOLONCHÉN CAHUICH, CASTAMAY, CHEMBLÁS, CHINÁ,
LERMA, POCYAXUM, SAMULÁ, Y TIKINMUL deberán incluir:
a) Municipio, en su caso sección municipal, y comisaría municipal;
b) Color de las fórmulas que participan en la elección;
c) Apellido paterno, apellido materno y nombre propio completo de los candidatos
propietario y suplente que integran cada una de las fórmulas, en el mismo espacio y bajo
el color a que se refiere el inciso anterior;
d) Firma impresa del presidente municipal o, en su caso la del presidente de la Junta
Municipal.
e) Fotografía de los ciudadanos que integran la fórmula
f) El Folio consecutivo de estas.