7.2. Nombre y cargo de la persona que lo ingresa y nombre y cargo de la persona quien lo recibe
(independientemente que lo anterior haya quedado asentado en la cadena de custodia).
7.3. Fecha y hora en la que se recibió el cadáver en el anfiteatro.
VIII. Diligencia de Reconocimiento y Necropsia Médico Legal o Forense.
8.1 Anotar lugar, fecha y hora de inicio de la necropsia.
8.2. Examen externo.
8.2.1. Descripción de ropas. Se deberá de hacer en dirección céfalo caudal y de la prenda exterior a la prenda
interior y se deben anotar las siguientes características: tipo de prenda, talla, color, estado de uso y conservación,
tipo de tela, si están rotas o no, en caso de estarlo: cómo, dónde, ubicándolas en la parte de la prenda, si están
manchadas o no, con qué, tamaño de la mancha, ubicación de la misma, relación con heridas en el cuerpo.
Señalar si están húmedas o no y especificar el destino final de la ropa.
8.2.2. Descripción de pertenencias. Describir detalladamente todas las pertenencias, aunque sean pequeñas.
Debiendo anotar las siguientes características: tipo, forma, color, estado de uso y conservación, material y
debiendo de elaborar cadena de custodia de la pertenencia.
8.2.3. Descripción de signos tanatológicos.
8.2.3.1. Inmediatos: se anotarán solo en caso de que el médico legista y/o forense lo considere necesario.
8.2.3.2. Mediatos: Livideces, Rigidez Cadavérica, Espasmo Cadavérico,
Deshidratación, Enfriamiento.
8.2.3.3. Tardíos: Putrefacción (Periodo Cromático, Enfisematoso, Colicuativo, Reducción Esquelética).
Momificación, Maceración, Saponificación, Corificación, Fauna Cadavérica.
Ejemplo: Descripción de signos tanatológicos:
Inmediatos: ________________________________ Mediatos: Livideces: si ( ) no ( ), localizadas en
________ que desaparecen a la digitopresión si ( ) no ( ), rigidez cadavérica si ( ) no ( ) localizada en
_______ reductible ( ), no reductible ( ). Espasmo cadavérico si ( ) no ( ) dónde ______, deshidratación si (
) no ( ) córneas ________, disminución de temperatura corporal si ( ) no ( ), con temperatura de ____
grados centígrados. Signos tardíos: Putrefacción si ( ) no ( ), periodo cromático ( ), enfisematoso ( ),
colicuativo ( ) reducción esquelética ( ) Dónde ______, Momificación si ( ) no ( ) dónde ___, Maceración si (
) no ( ) dónde _______, Saponificación si ( ) no ( ) dónde ______, Corificación si ( ) no ( ) dónde_____,
Fauna cadavérica si ( ) no ( ). Insectos: artrópodos ___, coleópteros____. Huevo, larva: tamaño
____color________ otras características____, pupas ( ). Nuevos insectos o adultos ( ) toma de muestras
para entomología si ( ) no ( ) de dónde.
8.2.4 Filiación descriptiva.
8.2.4.1. Edad estimada (agregar métodos utilizados para la estimación de edad).
8.2.4.2. Sexo.
8.2.4.3. Color de piel.
8.2.4.4. Ancestría racial (en caso necesario).
8.2.4.5. Antropometría.
8.2.4.6. Complexión.
- 32 -
EL ESTADO DE COLIMA