8.2.4.7. Conformación.
8.2.4.8. Cabello (describir color: forma, tamaño).
8.2.4.9. Cara (describir forma y tamaño).
8.2.4.10. Frente (describir: forma y tamaño).
8.2.4.11. Inserción del pelo.
8.2.4.12. Cejas (describir forma, tamaño, color, dirección juntas o separadas).
8.2.4.13. Ojos (describir: forma, tamaño, color de iris).
8.2.4.14. Nariz (describir: forma, tamaño, dorso, base, punta, narinas.).
8.2.4.15. Boca (describir: forma, tamaño, comisuras).
8.2.4.16. Labios (describir: forma, tamaño).
8.2.4.17. Dentadura (completa ( ) incompleta ( ), trabajos dentales, malformaciones) se anexa
identoestomatograma.
8.2.4.18. Orejas (describir forma, tamaño, separación o no del lóbulo, características especiales como
perforaciones o expansiones).
8.2.4.19. Barba, en caso de presentarla (describir: forma, tamaño, estilo, color.).
8.2.4.20. Bigote, en caso de presentarlo (describir: forma, tamaño, estilo, color.).
8.2.4.21. Señales particulares, describirlas y especificar si son congénitas o adquiridas; Cicatrices: en caso
de estar presentes, ubicarlas describiendo tamaño, forma, trazo, color. Lunares: en caso de estar
presentes describir la ubicación, tamaño, forma, color. Tatuajes: en caso de estar presentes, describir tipo,
ubicación, forma, tamaño, color.
8.2.5. Descripción de lesiones. Describir tipo de lesión, forma, tamaño, profundidad o planos anatómicos que
involucra, color, características particulares y ubicación exacta de acuerdo a la posición anatómica y líneas de
referencia convencionales, enumerarlas y describirlas de arriba hacia abajo, de derecha a izquierda y de adelante
hacia atrás.
8.2.6. Revisión de orificios naturales. Describir los hallazgos en boca, narinas, conductos auditivos externos,
vagina, uretra y ano; éste apartado se puede omitir si se hace la descripción de los orificios naturales en la región
anatómica correspondiente.
8.2.7. Revisión de genitales externos. Describir los hallazgos en genitales externos, en el caso de masculinos,
realizar revisión de escroto y testículos en caso de femeninos describir la vulva, labios mayores, labios menores,
clítoris, meato urinario, himen.
8.3. Examen interno Apertura de cavidades. Describir los hallazgos en forma minuciosa y clara, preferentemente
iniciar de arriba hacia abajo, no realizar omisiones, describir la ubicación exacta, por planos, medir y pesar los
órganos y dar detalles de cada órgano revisado.
Ejemplo:
EL ESTADO DE COLIMA
- 33 -