Página 118
SEGUNDA SECCIÓN
22 de diciembre de 2021
Al margen superior izquierdo un logotipo que
dice:
TJA.-
TRIBUNAL
DE
JUSTICIA
ADMINISTRATIVA DEL ESTADO DE MORELOS.
EL PLENO DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA
ADMINISTRATIVA DEL ESTADO DE MORELOS, EN
EJERCICIO DE LA FACULTAD QUE LE OTORGA EL
ARTÍCULO
109-BIS
DE
LA
CONSTITUCIÓN
POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE
MORELOS Y ARTÍCULOS 4, FRACCIÓN III; 16 Y 18,
APARTADO A), FRACCIONES VI, XI y XVI DE LA
LEY ORGÁNICA DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA
ADMINISTRATIVA DEL ESTADO DE MORELOS, AL
TENOR DE LOS SIGUIENTES:
CONSIDERANDOS
PRIMERO.- Dentro de las atribuciones y
competencias que tiene el pleno del Tribunal de
Justicia Administrativa del Estado de Morelos, está el
dictar los acuerdos generales para el mejor
desempeño y despacho de los asuntos jurisdiccionales
y administrativos, para la buena marcha del Tribunal
de Justicia Administrativa del Estado de Morelos, en
términos de lo dispuesto por el artículo 18, apartado
A), fracciones VI, XI y XVI de la Ley Orgánica del
Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de
Morelos.
SEGUNDO.- En el transcurso de los años, las
innovaciones tecnológicas han generado mayor
facilidad en diversas actividades de la vida cotidiana
del ciudadano, de conformidad con lo anterior, este
órgano
jurisdiccional
debe
implementar
esas
innovaciones con el fin de que las actividades
jurisdiccionales del tribunal sean eficaces y eficientes;
aunado a que debido a la emergencia sanitaria
derivada de la pandemia causada por el virus SARS-
CoV-2
(Covid-19),
el
Tribunal
de
Justicia
Administrativa del Estado de Morelos, cambió
radicalmente las funciones jurisdiccionales y la
interacción entre servidores públicos, abogados y
público en general; autorizando mediante Acuerdos
PTJA/005/2020, publicado en el Periódico Oficial
“Tierra y Libertad”, número 5820 de fecha seis de
mayo de dos mil veinte y PTJA/006/2020, publicado
en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad”, número 5829
de fecha tres de junio de dos mil veinte; la celebración
de sus sesiones de manera remota a través de
herramientas electrónicas; sistematizando así, el
proceso de emisión y aprobación de sentencias
emitidas por este tribunal, pese a la situación de
emergencia sanitaria aludida.
En esa tesitura, dicha sistematización, fue
acertada, pues con ello se logró una impartición de
justicia pronta y expedita; asimismo, con dichas
herramientas electrónicas, se pretende alcanzar el
acceso a una justicia digital para modernizar y renovar
las funciones jurisdiccionales de este Tribunal de
Justicia Administrativa del Estado de Morelos.
TERCERO.- En atención a ello, con el propósito
de evitar el retraso de la impartición de justicia, este
tribunal busca constantemente generar mecanismos
tecnológicos siempre con el objetivo de consolidar una
justicia cercana a las personas, abierta, moderna y
comprometida con la rendición de cuentas, el acceso a
la información pública y la transparencia institucional
en el estado de Morelos.
En mérito de lo anterior, este tribunal con
fundamento en el artículo 18, apartado A), fracciones
VI, XI y XVI de la Ley Orgánica del Tribunal de Justicia
Administrativa del Estado de Morelos, aprueba el
siguiente:
ACUERDO PTJA/45/2021 POR EL QUE SE
AUTORIZA E IMPLEMENTA EL USO DEL SISTEMA
DE
ADMINISTRACIÓN
DE
RESOLUCIONES
EMITIDAS POR EL TRIBUNAL DE JUSTICIA
ADMINISTRATIVA DEL ESTADO DE MORELOS.
PRIMERO.- El Sistema de Administración de
Sentencias, tiene como finalidad, que diferentes
usuarios de las distintas áreas del Tribunal de Justicia
Administrativa del Estado de Morelos: realicen,
capturen y editen los datos de las resoluciones
emitidas por el pleno del Tribunal de Justicia
Administrativa, a efecto de registrar su seguimiento y
supervisión constante.
SEGUNDO.- Los perfiles de usuario serán los
siguientes:
Secretario de Estudio y Cuenta: son los
usuarios que registran los proyectos y dan inicio al
proceso de administración de resoluciones mediante el
presente sistema.
Magistrado: son los usuarios que mantienen
una supervisión constante de los proyectos que se van
integrando al sistema. Dichos usuarios sólo pueden
consultar.
Secretaría General de Acuerdos: este usuario
gestiona el proyecto tratado en el pleno y registra su
seguimiento en el módulo de resolución de cada
asunto.
Titular de la Unidad de Amparos: este usuario
gestiona el proyecto en el módulo de Amparos y
registra su seguimiento.
TERCERO.- En el módulo de bandeja de
entrada, se encontrarán listados todos los proyectos
para que puedan ser consultados o para ser
administrados de acuerdo al perfil de cada uno de los
usuarios; en este módulo, todos los usuarios podrán
consultar y/o modificar el asunto que seleccionen de
acuerdo a sus permisos y jurisdicciones y contendrá
los siguientes elementos: