DEL GOBIERNO DEL ESTADO
FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO DE COLIMA
ACUERDO
POR EL QUE SE CONSTITUYE EL CENTRO DE JUSTICIA PARA LAS MUJERES COMO UN ÓRGANO
DESCONCENTRADO DE LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO DE COLIMA.
ACUERDO POR EL QUE SE CONSTITUYE EL CENTRO DE JUSTICIA PARA LAS MUJERES COMO UN ÓRGANO
DESCONCENTRADO DE LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO DE COLIMA.
El Fiscal General del Estado de Colima, Licenciado Bryant Alejandro García Ramírez, con fundamento en los artículos 80
y 81 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Colima, artículos 1, 2, 5, 12 numeral 1 fracciones II y XXVII,
de la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado, y
CONSIDERANDO
PRIMERO. Las Conferencias Mundiales sobre la Mujer, la Convención sobre la eliminación de todas las formas de
Discriminación Contra La Mujer (CEDAW), la Convención de Belém Do Pará, donde se reconoce la violencia contra las
mujeres y obliga a los Estados a combatirla, absteniéndose de cualquier acción o práctica de violencia contra la mujer y a
velar porque las autoridades emprendan con la debida diligencia, la prevención, la investigación y la sanción de la violencia
contra la mujer, ha permitido encaminar los esfuerzos de los Estados parte a establecer procedimientos legales, justos y
eficaces que garanticen a las mujeres víctimas de violencia, su seguridad y el ejercicio pleno de sus derechos. Por lo que
el Estado como integrante de la Federación, ha construido un marco jurídico a fin de dar cumplimiento a las diversas
disposiciones de carácter internacional sobre el respeto a los Derechos Humanos de las víctimas, a la promoción de la
igualdad jurídica de las mujeres y el respeto a la dignidad humana.
SEGUNDO. Con fecha 14 de febrero de 1998, mediante Decreto número 33, fue publicada en el Periódico Oficial "El Estado
de Colima", la Ley para la Prevención y Atención a la Violencia Intrafamiliar, cuyas garantías y principios rectores son la
vida, la integridad física, psicoemocional, sexual, patrimonial y económica de las y los miembros de la familia.
TERCERO. El día 29 de noviembre del año 2008, se expidió el Decreto número 417, mediante el cual se aprobó la Ley de
Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Colima, cuyo objeto es prevenir, atender, sancionar
y erradicar la violencia contra las mujeres, y sus principios rectores son: la igualdad jurídica de género, el respeto a los
derechos humanos de las mujeres, la no discriminación, la libertad y autodeterminación de las mujeres, el pluralismo social
y la multiculturalidad de las mujeres, la perspectiva de género que permite incorporar a la mujer como sujeto social y la
integración plena y total de las mujeres a la vida democrática y productiva del Estado.
CUARTO. Con fecha 9 de mayo del año 2009, se publicó en el Periódico Oficial "El Estado de Colima", el decreto número
523, mediante el cual se aprobó la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado de Colima, cuyo objeto es
regular y garantizar la igualdad entre mujeres y hombres, así como proponer los lineamientos y mecanismos institucionales
que orienten al Estado hacia el cumplimiento de la igualdad sustantiva en los ámbitos públicos y privados, siendo sus
principios rectores, la igualdad, la no discriminación, la equidad y todos aquellos contenidos en la Constitución Política de
los Estados Unidos Mexicanos y la particular del Estado.
QUINTO. Los instrumentos jurídicos antes referidos, han sido insuficientes para combatir y erradicar la violencia hacia las
mujeres, que se ejerce en el hogar, en el trabajo, en la escuela y en lugares públicos, por tal motivo mediante el decreto
emitido el día 22 de mayo de 2012 por el Gobernador Constitucional del Estado y publicado en el Per
iódico Oficial “El
Estado de Colima” en fecha 26 de mayo de 2012, es que se creó el CENTRO DE JUSTICIA PARA LAS MUJERES, como
un órgano desconcentrado dependiente de la Procuraduría General de Justicia del Estado, el cual se constituyó con la
concentración múltiple de las instancias gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil, que en un mismo lugar
brindan atención de manera coordinada e integral a las mujeres víctimas de los delitos relacionados con la violencia de
género.
El Centro de Justicia para las Mujeres, principalmente brinda apoyo psicológico, social, jurídico, de salud, refugio temporal,
empoderamiento económico, así como el otorgamiento de facilidades para el adecuado acceso a la justicia; con el fin de
EL ESTADO DE COLIMA
- 3 -