PERIÓDICO OFICIAL
PÁGINA 16
Martes 9 de Abril de 2019. 2a. Secc.
COPIA
SIN V
ALOR LEGAL
"V
ersión digit
al de consult
a, carece de valor legal (artículo 8 de la Ley del Periódico Oficial)"
4. Contraloría; y,
5. Unidad de Transparencia.
B)
Unidades Auxiliares del Presidente:
1. Secretaría Particular; y,
2. Asesores.
II.
DEPENDENCIAS ADMINISTRATIVAS
II.
A la Secretaría de Desarrollo Urbano y
Obras Públicas:
A la que quedan adscritas:
a) Subdirección de Apoyo Técnico;
b) Subdirección de Proyectos;
c) Subdirección de Desarrollo Urbano;
d) Subdirección de Obras y Mantenimiento;
e) Subdirección de Alumbrado Público; y,
f) Subdirección de medio ambiente y
movilidad.
III.
A la Secretaría de Finanzas y Administración:
A la que quedan adscritas:
a) Dirección de Ingresos;
b) Dirección de Administración;
c) Subdirección de Fomento Económico;
d) Subdirección de Glosa, Enlace y
Transparencia;
e) Subdirección de Contabilidad y
Presupuesto;
f) Subdirección de Egresos y Cuentas por
pagar; y,
g) Subdirección de Planeación.
IV.
Secretaría de Desarrollo Social y Rural:
A la que quedan adscritas:
a) Dirección de Desarrollo Social;
b) Dirección de Desarrollo Rural y
Agroalimentaria; y,
c) Departamento de Turismo.
V.
DIF Municipal:
Al que quedan adscritas:
a) Instituto de la Mujer.
b) Instituto de la Juventud;
c) Instituto del Deporte;
d) Subdirección Jurídica y Asistencial;
e) Subdirección de Servicios Médicos;
f) Subdirección de Desarrollo Integral; y,
g) Subdirección de Difusión Cultural.
VI.
Secretaría de Seguridad Pública:
A la que quedan adscritas:
a) Subdirección de Tránsito y Vialidad;
b) Subdirección de Protección Civil y
Bomberos y
c) Juez Calificador.
VII.
Secretaría de Servicios Públicos:
A la que quedan adscritas:
a) Departamento de Limpia;
b) Departamento de Rastro Municipal;
c) Departamento de Parques y Jardines;
d) Departamento de Panteones;
e) Departamento de Mercados;
f) Departamento de Control Canino; y,
g) Departamento de Relleno Sanitario.
VIII.
Organismos Descentralizados:
a) Sistema de Agua Potable, Alcantarillado
y Saneamiento (SAPA).
b) Instituto Municipal de Planeación.
IX.
Auxiliares de la Administración Pública
Municipal:
a) Jefes de tenencia.
b) Encargados independientes.
c) Encargados del orden.
CAPÍTULO II
DE LAS ATRIBUCIONES GENERALES DE LOS
TITULARES DE LAS SECRETARÍAS
Artículo 46. Para ser titular de las dependencias que
conforman la Administración Pública Municipal a que se
refiere este Reglamento, es necesario:
I.
Ser ciudadano mexicano, en pleno goce de sus
derechos civiles y políticos;
II.
Ser mayor de edad y con experiencia en el cargo a
ocupar;
III.
En igualdad de circunstancias, se preferirá a los