PÁGINA 5
PERIÓDICO OFICIAL
Martes 9 de Abril de 2019. 3a. Secc.
COPIA
SIN V
ALOR LEGAL
"V
ersión digit
al de consult
a, carece de valor legal (artículo 8 de la Ley del Periódico Oficial)"
Artículo 86.- El Ayuntamiento, con base en la Planeación
Nacional y Estatal, en las leyes de la materia, en la
determinación de sus objetivos, fines y metas, así como de
los medios más eficientes para alcanzarlos, formulara y
aprobara y publicara su Plan de Desarrollo Municipal dentro
de los primeros 4 cuatro meses de su gestión conforme al
artículo 107 de la Ley Orgánica. El Ayuntamiento elaborara
el Plan de Desarrollo Municipal y los Programas que de este
se deriven, en forma democrática y participativa, adoptando
la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible de la
Organización de las Naciones Unidas. (Firmado).
REGLAMENTO DE COMERCIO EN MERCADOS
FIJO Y EN VÍA PÚBLICA
HONORABLE ASAMBLEA DE CABILDO DEL
AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE MUGICA
MICHOACAN.
LIC. RAFAEL RAYMUNDO ROMERO SÁNCHEZ,
REGIDOR DE PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN Y
DESARROLLO, DEL HONORABLE AYUNTAMIENTO DEL
MUNICIPIO DE MÚGICA, CON LAS FACULTADES QUE
ME CONFIERE EL ARTÍCULO 52 FRACCIÓN IV DE LA
LEY ORGÁNICA MUNICIPAL, Y CON FUNDAMENTO EN
EL ARTÍCULO 115 FRACCIÓN II Y III. DE LA
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS
MEXICANOS, EL ARTÍCULO 123 FRACCIONES IV. DE LA
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y
SOBERANO DE MICHOACÁN DE OCAMPO, Y LOS
ARTÍCULOS 144, 145, 146, 147, 148 EN SUS FRACCIONES
XV Y XVI Y 149 DE LA LEY ORGÁNICA MUNICIPAL.
VENGO A PRESENTAR INICIATIVA DEL REGLAMENTO
DE COMERCIO EN MERCADOS, FIJO Y EN VÍA PÚBLICA,
PARA EL MUNICIPIO DE MÚGICA. HACIENDO UNA
BREVE.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS
UNIDOS MEXICANOS EN SU ARTÍCULO 115 DOTA
DERECHOS ESPECIALES A LOS AYUNTAMIENTOS
COMO LO SON LOS DE APROBAR, DE ACUERDO CON
LAS LEYES EN MATERIA MUNICIPAL, QUE DEBERÁN
EXPEDIR LAS LEGISLATURAS DE LOS ESTADOS, LOS
BANDOS DE POLICÍA Y GOBIERNO, LOS
REGLAMENTOS, CIRCULARES, Y DISPOSICIONES
ADMINISTRATIVAS, DE OBSERVANCIA GENERAL
DENTRO DE SUS RESPECTIVAS JURISDICCIONES, QUE
ORGANICEN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
MUNICIPAL, REGULEN LAS MATERIAS,
PROCEDIMIENTOS, FUNCIONES, Y SERVICIOS
PÚBLICOS DE SU COMPETENCIA Y ASEGUREN LA
PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y VECINAL.
COMO TAMBIÉN LO ESTABLECE LA CONSTITUCIÓN
POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE SOBERANO DE
MICHOACÁN DE OCAMPO EN SU ARTÍCULO 123,
MISMAS QUE NOS OTORGA AMPLIAS FACULTADES
EN REGULAR A TRAVÉS DE REGLAMENTOS LAS
ACTIVIDADES Y PRÁCTICAS DE LOS CIUDADANOS
DE MÚGICA, CONSIDERANDO DICHAS FACULTADES
Y CON LO QUE NOS SEÑALA LA LEY ORGÁNICA
MUNICIPAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN A TRAVÉS
DE SU ARTÍCULO 145. QUE A LA LETRA DICE:
LOS REGLAMENTOS MUNICIPALES SON
ORDENAMIENTOS JURÍDICOS QUE ESTABLECEN
NORMAS DE OBSERVANCIA OBLIGATORIA PARA EL
PROPIO AYUNTAMIENTO Y PARA LOS HABITANTES
DEL MUNICIPIO, CUYO PROPÓSITO ES ORDENAR
ARMÓNICAMENTE LA CONVIVENCIA SOCIAL EN EL
TERRITORIO MUNICIPAL Y BUSCAR EL BIENESTAR DE
LA COMUNIDAD.
AUNADO A LO ANTERIOR LOS COMERCIANTES Y LA
SOCIEDAD DEL MUNICIPIO DE MÚGICA, EXPRESAN
LA NECESIDAD, DE REGLAMENTAR LA ACTIVIDAD
COMERCIAL QUE SE EJERCE DE MANERA FIJA Y
AMBULANTE, EN EL MUNICIPIO, CON EL FIN DE QUE
DICHAS ACTIVIDADES ESTÉN REGULADAS Y NO
EXISTA LA INCERTIDUMBRE EN LOS COMERCIANTES
Y CIUDADANOS, EN LOS ACTOS DE AUTORIDAD, Y
CUANDO ESTAS ÚLTIMAS REALICEN ACTOS
TENDIENTES A REGULAR A LOS COMERCIANTES,
ESTOS ACTOS SE ENCUENTREN AJUSTADOS A
DERECHO Y QUE UN COMERCIANTE LOCAL DEL
MUNICIPIO ESTE PROTEGIDO POR LA MISMA LEY, Y
SU SITUACIÓN COMERCIAL, NO DEPENDA DE LA
ARBITRARIEDAD DE UNA AUTORIDAD, O QUE SE
OTORGUEN PERMISOS A COMERCIANTES DE TODO
TIPO, SIN UN ORDEN, LO QUE PROVOCA EL
CRECIMIENTO DEL COMERCIO INFORMAL, POR LO
QUE CON ESTE REGLAMENTO SE BUSCA REGULAR EL
OTORGAMIENTO DE PERMISOS Y LICENCIAS, SU
MODIFICACIÓN Y REVOCACIÓN, CUANDO ESTE SEA
NECESARIO Y NO ACTUAR AL MARGEN DE LA LEY
ES UN HECHO NOTORIO Y CONOCIDO QUE UN GRAN
NÚMERO DE PERSONAS DE NUESTRO MUNICIPIO SON
TITULARES DE PERMISOS DE COMERCIO
AMBULANTE, COMERCIO FIJO, O SEMIFIJO Y
MERCADOS, QUE HACEN DE ESTA ACTIVIDAD SU
INGRESO PRINCIPAL, LA CUAL IMPLICA EL SOSTÉN
DE SUS FAMILIAS, SIENDO QUE LOS PERMISIONARIOS