Edición Vespertina
Victoria, Tam., domingo 22 de noviembre de 2020
Periódico Oficial
Edición Vespertina, de conformidad con el artículo 10, párrafo primero de la Ley del Periódico Oficial del Estado.
Página 10
reapertura gradual y responsable de las actividades económicas no esenciales para contener la pandemia
provocada por el Virus SARS-COV2 (COVID-19) en el Estado.
DÉCIMO OCTAVO. Que el Comité Estatal de Seguridad en Salud, en su sesión celebrada el día 30 de
septiembre del 2020, realizó un nuevo análisis sobre la situación prevaleciente sobre los casos de contagios
diarios en la Entidad, en donde se determinó que todos los municipios de Tamaulipas pueden pasar a la fase II
para la reactivación económica en el Estado.
DÉCIMO NOVENO. Que el 30 de septiembre del año en curso, fue publicado en el Periódico Oficial del Estado
edición vespertina número 118, mediante el cual se determina que todos los municipios del Estado de
Tamaulipas avanzan a la Fase II; y, se establecen los Lineamientos de Seguridad Sanitaria y de Salud para la
reapertura gradual y responsable de las actividades económicas no esenciales para contener la pandemia
provocada por el Virus SARS-COV2 (COVID-19) en el Estado.
VIGÉSIMO. Que el Comité Estatal de Seguridad en Salud, en su sesión celebrada el día 14 de octubre del 2020,
realizó un nuevo análisis sobre la situación prevaleciente sobre los casos de contagios diarios en la Entidad,
mismos que observaron una disminución en varios municipios de la Entidad y, en donde se determinó que los
municipios de Altamira, El Mante, Madero, Matamoros, Miguel Alemán, Nuevo Laredo, Reynosa, Río Bravo, San
Fernando, Tampico, Valle Hermoso y Victoria, permanencen en la fase II y los municipios de Abasolo, Aldama,
Antiguo Morelos, Burgos, Bustamante, Camargo, Casas, Cruillas, Gómez Farías, González, Güemez, Guerrero,
Díaz Ordáz, Hidalgo, Jaumave, Jiménez, Llera, Mainero, Méndez, Mier, Miquihuana, Nuevo Morelos, Ocampo,
Padilla, Palmillas, San Carlos, San Nicolás, Soto la Marina, Tula, Villagrán y Xicoténcatl avanzan a la fase III para
la reactivación económica en el Estado.
VIGÉSIMO PRIMERO. Que el 15 de octubre del año en curso, fue publicado en el Periódico Oficial del Estado
edición vespertina número 125, mediante el cual se determina los municipios que continúan en la Fase II, los
municipios que avanzan a la Fase III; y, se establecen los Lineamientos de Seguridad Sanitaria y de Salud para
la reapertura gradual y responsable de las actividades económicas No esenciales para contener la pandemia
provocada por el virus SARS-COV2 (COVID-19) en el Estado.
VIGÉSIMO SEGUNDO. Que el Comité Estatal de Seguridad en Salud, en sus diversas sesiones celebradas el
día martes 27 de octubre y el día jueves 29 de octubre del 2020, realizó un nuevo análisis sobre la situación
prevaleciente sobre los casos de contagios diarios en la Entidad, mismos que observaron un resultado
combinado en varios municipios y, en donde se determinó que los municipios de Altamira, Ciudad Madero, El
Mante, Matamoros, Miguel Alemán, Nuevo Laredo, Reynosa, Río Bravo, San Fernando, Tampico, Valle Hermoso
y Victoria permanecen en la Fase II; González, Güémez, Hidalgo, Ocampo, Padilla, y Xicoténcatl, regresan a
Fase II; y los municipios de Abasolo, Aldama, Antiguo Morelos, Burgos, Bustamante, Camargo, Casas, Cruillas,
Gómez Farías, Guerrero, Gustavo Díaz Ordaz, Jaumave, Jiménez, Llera, Mainero, Méndez, Mier, Miquihuana,
Nuevo Morelos, Palmillas, San Carlos, San Nicolás, Soto la Marina, Tula y Villagrán continúan en la fase III para
la reactivación económica en el Estado.
VIGÉSIMO TERCERO. Que el Comité Estatal de Seguridad en Salud, en su sesión celebrada el día 12 de
noviembre del 2020, realizó un análisis a la situación actual prevaleciente en la Entidad, determinando continuar
con la vigencia de las fases hasta el 22 del presente mes y año.
VIGÉSIMO CUARTO. Que el 15 de noviembre del año en curso, fue publicado en el Periódico Oficial del Estado
edición vespertina extraordinaria número 21, el Acuerdo mediante el cual se determina los municipios que
permanecen en la fase II, los municipios que regresan a la fase II y los municipios que continuan en la fase III; y,
se establecen los lineamientos de seguridad sanitaria y de salud para la reapertura gradual y responsable de las
actividades económicas no esenciales para contener la pandemia provocada por el virus SARS-COV2 (COVID-
19) en el Estado.
VIGÉSIMO QUINTO. Que el Comité Estatal de Seguridad en Salud, en su sesión celebrada el día 21 de
noviembre del 2020, realizó un análisis a la situación actual prevaleciente en la Entidad, determinando continuar
con la vigencia de las fases hasta el 15 de diciembre del presente año.
En virtud de lo expuesto y fundado, se expide el siguiente:
ACUERDO MEDIANTE EL CUAL SE DETERMINA LOS MUNICIPIOS QUE SE ENCUENTRAN EN LA FASE
II, Y LOS MUNICIPIOS QUE SE ENCUENTRAN EN LA FASE III; ADEMÁS DE ESTABLECERSE LOS
LINEAMIENTOS DE SEGURIDAD SANITARIA Y DE SALUD PARA LA REAPERTURA GRADUAL Y
RESPONSABLE DE LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS NO ESENCIALES PARA CONTENER LA
PANDEMIA PROVOCADA POR EL VIRUS SARS-COV2 (COVID-19) EN EL ESTADO.